Tendrá lugar los días 8 y 11 de octubre (17.30 a 20.30 hs) y 12 de octubre (9 a 12 hs)
Soriano - Gestión agropecuaria para pequeños productores
Capacitación dirigida a micros y pequeños productores rurales de José E. Rodó y zonas aledañas. Se trasmitirán conocimientos básicos sobre gestión agropecuaria.
DEPARTAMENTALES 01/10/2024

Fecha límite de inscripción: 04/10/2024
Es una actividad sin costo.
Contacto: Centro Pyme 098071910
Dirección de Capacitación: Agremiación Ruralista Cabildo Abierto, José E. Rodó
Formato de Programa: Curso presencial
Temas de capacitación: Contabilidad y Presupuestos, Apoyo a formalización, Plan de Negocios, Finanzas
Descripción:
CONTENIDOS:
- Características de la empresa agropecuaria. Recursos y factores de producción. Formalización.
- Los Sistemas de Producción Agropecuaria.
- Ciclos de Producción de cada rubro.
- Cuáles son los principales problemas de gestión que tienen y análisis de situación general. Construcción del FODA.
- Administración por objetivos: Definición de Objetivos, Planificación, Ejecución, Control y Evaluación.
- Revisar procesos, modificarlos en caso de ser necesarios, establecer criterios de calidad.
- ¿Qué información necesito para una correcta toma de decisiones? ¿Qué indicadores definir?
- Registros y sistemas de registración.
- Estructura de costos en las empresas y resultado económico. Analizar las distintas variables: precios de venta, producción, distintas alternativas de alimentación y su incidencia en la producción y costos.
- Clasificación de Costos: Fijos y Variables. Directos e Indirectos.Presupuesto. Punto de Equilibrio.

Lavalleja - Intendente Ximénez se reunió con Álvaro García, presidente del BROU
Desarrollo de servicios y oportunidades de articulación entre la intendencia y el banco


El sábado 16 de agosto, en el horario de 11:00 a 15:00, la avenida 18 de Julio será peatonal en el tramo que va desde Julio Herrera y Obes hasta Cuareim.

Montevideo apuesta a fortalecerse como destino turístico de reuniones
Una delegación de la IM participó en la Meet Up de Buenos Aires; la comuna trabaja para ser uno de los destinos referentes para la organización de congresos y eventos de América Latina.

La Intendencia de Montevideo brinda cursos en Cruz de Carrasco, Carrasco Norte, Malvín Norte y Flor de Maroñas, dirigidos a adolescentes del noreste de Montevideo.

Salto - Albisu reunió a su gabinete ampliado para informarles de la situación de la intendencia y decisión sobre horas sindicales
El intendente de Salto, Carlos Albisu, reunió este viernes a su gabinete ampliado para ponerlo al tanto de la situación en la que se encuentra el ejecutivo departamental y abundar sobre la decisión de ordenar el uso de la licencia sindical.

El sábado 27 y domingo 28 de setiembre, desde la hora 14.00, se realizarán las Llamadas de Admisión en el Prado

Este 15 de setiembre, Uruguay reafirma su compromiso con la defensa de la democracia y el respeto del Estado de derecho, principios fundamentales para lograr sociedades pacíficas, justas, libres e inclusivas.

Interior y ANEP fortalecen convivencia a través de torneo deportivo juvenil
En el torneo interinstitucional “Por la Convivencia y el Juego Limpio”, organizado por el programa Pelota al Medio a la Esperanza del Ministerio del Interior, participan cerca de 500 estudiantes de 10 instituciones de Secundaria y UTU. Se desarrolla de setiembre a diciembre.

"Esta fundación busca ayudar, en este caso, en un tema tan especial como es generar que los espacios públicos sean también para los gurises que tienen alguna discapacidad", expresó el presidente Orsi, tras culminar la celebración del 10.° aniversario de la Fundación Jazmín.

Evaluación Ambiental Estratégica de la cadena valor del hidrógeno verde y sus derivados
Está en marcha el proceso de Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) de la cadena valor del hidrógeno verde (H2V) y sus derivados en Uruguay. Un proceso liderado por el Ministerio de Ambiente (MA) y Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), con apoyo de CAF, que integra la participación de actores del ámbito técnico, social y comunitario, en la definición los criterios de sostenibilidad para cualquier desarrollo implicado en esta cadena.