Maldonado - Antía recordó que los Fideicomisos se pagan con el crecimiento y el desarrollo de Maldonado

El jefe comunal aseguró que la Intendencia está saneada y explicó que la deuda que heredó, de 93 millones de dólares del período (2005-2015) se redujo considerablemente gracias a un fideicomiso financiero que permitió bajar los intereses del 9% al 4.5%.

DEPARTAMENTALES 01/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-09-30-at-114723jpeg

Al ser consultado por la deuda que contrajo su administración para hacer obras, ordenar la casa y realojar las familias de asentamientos, el intendente detalló que sumados los fideicomisos de oferta privada, pública, el del realojo del Kennedy y el de obras, Maldonado pagará unos 16 millones de dólares al año.

Esa cifra se licúa con el pago de contribución inmobiliaria de los edificios a los que se les otorgó exoneraciones para permitir su construcción y que en enero de 2025 pagarán 18 millones y medio de dólares, cifra que de cara a los próximos años aumentará al menos a 24 millones de dólares por año cuando estén las obras finalizadas.

En entrevista con el programa Frecuencia Abierta, Enrique Antía también destacó el crecimiento y los desafíos de Maldonado de cara a los próximos años

Remarcó el crecimiento continuo del departamento, resaltando su rol como centro de migración interna y polo de desarrollo y oportunidades dentro del país. Sostuvo que el departamento tiene más de 240 mil habitantes: “Es un pedazo importante del país y tenemos la responsabilidad de cuidarlo", señaló.

Sobre el crecimiento y el saneamiento, Antía dijo que "luchamos para avanzar en materia de saneamiento y si la Intendencia no hubiera encarado darle este servicio a los barrios, estaríamos enfrentando una crisis", afirmó.

En cuanto a San Carlos, destacó que no se han autorizado nuevos fraccionamientos hasta que no se construya una nueva planta de tratamiento de aguas residuales, enfatizando que, aunque organismos como Antel y UTE han acompañado el crecimiento, en algunos aspectos el Estado no ha estado a la altura.

Antía también anunció que Maldonado obtuvo un crédito de 55 millones de dólares para obras de saneamiento, en colaboración con OSE, donde la IDM actúa como garantía.

El intendente también hizo hincapié en el aumento de residuos en el departamento y afirmó que sin un plan adecuado Maldonado no tendría dónde disponer de la basura en los próximos cinco años.

En ese sentido, presentó una propuesta de la empresa Aborgama, que está siendo evaluada por la Junta Departamental, la cual incluye un tratamiento innovador que reduciría el volumen de residuos a una sexta parte, generando energía y combustible sin un costo significativo adicional; mecanismo que “se está haciendo hoy en Europa", añadió.

Últimas noticias
Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

20230324dicimouyaf0060

Actividades ambientales

Infopaís
DEPARTAMENTALES 20/06/2025

En marco de la celebración del mes del ambiente, la Intendencia de Montevideo realiza varias actividades con el objetivo de promover el desarrollo, cuidado y conciencia ambiental.

Lo más visto
Bonn captura

Uruguay apuesta por el multilateralismo ante la urgencia global

Infopaís
NACIONALES27/06/2025

En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

2_0

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio

Infopaís
NACIONALES30/06/2025

En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email