A continuación se listan las diferentes propuestas por área temática.
Convocatorias vigentes en octubre
Están abiertas las inscripciones para cursos, concursos, llamados y premios, entre otras oportunidades.
NACIONALES03/10/2024

CULTURA
Bienal de Arquitectura 2025
La Dirección Nacional de Cultura convoca a proyectos para representar a Uruguay en la 19.ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia; que tendrá lugar del 10 de mayo al domingo 23 de noviembre de 2025, bajo el título «Intelligens. Natural. Artificial. Collective». La convocatoria es libre y abierta a distintos soportes y tipos/cruces de lenguajes y disciplinas en el campo de la arquitectura.
Postulaciones hasta el 1 de noviembre de 2024 a las 17 h.
Taller Perder la cara. Desorientar(se) Pe(n)sando
Este taller propone explorar de manera específica la conexión entre gestos, movimientos, miradas y conocimientos, utilizando la «danza» como una clave para repensar las formas de ubicarse y crear, desarmando el orden visual hegemónico. En lugar de separar los sentidos, se enfatizará en una trama de alianzas entre las percepciones de tocar, mirar, escuchar y la propiocepción.
Estará a cargo de Marie Bardet (FRA | ARG).
Inscripciones hasta el 19 de noviembre a las 12 h.
Ventanilla abierta feria Este Arte | Interinstitucional
El Instituto Nacional de Artes Visuales en colaboración con Este Arte recibe solicitudes de artistas interesados en integrar la preselección para participar de la 11.ª edición de la feria Este Arte que tendrá lugar en José Ignacio del 4 al 7 de enero de 2025.
Postulaciones hasta el 10 de octubre a las 17 h.
EDUCACIÓNConcurso «Piezas y palabras» | Interinstitucional
Convocatoria a presentación de cuentos temáticos de ajedrez, dirigido a niños y niñas de escuelas públicas y privadas de todo el país. La iniciativa tiene como objetivo promover la participación y la producción literaria abordando la temática del ajedrez de manera libre.
Postulaciones hasta el 7 de octubre.
Formulario y más información.
CURSOS
- Cursos de nivelación 2024. Prueba DocenteAcreditado
El Programa de Formación en Educación abre los cursos de nivelación preparatorios para la prueba DocenteAcreditado. Los cinco cursos disponibles son: Redacción y Argumentación, Habilidades Digitales, Competencias Básicas en Matemáticas, Competencias Básicas en Lengua y Educación Inclusiva.
Modalidad virtual.
Disponible hasta el 31 de diciembre.
- Funciones ejecutivas en el aula
El objetivo del curso es sensibilizar sobre el impacto de las Funciones Educativas en el aprendizaje en general y en el aula en particular, y ofrecer una mirada desde las neurociencias para trabajar la diversidad.
Modalidad virtual.
Disponible hasta el 31 de diciembre.
Espacios Educativos del Programa Aprender Siempre (PAS)
La Dirección Nacional de Educación a través del Área de lleva adelante estos espacios educativos del PAS a partir de las demandas que realizan instituciones públicas y privadas, colectivos y organizaciones de la sociedad civil.
En 2024 se ofrecen un total de 15 espacios educativos, abiertos y sin costo, donde personas jóvenes y adultas pueden sumarse.
Modalidad presencial.
Funcionarán hasta el 1 de diciembre.
Feria de Experiencias en Ajedrez Educativo 2024 | Interinstitucional
- Concurso de ajedrez viviente
Se convoca a escuelas públicas y privadas de todo el país a postular obras de artes escénicas para concursar en la Feria de Experiencias de Ajedrez Educativo 2024.
- Expositores
Se invita a escuelas públicas y privadas de todo el país a postular experiencias de ajedrez educativo para exponer en la Feria. El jurado designará un total de treinta propuestas para presentarse el próximo 22 de noviembre.
- Participantes
Muestra de experiencias educativas que tiene al juego de ajedrez como eje central. La actividad está dirigida a escuelas públicas y privadas de todo el país que deseen participar, independiente de si se encuentran vinculadas a Ajedrez en la Escuela o no.
Inscripciones y más información.
Cierre de las convocatorias de la feria: 11 de octubre.
REGISTROS EVALUADORES
- Reconocimiento de nivel universitario de carreras de formación en educación
La convocatoria es de carácter permanente y abarca a todas las carreras y áreas de especialización vinculadas con la formación de profesionales en educación. Los postulantes formarán parte del registro que será utilizado por el Consejo Consultivo en coordinación con la Secretaría Técnica que el Área de Educación Superior provee; se recurrirá a los perfiles más adecuados a cada proceso de evaluación específico.
- Reconocimiento de reválidas de títulos obtenidos en el exterior
La convocatoria es de carácter permanente y abarca a todas las carreras y áreas de conocimiento del ámbito universitario. Los seleccionados formarán parte del registro al que el Área de Educación Superior recurrirá para contratar las consultorías de evaluación.
Registros abiertos hasta el 31 de diciembre.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓNCertamen Científicas de tu comunidad | Interinstitucional
Invitamos a estudiantes de Educación Media de todos los centros educativos públicos y privados del país a participar del certamen.
Se premiará a los mejores videos de las categorías Educación Media Básica y Educación Media Superior sobre el trabajo y la vida de una mujer científica (profesional o investigadora) de su comunidad (ciudad, pueblo o departamento).
Inscripciones hasta el 8 de octubre.
Dictado cursos CABBIO en 2025 | Interinstitucional
La Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología y el Centro Latinoamericano de Biotecnología convocan a presentar cursos a dictarse en Uruguay en el correr del año 2025 en las áreas de Biotecnología.
Presentación de propuestas hasta el 4 de octubre.
Llamado laboral
El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable llama a aspirantes para un contrato de Horas Docentes para actividades de investigación Nivel III para el Departamento de Neurofisiología Celular y Molecular.
Postulaciones hasta el 29 de octubre.

UTE abrió un llamado abierto para pasantías en todo el país para egresados de UTU
Los requisitos para postularse a la pasantía son: ser egresado del curso en el Bachillerato Profesional Operación y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en Baja y Media Tensión y del curso Operación y Mantenimiento de Instalaciones de Transmisión.

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.

Últimos días para solicitar apoyos del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar
El miércoles 30 de abril cierra el plazo para presentar solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa ofrece apoyos para estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República (Udelar), para facilitar su acceso a tratamientos, medicamentos y estudios médicos, entre otras prestaciones.

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay
En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

OSE y Aguas de Montevideo firmaron suspensión de plazos del contrato de proyecto Arazatí por 90 días
La medida se concretó tal como había sido anunciado por Presidencia de la República, en el marco de un proceso de revisión integral del proyecto.

La planilla sanitaria: una herramienta clave para el registro, la trazabilidad y los controles sanitarios
En el marco de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) recuerda a los productores la obligación de mantener actualizada la planilla sanitaria del establecimiento. La Dra. Sandra Acosta, directora de la División Sanidad Animal, destacó que este documento cumple un rol fundamental tanto para el seguimiento técnico como para los controles oficiales.

Comenzaron a ejecutarse obras en el Peaje del Arroyo Pando, ubicado sobre la Ruta Interbalnearia, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular, mejorar la seguridad en la zona y ofrecer un servicio más eficiente y confortable, tanto para los usuarios como para los trabajadores del peaje y los vecinos de la zona.

Este 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, bajo la consigna “Nuestro poder, nuestro planeta”, en busca de inspirar a la población mundial a unirse en torno a las energías renovables y a triplicar la generación global de electricidad limpia para 2030.

Tamara Paseyro asumió hoy y participó del Consejo de Ministros de Estado en Torre Ejecutiva
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro participó del segundo Consejo de Ministros encabezado por el presidente de la República, Yamandú Orsi este martes.

Unasev relevó descenso del número de fallecidos por siniestralidad en Turismo
Los datos preliminares difundidos por Unasev, este 21 de abril, indican que en Semana de Turismo hubo 10 fallecidos en todo el país, 9% menos que en igual período de 2024. Entre los decesos prevalecen los hombres y los usuarios más vulnerables: conductores de motocicletas o peatones.

“El Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay lamentan profundamente el fallecimiento del papa Francisco”, declaró el canciller, Mario Lubetkin. Ante la muerte del sumo pontífice de la Iglesia Católica, el secretario de Estado informó que el presidente Yamandú Orsi envió al decano del Colegio Cardenalicio del Vaticano, en nombre de Uruguay, las más sentidas condolencias y sentimiento de dolor.

En el día de ayer, en la zona de Picada de Techera, se llevó a cabo un importante operativo para localizar a un hombre de 65 años que había sido reportado como desaparecido.


Trabajo de la Unidad de Investigaciones permite la condena de una persona por varios delitos
Este individuo deberá cumplir una pena de tres años de penitenciaría.

OSE y Aguas de Montevideo firmaron suspensión de plazos del contrato de proyecto Arazatí por 90 días
La medida se concretó tal como había sido anunciado por Presidencia de la República, en el marco de un proceso de revisión integral del proyecto.

MEF, OPP y MTSS presentan proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios
El ministro interino Martín Vallcorba, junto con el ministro de Trabajo y Seguridad Social Juan Castillo y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim, explicaron ante una comisión de representantes el proyecto de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.La delegación del Ministerio de Economía y Finanzas estuvo integrada por el asesor Ariel Cancio, el director de la Asesoría Macroeconómica Braulio Zelko y el director de Finanzas Públicas Juan Benítez. Participaron además por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el subsecretario Hugo Barreto y el director Nacional de Seguridad Social Leonardo di Domenico y por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto el asesor Hugo Bai.

Personal policial detuvo a dos masculinos que circulaban en una motocicleta denunciada como hurtada. Uno de ellos resultó condenado por la justicia.

El Comité Nacional de Mortalidad Infantil analiza avances y desafíos en Uruguay
En la pasada jornada se realizó la primera reunión del año del Comité Nacional de Mortalidad Infantil en la sala de sesiones del Ministerio de Salud Pública (MSP), de acuerdo a lo que establece el Decreto 340/006. La ministra Cristina Lustemberg encabezó el encuentro, donde participaron autoridades y especialistas en salud infantil, adolescente y de la mujer. Fue una instancia clave para compartir avances, reflexionar sobre los desafíos que aún se tienen por delante y seguir trabajando para reducir la mortalidad infantil en Uruguay.

Últimos días para solicitar apoyos del Programa de inclusión y fortalecimiento del bienestar
El miércoles 30 de abril cierra el plazo para presentar solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar 2025. Este programa ofrece apoyos para estudiantes, trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República (Udelar), para facilitar su acceso a tratamientos, medicamentos y estudios médicos, entre otras prestaciones.

El Ministro del Interior, Carlos Negro, mantuvo una reunión con la Presidenta y parte del Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Dra. Claudia Romero, con el objetivo de fortalecer la articulación interinstitucional en temas vinculados a la violencia en todas sus expresiones y garantizar la protección y los derechos de niños, niñas y adolescentes.
