La pista se ubica en un área de más de 10.000 metros cuadrados y está diseñada para cumplir con los estándares de competición nacional. Permitirá la práctica de patinaje artístico, de velocidad y de otras disciplinas como hockey, freestyle slalom, aggressive y patinaje libre. Asimismo, se contemplan espacios para diversas actividades deportivas, promoviendo el desarrollo de deportes sobre ruedas en un entorno seguro. El diseño, al aire libre, se integra a un centro deportivo en desarrollo, que incluye juegos infantiles, un gimnasio de calistenia y conexión con la ciclovía del Paseo Costero.
Canelones - Finaliza primera etapa de obras en la nueva pista de patín en el parque Roosevelt
La Intendencia de Canelones avanza en la construcción de una nueva pista de patín en el parque Roosevelt. El proyecto, que busca fortalecer el acceso al deporte y recreación, actualmente se encuentra en etapa de desarrollo y forma parte de un plan de infraestructura deportiva más amplio, que también incluye áreas para otros deportes sobre ruedas y actividades recreativas al aire libre.
DEPARTAMENTALES 02/10/2024
Infopaís
El proyecto es financiado a través de la contrapartida que realiza la empresa Grow Desarrollos y que ha destinado U$S 400.000 dólares para el pavimento y la pintura. A esto se suma la inversión de la Intendencia de Canelones, que aportará el equipamiento necesario (barandas, pérgolas y bancos) con un costo estimado en U$S 200.000 dólares. Se espera que la pista esté finalizada en aproximadamente un mes y medio, aunque el proyecto se mantendrá en constante evolución con el apoyo de las agrupaciones que utilizarán el espacio.
La pista de patín, un proyecto participativo
El Director del parque Roosevelt, Arq. José Freitas, destacó la colaboración entre varias direcciones municipales, como Gestión Territorial y Deportes, que junto a la Comisión Administradora del parque y las federaciones, comunidades y agrupaciones de patinaje, se unieron en el desarrollo de este proyecto participativo. Freitas recordó que la actividad Vení a patinar al Roosevelt, realizada en 2023, puso de manifiesto la necesidad de contar con espacios adecuados para la práctica del deporte sobre ruedas. También subrayó la importancia de este proyecto en el contexto natural del parque Roosevelt, un lugar ideal para disfrutar en familia y con amigos.
Democratizar el acceso al deporte
Uno de los objetivos principales del proyecto es democratizar el acceso a deportes menos tradicionales en el país, ofreciendo un entorno seguro y cuidado. En este contexto, el Director de Deportes, Prof. Luis De Melo, informó que la pista será utilizada para eventos deportivos, exhibiciones y torneos, así como para el disfrute y uso recreativo de la comunidad.
El Director explicó que durante la planificación del proyecto se reconoció el potencial del espacio no sólo para la práctica cotidiana del patín, sino también como punto de referencia para grandes eventos deportivos, porque ofrece un espacio público accesible y gratuito en el que las personas pueden desarrollar actividades físicas en un entorno natural fomentando un estilo de vida saludable.
Finalmente, De Melo señaló que la Intendencia tiene una larga tradición de trabajo colaborativo con las diversas federaciones de las más diversas disciplinas. En este caso, la comuna aporta la infraestructura y la federación el personal idóneo para el desarrollo de la actividad deportiva.
En la reciente recorrida por las obras también participaron la supervisora de la Dirección de Acondicionamiento Urbano Arq. Fabiana Franquez, el integrante de la Dirección General de Deportes Sergio Calero y la Gerente General de la empresa Grow Desarrollos, Ana Paula Noya.
Este proyecto es una muestra del compromiso de la Intendencia de Canelones para fomentar el deporte y la vida activa, ofreciendo más y mejores espacios públicos de calidad para sus habitantes.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, Rodrigo Paz asumió como nuevo mandatario de Bolivia
La transmisión del mando a las nuevas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia se desarrolló en la sede de la Asamblea Legislativa, ceremonia a la que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, y en la que Rodrigo Paz leyó un discurso a la nación. El mandatario uruguayo retornará a Uruguay en la tarde del sábado.

Los ministros de Transporte, Vivienda, Industria y Ambiente, participaron del primer encuentro de esta comisión, que tendrá a su cargo elaborar una política pública que reúna aspectos estratégicos para desarrollar la movilidad urbana sostenible de personas y carga. La secretaría de este organismo será rotativa y, en esta primera etapa, estará liderada por Industria.

Lubetkin: “Precisamos que la Celac y la Unión Europea envíen una señal clara de que están dispuestas a profundizar su relación”
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la sesión de apertura de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), en Santa Marta, Colombia. “Es una oportunidad histórica que tenemos la obligación de no dejar pasar”, dijo.

La Ronda de Negocios Audiovisuales realizada reunió a empresas, profesionales y referentes del sector en una jornada de intercambio y vinculación. La actividad, que se enmarca en las políticas de fomento y descentralización productiva del MIEM, contribuye a fortalecer la profesionalización y el desarrollo del ecosistema audiovisual en la región.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

