Maldonado - Antía recordó que los Fideicomisos se pagan con el crecimiento y el desarrollo de Maldonado

El jefe comunal aseguró que la Intendencia está saneada y explicó que la deuda que heredó, de 93 millones de dólares del período (2005-2015) se redujo considerablemente gracias a un fideicomiso financiero que permitió bajar los intereses del 9% al 4.5%.

DEPARTAMENTALES 01/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-30-at-114723jpeg

Al ser consultado por la deuda que contrajo su administración para hacer obras, ordenar la casa y realojar las familias de asentamientos, el intendente detalló que sumados los fideicomisos de oferta privada, pública, el del realojo del Kennedy y el de obras, Maldonado pagará unos 16 millones de dólares al año.

Esa cifra se licúa con el pago de contribución inmobiliaria de los edificios a los que se les otorgó exoneraciones para permitir su construcción y que en enero de 2025 pagarán 18 millones y medio de dólares, cifra que de cara a los próximos años aumentará al menos a 24 millones de dólares por año cuando estén las obras finalizadas.

En entrevista con el programa Frecuencia Abierta, Enrique Antía también destacó el crecimiento y los desafíos de Maldonado de cara a los próximos años

Remarcó el crecimiento continuo del departamento, resaltando su rol como centro de migración interna y polo de desarrollo y oportunidades dentro del país. Sostuvo que el departamento tiene más de 240 mil habitantes: “Es un pedazo importante del país y tenemos la responsabilidad de cuidarlo", señaló.

Sobre el crecimiento y el saneamiento, Antía dijo que "luchamos para avanzar en materia de saneamiento y si la Intendencia no hubiera encarado darle este servicio a los barrios, estaríamos enfrentando una crisis", afirmó.

En cuanto a San Carlos, destacó que no se han autorizado nuevos fraccionamientos hasta que no se construya una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, enfatizando que, aunque organismos como Antel y UTE han acompañado el crecimiento, en algunos aspectos el Estado no ha estado a la altura.

Antía también anunció que Maldonado obtuvo un crédito de 55 millones de dólares para obras de saneamiento, en colaboración con OSE, donde la IDM actúa como garantía.

El intendente también hizo hincapié en el aumento de residuos en el departamento y afirmó que sin un plan adecuado Maldonado no tendría dónde disponer de la basura en los próximos cinco años.

En ese sentido, presentó una propuesta de la empresa Aborgama, que está siendo evaluada por la Junta Departamental, la cual incluye un tratamiento innovador que reduciría el volumen de residuos a una sexta parte, generando energía y combustible sin un costo significativo adicional; mecanismo que “se está haciendo hoy en Europa", añadió.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email