El lunes 30 de setiembre en la Dirección Nacional de la Educación Policial se realizó la ceremonia de apertura del seminario “Entregas Vigiladas Internacionales" dictado por parte de la Embajada de España, el que se estará realizando hasta el viernes 4 de octubre.
Apertura del seminario "Entregas Vigiladas Internacionales"
Este es dictado por parte de la Embajada de España y se desarrollará hasta el viernes 4 en la Dirección Nacional de la Educación Policial.
NACIONALES03/10/2024
Infopaís
Participaron el subsecretario del Ministerio del Interior, Dr. Pablo Abdada, el director nacional de la Educación Policial, Comisario General (R) Roberto De Los Santos, el asesor del Ministerio del Interior en Asuntos Internacionales, Comisario Mayor (R) Lic. Diego Fernández, la fiscal General de la Nación, Dra. Mónica Ferrero, el Dr. Fernando Islas en representación de la Suprema Corte de Justicia, por el Gobierno de España el consejero del Ministerio del Interior para Argentina, Paraguay y Uruguay, Comisario Principal Francisco Arenas, el agregado policial del Cuerpo Nacional de la Policía de España en Uruguay, Comisario Jesús Castanedo, y los Inspectores Fernando González y Ricardo Beltrán de la Policía Nacional de España.
El discurso de bienvenida estuvo a cargo del Director Nacional de la Educación Policial.
También hizo uso de la palabra el Subsecretario del Ministerio del Interior, destacando y celebrando la gran tarea que viene cumpliendo la Dirección Nacional de la Educación Policial en cuanto a la mejora de las ofertas académicas, a la diversificación y a los contenidos brindados a los policías.
Posteriormente, el Comisario Principal Francisco Arenas expresó que "apostar por la formación como un elemento básico, integral, preciso, necesario, es una herramienta e instrumento para que todos podamos crecer".
La primera exposición estuvo a cargo de la Dra. Mónica Ferrero, la que habló de varios temas, entre ellos el hecho de cómo llegamos a las "Entregas Vigiladas Internacionales".
A continuación el Dr. Fernando Islas abordó puntos introductorios y normativos respecto al crimen organizado.
Y para finalizar la oratoria los Inspectores Fernando González y Ricardo Beltrán también trataron el tema del crimen organizado, hablando acerca de las distintas organizaciones criminales en España y el tráfico de drogas, entre otros aspectos, y contando cómo actúa la Policía Nacional de España ante estás organizaciones criminales.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

