“El cáncer de cuello uterino es 100% prevenible”, aseguró Rando, en diálogo con Comunicación Presidencial. En ese contexto, indicó que la prevención primaria de la enfermedad se realiza a través de la vacunación, que evita la infección del cuello uterino con el virus del VPH.
Uruguay es pionero en Latinoamérica en guía clínica para detección del virus de papiloma humano
Este jueves 3, autoridades del Ministerio de Salud Pública realizaron una ceremonia en reconocimiento a las organizaciones y profesionales de la salud que trabajaron en la elaboración de una nueva guía de práctica clínica, focalizada en la prevención primaria contra el virus del papiloma humano (VPH). “Uruguay está en la punta de lanza en Latinoamérica en este cambio de paradigma”, señaló la ministra de Salud, Karina Rando.
NACIONALES04/10/2024
Infopaís
Recordó que a principios de año se implementó una campaña de vacunación e indicó que obtuvo buenos resultados, con porcentajes de inoculación alentadores. Al respecto, subrayó que la vacuna del PVH es gratuita para hombres y mujeres de entre 11 y 26 años, independientemente de su inicio en la actividad sexual.
Actualmente en Uruguay se detectan unos 300 nuevos casos anuales y aproximadamente 140 mujeres fallecen por cáncer de cuello uterino. Aseguró que esas muertes se pueden evitar con un diagnóstico a tiempo.
Sobre este aspecto, indicó que la nueva guía de práctica clínica plantea la realización del test de VPH, que permite una detección más precoz en aquellas mujeres que presentan alto riesgo de desarrollar ese tipo de cáncer. “Uruguay está en la punta de lanza en Latinoamérica en este cambio de paradigma”, destacó.
En el proceso para la elaboración del documento destinado a profesionales de la salud que trabajan en la materia, estuvieron involucradas sociedades científicas y cátedras de la Universidad de la República, y se convocó a expertos nacionales de diversas disciplinas y de instituciones vinculadas al tema. “Esto le da solidez y rigor científico a la guía”, explicó Rando, y añadió que será referencia a nivel de toda América Latina.
Del mismo modo, indicó que Presidencia de la República y los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, y Salud Pública firmaron un decreto para que las mujeres que se realicen el test de VPH accedan al día libre en el trabajo. “Es una forma de estimular a que se lo realicen”, aseguró la ministra, quien también valoró los beneficios de obtener un diagnóstico temprano.
Acorde a la nueva guía, en el carné de salud se indicará según las condiciones clínicas de la paciente, el papanicolaou o el test de PVH.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

