El mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; los ministros de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y de Turismo, Eduardo Sanguinetti. También concurrieron el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, y el presidente del BROU, Salvador Ferrer. La apertura tuvo lugar en la noche de este jueves 3 en la sede central del BROU.
Museo del Gaucho y la Moneda presentó nueva sede en edificio central del Banco República
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración del Museo del Gaucho y la Moneda, en el hall central del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). El espacio alberga importantes colecciones y cuenta, además, con recursos tecnológicos. La subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, expresó que la muestra fue adaptada técnicamente para adecuar el relato cultural al momento actual.
NACIONALES05/10/2024

Ribeiro, quien además es curadora de la muestra, expresó que en la antigüedad, los museos contaban y reafirmaban la idea de nación, y generaban en los visitantes se sintieran parte de un lugar. Hoy en día, “son sitios de disputa cultural inmensa”, aclaró, y en el Museo del Gaucho y la Moneda “aceptamos ese desafío”, al adecuarlo técnicamente en su relato.
Ferrer, en tanto, sostuvo que el Banco República se conecta con la sociedad en por lo menos tres formas: con los clientes; con los uruguayos como dueños de la institución; y con la comunidad, mediante la cultura, como este museo. Además, valoró el nivel internacional de la muestra, al combinar la exhibición de objetos varios con recursos tecnológicos que realzan la exhibición.
La exposición, que antes estaba ubicada en el palacio Heber Jackson, se trasladó hacía el hall central del BROU. Allí recorre la evolución del gaucho, desde sus orígenes hasta su consagración como figura mítica, a través del arte y la representación visual. Los visitantes podrán recorrer una exposición que incluye objetos de platería y cuchillería, cuadros, esculturas y piezas históricas, además de tecnología moderna, como grandes pantallas en las que se proyectan detalles de obras relativas a la temática.

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay
En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

Con motivo de celebrarse el Día de las Juventudes Rurales, este 27 de agosto, la organización que agrupa a jóvenes del medio rural, inauguró su sede en Montevideo.

Uruguay pierde 95 millones de dólares al año por garrapata y lanza Plan Nacional para enfrentarla
En la sala Anexo de Torre Ejecutiva se presentó ayer el Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata del Ganado, una estrategia considerada prioridad por el gobierno debido a las pérdidas que ocasiona esta parasitosis a la ganadería nacional, estimadas en unos 95 millones de dólares anuales, casi el doble de las provocadas por la bichera.

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años
En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Crecimiento, reducción de las desigualdades y seguridad son los ejes del presupuesto quinquenal
El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezó un Consejo de Ministros en el que se abordó el presupuesto para los próximos cinco años. El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que se prevé alcanzar un incremento de 960 millones de dólares al final del período.

Datos sobre violencia a niños y adolescentes en hogares serán insumos para diseño de políticas públicas
En base a la evidencia y datos de dos encuestas, el Ministerio de Desarrollo Social elabora estrategias territoriales tendientes a fortalecer entornos seguros y libres de violencia.

Nuevo modelo de intervención deportiva beneficiará a más de 800 futbolistas juveniles
La iniciativa promueve el bienestar deportivo de las formativas del fútbol femenino, que integran el programa Gol, de la Secretaría Nacional del Deporte.

Ejecutivo alcanzó preacuerdo con COFE para modificar certificaciones médicas
El proyecto será enviado al Parlamento para extender, de 9 días a 12, la licencia médica con cobertura total, además de incluir nuevas patologías que serán exoneradas de este régimen.

Ceibal y ANII desarrollan fondo de investigación para reducir ausentismo en educación
Un fondo permitirá financiar iniciativas que usen tecnologías digitales para mejorar la asistencia a clase en los distintos niveles de la enseñanza. En particular, la franja de 15 a 17 años.

Casablanca: La búsqueda de detenidos desaparecidos es una política ineludible
La directora de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, participó en un seminario organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió a las autoridades de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE). En la ocasión, se trataron temas referentes a la agenda de desarrollo.