Río Negro - Quedó inaugurado el "Centro de Cercanía Nuevo Berlín"

Este punto de atención ciudadano cuenta con más de 100 servicios para la comunidad.

DEPARTAMENTALES 02/10/2024InfopaísInfopaís
centro-de-cercania_nuevo-berlin-14-scaledjpg

La ocasión contó con la presencia de la Intendente de Río Negro, Griselda Crevoisier, el Secretario General, Dr. Esc. Pablo Flores; el Director de Descentralización, Fabricio Tiscornia y el alcalde del Municipio de Nuevo Berlín, Hernán Godoy; por el Correo Uruguayo, asistieron el presidente Dr. Ivo González; el vicepresidente, Sr. Julio César Silveira; el Director Roque Ramos y el Secretario General de la Administración Nacional de Correos, Cr. Ricardo Ginella.

Además, el diputado Gonzalo Onetto; la directora de BPS, Aracelis Desiderio; el ex Intendente Dr. Omar Lafluf, entre otras autoridades.

Los “Centros de Cercanía”, son espacios instalados en pequeñas localidades del interior, que permiten garantizar el acceso universal a servicios públicos, realizar trámites, pagos y la disponibilidad de múltiples canales de atención.

Asegurando la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía, logrando descentralización con calidad y apostando además a la inclusión financiera.

Los actores intervinientes son tres, la Intendencia de Río Negro, el Municipio de Nuevo Berlín y la Administración Nacional de Correos.

Los ciudadanos pueden enviar y recibir dinero a cualquier lugar del país y al exterior, además de realizar autogiros con su tarjeta de débito, pueden mandar y recibir paquetes dentro del país y al exterior.

Pagar sus facturas públicas, contribuciones rurales y urbanas, Sucive, recibir caravanas del Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, hacer gestiones como solicitud de partidas de nacimiento, sacar número para gestionar la cédula de identidad, entre otros dentro de los más de 100 servicios disponibles.

En el país, hasta el momento van instalándose 57 Centros de Cercanía, con la firma del convenio de hoy Nuevo Berlín pasa a ser el número 58, mientras que en Río Negro es el cuarto en ponerse en marcha, sumándose al de Algorta, Grecco y San Javier.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-324

A 50 años del Plan Cóndor, Uruguay promueve política de Estado de la memoria

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

“Tenemos mucho trabajo por delante en este proceso de construcción de la memoria”, señaló la directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente de la Presidencia de la República, Alejandra Casablanca, en un conversatorio a 50 años del Plan Cóndor, que reunió a hijos de detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

fgr_01-328

Ejecutivo pone en marcha plan nacional para evitar los ahogamientos

Infopaís
NACIONALES07/11/2025

A partir de la constatación de que los ahogamientos representan un problema de salud pública, la Mesa Interinstitucional de Seguridad Acuática (MISA) desarrolló el Plan Nacional de Seguridad Acuática para articular e implementar estrategias basadas en la evidencia para reducir la incidencia de estos hechos en Uruguay.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email