Museo del Gaucho y la Moneda presentó nueva sede en edificio central del Banco República

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración del Museo del Gaucho y la Moneda, en el hall central del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). El espacio alberga importantes colecciones y cuenta, además, con recursos tecnológicos. La subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, expresó que la muestra fue adaptada técnicamente para adecuar el relato cultural al momento actual.

NACIONALES05/10/2024InfopaísInfopaís
am_828_01jpg

El mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; los ministros de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y de Turismo, Eduardo Sanguinetti. También concurrieron el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, y el presidente del BROU, Salvador Ferrer. La apertura tuvo lugar en la noche de este jueves 3 en la sede central del BROU.

Ribeiro, quien además es curadora de la muestra, expresó que en la antigüedad, los museos contaban y reafirmaban la idea de nación, y generaban en los visitantes se sintieran parte de un lugar. Hoy en día, “son sitios de disputa cultural inmensa”, aclaró, y en el Museo del Gaucho y la Moneda “aceptamos ese desafío”, al adecuarlo técnicamente en su relato.

Ferrer, en tanto, sostuvo que el Banco República se conecta con la sociedad en por lo menos tres formas: con los clientes; con los uruguayos como dueños de la institución; y con la comunidad, mediante la cultura, como este museo. Además, valoró el nivel internacional de la muestra, al combinar la exhibición de objetos varios con recursos tecnológicos que realzan la exhibición.

La exposición, que antes estaba ubicada en el palacio Heber Jackson, se trasladó hacía el hall central del BROU. Allí recorre la evolución del gaucho, desde sus orígenes hasta su consagración como figura mítica, a través del arte y la representación visual. Los visitantes podrán recorrer una exposición que incluye objetos de platería y cuchillería, cuadros, esculturas y piezas históricas, además de tecnología moderna, como grandes pantallas en las que se proyectan detalles de obras relativas a la temática.

Te puede interesar
IMG_5850(1)-min

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).

253509123_249687320525378_6338654907955763917_n

17 de octubre Día del Patrimonio Cultural Inmaterial

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

En el marco del Día del Patrimonio Cultural Inmaterial, el CRESPIAL y sus 19 Estados Miembros nos unimos para visibilizar la diversidad y riqueza de nuestras manifestaciones culturales vivas. Este video recoge expresiones enviadas por cada país, junto con imágenes del archivo del CRESPIAL y de la UNESCO, para celebrar y reflexionar sobre el valor de nuestro patrimonio inmaterial.

Unidad de Desarrollo Deportivo

Reunión de coordinación con la Confederación Atlética del Uruguay

Infopaís
NACIONALES18/10/2025

La Unidad de Coordinación y Desarrollo Deportivo recibió en la sede del Ministerio de Defensa al presidente de la Confederación Atlética del Uruguay, Iván García junto a Diego Romero integrante de su Comité Ejecutivo, reafirmando la voluntad de profundizar los vínculos y compromisos de mutua cooperación para el permanente desarrollo del deporte.

Lo más visto
fgr_01-255

Presidente Orsi: “Hoy es tiempo de ayudar y materializar lo que tantas veces decimos”

Infopaís
NACIONALES16/10/2025

Uruguay reafirmó su ofrecimiento de colaborar con la situación que se vive en Gaza, reiteró Yamandú Orsi, en Roma, donde participó del Día Mundial de la Alimentación y de los 80 años de la FAO. También adelantó que invitará al papa León XIV a visitar el país y que, en su encuentro con el pontífice, este viernes en el Vaticano, prevé conversar sobre la paz y el trabajo con los organismos multilaterales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email