El lunes 30 de setiembre en la Dirección Nacional de la Educación Policial se realizó la ceremonia de apertura del seminario “Entregas Vigiladas Internacionales" dictado por parte de la Embajada de España, el que se estará realizando hasta el viernes 4 de octubre.
Apertura del seminario "Entregas Vigiladas Internacionales"
Este es dictado por parte de la Embajada de España y se desarrollará hasta el viernes 4 en la Dirección Nacional de la Educación Policial.
NACIONALES03/10/2024
Infopaís
Participaron el subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdada, el director nacional de la Educación Policial, Comisario General (R) Roberto De Los Santos, el asesor del Ministerio del Interior en Asuntos Internacionales, Comisario Mayor (R) Lic. Diego Fernández, la fiscal General de la Nación, Dra. Mónica Ferrero, el Dr. Fernando Islas en representación de la Suprema Corte de Justicia, por el Gobierno de España el consejero del Ministerio del Interior para Argentina, Paraguay y Uruguay, Comisario Principal Francisco Arenas, el agregado policial del Cuerpo Nacional de la Policía de España en Uruguay, Comisario Jesús Castanedo, y los Inspectores Fernando González y Ricardo Beltrán de la Policía Nacional de España.
El discurso de bienvenida estuvo a cargo del Director Nacional de la Educación Policial.
También hizo uso de la palabra el Subsecretario del Ministerio del Interior, destacando y celebrando la gran tarea que viene cumpliendo la Dirección Nacional de la Educación Policial en cuanto a la mejora de las ofertas académicas, a la diversificación y a los contenidos brindados a los policías.
Posteriormente, el Comisario Principal Francisco Arenas expresó que "apostar por la formación como un elemento básico, integral, preciso, necesario, es una herramienta e instrumento para que todos podamos crecer".
La primera exposición estuvo a cargo de la Dra. Mónica Ferrero, la que habló de varios temas, entre ellos el hecho de cómo llegamos a las "Entregas Vigiladas Internacionales".
A continuación el Dr. Fernando Islas abordó puntos introductorios y normativos respecto al crimen organizado.
Y para finalizar la oratoria los Inspectores Fernando González y Ricardo Beltrán también trataron el tema del crimen organizado, hablando acerca de las distintas organizaciones criminales en España y el tráfico de drogas, entre otros aspectos, y contando cómo actúa la Policía Nacional de España ante estás organizaciones criminales.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

