A continuación se listan las diferentes propuestas por área temática.
Convocatorias vigentes en octubre
Están abiertas las inscripciones para cursos, concursos, llamados y premios, entre otras oportunidades.
NACIONALES03/10/2024

CULTURA
Bienal de Arquitectura 2025
La Dirección Nacional de Cultura convoca a proyectos para representar a Uruguay en la 19.ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia; que tendrá lugar del 10 de mayo al domingo 23 de noviembre de 2025, bajo el título «Intelligens. Natural. Artificial. Collective». La convocatoria es libre y abierta a distintos soportes y tipos/cruces de lenguajes y disciplinas en el campo de la arquitectura.
Postulaciones hasta el 1 de noviembre de 2024 a las 17 h.
Taller Perder la cara. Desorientar(se) Pe(n)sando
Este taller propone explorar de manera específica la conexión entre gestos, movimientos, miradas y conocimientos, utilizando la «danza» como una clave para repensar las formas de ubicarse y crear, desarmando el orden visual hegemónico. En lugar de separar los sentidos, se enfatizará en una trama de alianzas entre las percepciones de tocar, mirar, escuchar y la propiocepción.
Estará a cargo de Marie Bardet (FRA | ARG).
Inscripciones hasta el 19 de noviembre a las 12 h.
Ventanilla abierta feria Este Arte | Interinstitucional
El Instituto Nacional de Artes Visuales en colaboración con Este Arte recibe solicitudes de artistas interesados en integrar la preselección para participar de la 11.ª edición de la feria Este Arte que tendrá lugar en José Ignacio del 4 al 7 de enero de 2025.
Postulaciones hasta el 10 de octubre a las 17 h.
EDUCACIÓNConcurso «Piezas y palabras» | Interinstitucional
Convocatoria a presentación de cuentos temáticos de ajedrez, dirigido a niños y niñas de escuelas públicas y privadas de todo el país. La iniciativa tiene como objetivo promover la participación y la producción literaria abordando la temática del ajedrez de manera libre.
Postulaciones hasta el 7 de octubre.
Formulario y más información.
CURSOS
- Cursos de nivelación 2024. Prueba DocenteAcreditado
El Programa de Formación en Educación abre los cursos de nivelación preparatorios para la prueba DocenteAcreditado. Los cinco cursos disponibles son: Redacción y Argumentación, Habilidades Digitales, Competencias Básicas en Matemáticas, Competencias Básicas en Lengua y Educación Inclusiva.
Modalidad virtual.
Disponible hasta el 31 de diciembre.
- Funciones ejecutivas en el aula
El objetivo del curso es sensibilizar sobre el impacto de las Funciones Educativas en el aprendizaje en general y en el aula en particular, y ofrecer una mirada desde las neurociencias para trabajar la diversidad.
Modalidad virtual.
Disponible hasta el 31 de diciembre.
Espacios Educativos del Programa Aprender Siempre (PAS)
La Dirección Nacional de Educación a través del Área de lleva adelante estos espacios educativos del PAS a partir de las demandas que realizan instituciones públicas y privadas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil.
En 2024 se ofrecen un total de 15 espacios educativos, abiertos y sin costo, donde personas jóvenes y adultas pueden sumarse.
Modalidad presencial.
Funcionarán hasta el 1 de diciembre.
Feria de Experiencias en Ajedrez Educativo 2024 | Interinstitucional
- Concurso de ajedrez viviente
Se convoca a escuelas públicas y privadas de todo el país a postular obras de artes escénicas para concursar en la Feria de Experiencias de Ajedrez Educativo 2024.
- Expositores
Se invita a escuelas públicas y privadas de todo el país a postular experiencias de ajedrez educativo para exponer en la Feria. El jurado designará un total de treinta propuestas para presentarse el próximo 22 de noviembre.
- Participantes
Muestra de experiencias educativas que tiene al juego de ajedrez como eje central. La actividad está dirigida a escuelas públicas y privadas de todo el país que deseen participar, independiente de si se encuentran vinculadas a Ajedrez en la Escuela o no.
Inscripciones y más información.
Cierre de las convocatorias de la feria: 11 de octubre.
REGISTROS EVALUADORES
- Reconocimiento de nivel universitario de carreras de formación en educación
La convocatoria es de carácter permanente y abarca a todas las carreras y áreas de especialización vinculadas con la formación de profesionales en educación. Los postulantes formarán parte del registro que será utilizado por el Consejo Consultivo en coordinación con la Secretaría Técnica que el Área de Educación Superior provee; se recurrirá a los perfiles más adecuados a cada proceso de evaluación específico.
- Reconocimiento de reválidas de títulos obtenidos en el exterior
La convocatoria es de carácter permanente y abarca a todas las carreras y áreas de conocimiento del ámbito universitario. Los seleccionados formarán parte del registro al que el Área de Educación Superior recurrirá para contratar las consultorías de evaluación.
Registros abiertos hasta el 31 de diciembre.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNCertamen Científicas de tu comunidad | Interinstitucional
Invitamos a estudiantes de Educación Media de todos los centros educativos públicos y privados del país a participar del certamen.
Se premiará a los mejores videos de las categorías Educación Media Básica y Educación Media Superior sobre el trabajo y la vida de una mujer científica (profesional o investigadora) de su comunidad (ciudad, pueblo o departamento).
Inscripciones hasta el 8 de octubre.
Dictado cursos CABBIO en 2025 | Interinstitucional
La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología y el Centro Latinoamericano de Biotecnología convocan a presentar cursos a dictarse en Uruguay en el correr del año 2025 en las áreas de Biotecnología.
Presentación de propuestas hasta el 4 de octubre.
Llamado laboral
El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable llama a aspirantes para un contrato de Horas Docentes para actividades de investigación Nivel III para el Departamento de Neurofisiología Celular y Molecular.
Postulaciones hasta el 29 de octubre.

El Fideicomiso Financiero Fondo de Financiamiento del Transporte Colectivo Suburbano de Pasajeros III es de un monto aproximado de 45 millones de dólares y se aprobó en dos emisiones de Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay, los días 10 y 11 de setiembre. Los recursos serán distribuidos en función de la participación de cada una de las empresas en el mercado.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos
Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Se preestrena Tacuaras proyecto ganador de la Convocatoria 2024 Mujeres en la actividad productiva
Este jueves 18 de setiembre, Día Mundial del Bambú, el Cine Alfabeta será escenario del preestreno de “Tacuaras”, un cortometraje documental resultado del proyecto ganador de la Convocatoria 2024 "Participación de las mujeres en la actividad productiva" de MIEM-Dinatel y que narra una historia de transformación en torno a una planta milenaria.

Entrega de bienes adquiridos por la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación para el Estado Uruguayo.
La Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación es el organismo encargado de adquirir bienes culturales para el Estado uruguayo, incluyendo aquellos que se ofrecen en subastas. En esta ocasión, se realizó la entrega de algunos documentos y bienes adquiridos en Zorrilla Subastas al Archivo General de la Nación y al Museo Histórico Nacional con el fin de que sean preservados y conservados.

Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del Festival Internacional de Artes Escénicas, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.


Uruguay lanza su participación en la COP30 con énfasis en transición justa y cooperación regional
Uruguay presentó este viernes la hoja de ruta para su participación en la COP30, que se celebrará en Belém (Brasil) del 10 al 21 de noviembre de 2025. En el acto, las autoridades destacaron el compromiso del país con la acción climática, la transición justa y la articulación regional en el marco del Grupo Sur.

El libro Historias de Paz y el documental Uruguay Antártico fueron presentados en San José
En el marco de las actividades por la 18ª Feria del libro en San José, el Ministerio de Defensa Nacional declaró de interés ministerial dicho evento y participó con dos actividades educativas para niños, niñas y público en general.

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.

Conflicto israeli-palestino: la ONU aprobó una resolución con 141 votos, más el de Uruguay
Con 142 votos a favor -incluyendo el de Uruguay-, 10 en contra y 12 abstenciones, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución que endosa la “Declaración de Nueva York sobre el Arreglo Pacífico de la Cuestión de Palestina y la Aplicación de la Solución Biestatal”.