Canelones - Intendente Metediera participó del 30° aniversario del Centro Regional Sur de la Facultad de Agronomía

El Intendente Marcelo Metediera acompañó los festejos por el trigésimo aniversario del Centro Regional Sur (CRS) de la Facultad de Agronomía, que funciona en el paraje Rincon del Gigante, en la zona de Progreso, con especial énfasis en el desarrollo de la producción familiar a través de la investigación y la formación de personal calificado.

DEPARTAMENTALES 01/10/2024InfopaísInfopaís
destacada_crsjpg

El centro es una de las cuatro estaciones experimentales de la facultad y su enfoque principal está en la sostenibilidad de los sistemas de producción familiar. Entre sus áreas de estudio se encuentran la producción de cerdos, bovinos lecheros, ovinos, fruticultura, horticultura, riego y viticultura, entre otros temas claves para el sector agropecuario.

Sus objetivos incluyen generar herramientas académicas para la región sur del país, contribuyendo al desarrollo de la producción, la investigación y la prestación de servicios en colaboración con otros actores del sector e instituciones, entre las que se encuentra la Intendencia de Canelones.

Durante el evento, el Intendente destacó la relevancia del CRS para la comunidad y subrayó que su labor fortalece la articulación entre la Intendencia y los productores. Metediera, quien recientemente realizó una recorrida por el centro, resaltó el apoyo de la institución en cuestiones ambientales y climatológicas, como incendios y sequías, y su respaldo a los pequeños productores. “Es una suerte que el centro esté ubicado en Canelones”, concluyó el Intendente.

Por su parte, el Director del Centro Regional Sur, el ingeniero agrónomo Guillermo Galván, ofreció una breve intervención en la que resaltó que el CRS es el más joven de las cuatro estaciones experimentales de la facultad y explicó que, dado que la sede central de la Facultad de Agronomía se encuentra dentro de la ciudad, surgió la necesidad de contar con un campo experimental en la región sur.

Galván enfatizó que el centro se especializa en la producción intensiva de alimentos frescos, como horticultura, fruticultura, lechería y producción animal de granja. A su vez, hizo hincapié en que uno de sus principales aportes es la formación de profesionales universitarios altamente capacitados que contribuyen al desarrollo de los sistemas de producción intensivos.

El Centro Regional Sur

El centro cuenta con una superficie de 360 hectáreas, de las cuales una gran parte está destinada al tambo, siendo esta la unidad productiva económica más relevante del centro. En la institución, estudiantes de 1º a 5º año de Facultad de Agronomía se capacitan en disciplinas y rubros relacionados a la producción granjera y lechera, en estrecha relación con los sistemas de producción. Actualmente, dispone de 14 docentes en las áreas de Producción Animal, Producción Vegetal y Ciencias Sociales. Además, trabaja en la investigación básica y aplicada, que aporta al conocimiento de los rubros y sistemas de producción principales de la región sur del país.

Para obtener más información sobre el Centro Regional Sur, se puede visitar la página web de la Facultad de Agronomía: https://portal.fagro.edu.uy/crs/.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email