“El cáncer de cuello uterino es 100% prevenible”, aseguró Rando, en diálogo con Comunicación Presidencial. En ese contexto, indicó que la prevención primaria de la enfermedad se realiza a través de la vacunación, que evita la infección del cuello uterino con el virus del VPH.
Uruguay es pionero en Latinoamérica en guía clínica para detección del virus de papiloma humano
Este jueves 3, autoridades del Ministerio de Salud Pública realizaron una ceremonia en reconocimiento a las organizaciones y profesionales de la salud que trabajaron en la elaboración de una nueva guía de práctica clínica, focalizada en la prevención primaria contra el virus del papiloma humano (VPH). “Uruguay está en la punta de lanza en Latinoamérica en este cambio de paradigma”, señaló la ministra de Salud, Karina Rando.
NACIONALES04/10/2024
Infopaís
Recordó que a principios de año se implementó una campaña de vacunación e indicó que obtuvo buenos resultados, con porcentajes de inoculación alentadores. Al respecto, subrayó que la vacuna del PVH es gratuita para hombres y mujeres de entre 11 y 26 años, independientemente de su inicio en la actividad sexual.
Actualmente en Uruguay se detectan unos 300 nuevos casos anuales y aproximadamente 140 mujeres fallecen por cáncer de cuello uterino. Aseguró que esas muertes se pueden evitar con un diagnóstico a tiempo.
Sobre este aspecto, indicó que la nueva guía de práctica clínica plantea la realización del test de VPH, que permite una detección más precoz en aquellas mujeres que presentan alto riesgo de desarrollar ese tipo de cáncer. “Uruguay está en la punta de lanza en Latinoamérica en este cambio de paradigma”, destacó.
En el proceso para la elaboración del documento destinado a profesionales de la salud que trabajan en la materia, estuvieron involucradas sociedades científicas y cátedras de la Universidad de la República, y se convocó a expertos nacionales de diversas disciplinas y de instituciones vinculadas al tema. “Esto le da solidez y rigor científico a la guía”, explicó Rando, y añadió que será referencia a nivel de toda América Latina.
Del mismo modo, indicó que Presidencia de la República y los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, y Salud Pública firmaron un decreto para que las mujeres que se realicen el test de VPH accedan al día libre en el trabajo. “Es una forma de estimular a que se lo realicen”, aseguró la ministra, quien también valoró los beneficios de obtener un diagnóstico temprano.
Acorde a la nueva guía, en el carné de salud se indicará según las condiciones clínicas de la paciente, el papanicolaou o el test de PVH.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

Ruta del Queso es beneficiaria del Fondo Conjunto de Cooperación Uruguay – México
El Proyecto Rutas del Queso de Colonia y Cotija: Modelos de gestión colaborativa para el desarrollo regional a través de la innovación y la consolidación del valor local entre Colonia y Michoacán fue presentado por el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán y la Intendencia de Colonia.

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre, Termas del Daymán será el punto de encuentro de ¡Dale Campeón!, una propuesta innovadora que reúne deporte, cultura y diversión en un mismo lugar. La cita será en la Plaza Tierra de Campeones, de 16 a 22 horas, con una grilla pensada para disfrutar en familia y compartir un fin de semana diferente.

Nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay – Brasil: vuelven las reuniones de alto nivel
Por primera vez desde 2016 tuvo lugar una reunión de alto nivel de la nueva agenda de cooperación y desarrollo fronterizo Uruguay–Brasil (RAN), en el marco de los mecanismos bilaterales de relacionamiento entre Uruguay y Brasil.

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Puerto de Montevideo dispondrá de 16 puestos de pesaje y controles automatizados en acceso norte
El presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Pablo Genta, se refirió a las obras de infraestructura que se desarrollan y a las previstas en el puerto de Montevideo. Además del acceso norte, se refirió a la conexión ferroviaria en el recinto, la instalación de un nuevo dique flotante y una nueva planta de almacenamiento de krill.

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC
Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

MIEM-DNPI participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por AUDAPI
La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participó de las Jornadas de Propiedad Industrial organizadas por la Asociación Uruguaya de Agentes de la Propiedad Industrial (AUDAPI).

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo
Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

El MVOT abre el llamado anual a cooperativas de vivienda interesadas en acceder a predios para construir sus viviendas.

