Museo del Gaucho y la Moneda presentó nueva sede en edificio central del Banco República

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, encabezó la inauguración del Museo del Gaucho y la Moneda, en el hall central del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU). El espacio alberga importantes colecciones y cuenta, además, con recursos tecnológicos. La subsecretaria de Educación y Cultura, Ana Ribeiro, expresó que la muestra fue adaptada técnicamente para adecuar el relato cultural al momento actual.

NACIONALES05/10/2024InfopaísInfopaís
am_828_01jpg

El mandatario estuvo acompañado por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; los ministros de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y de Turismo, Eduardo Sanguinetti. También concurrieron el subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, y el presidente del BROU, Salvador Ferrer. La apertura tuvo lugar en la noche de este jueves 3 en la sede central del BROU.

Ribeiro, quien además es curadora de la muestra, expresó que en la antigüedad, los museos contaban y reafirmaban la idea de nación, y generaban en los visitantes se sintieran parte de un lugar. Hoy en día, “son sitios de disputa cultural inmensa”, aclaró, y en el Museo del Gaucho y la Moneda “aceptamos ese desafío”, al adecuarlo técnicamente en su relato.

Ferrer, en tanto, sostuvo que el Banco República se conecta con la sociedad en por lo menos tres formas: con los clientes; con los uruguayos como dueños de la institución; y con la comunidad, mediante la cultura, como este museo. Además, valoró el nivel internacional de la muestra, al combinar la exhibición de objetos varios con recursos tecnológicos que realzan la exhibición.

La exposición, que antes estaba ubicada en el palacio Heber Jackson, se trasladó hacía el hall central del BROU. Allí recorre la evolución del gaucho, desde sus orígenes hasta su consagración como figura mítica, a través del arte y la representación visual. Los visitantes podrán recorrer una exposición que incluye objetos de platería y cuchillería, cuadros, esculturas y piezas históricas, además de tecnología moderna, como grandes pantallas en las que se proyectan detalles de obras relativas a la temática.

Te puede interesar
Portada_2

Congreso sobre educación pone en valor la inclusión como responsabilidad colectiva

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, participó de la apertura del 4.° Congreso Uruguayo y 1.° Latinoamericano «Educación sin exclusiones: Responsabilidad de Todos», que propone ser una instancia de capacitación y de oportunidades para visibilizar experiencias e intercambiar miradas que permitan avanzar en la inclusión de las y los estudiantes.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 12.01.37 PM (10)

Se declararon las primeras reservas privadas

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El Ministerio de Ambiente declaró las tres primeras reservas privadas, una figura que reconoce iniciativas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y fortalece herramientas como el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

fgr_01-311

Abuelas de Plaza de Mayo promueve búsqueda de nietos desparecidos por la dictadura en Uruguay

Infopaís
NACIONALES04/11/2025

El presidente Yamandú Orsi participó en el lanzamiento del Nodo Uruguay, una iniciativa de la asociación civil argentina Abuelas de Plaza de Mayo y la Comisión por el Derecho a la Identidad, que impulsa el trabajo conjunto entre Uruguay y Argentina para encontrar nietos nacidos entre 1975 y 1983, víctimas del accionar de las fuerzas represivas durante la dictadura cívico-militar.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-28 at 8.36.35 PM

Uruguay y México avanzan en habilitaciones sanitarias y cooperación productiva en misión oficial del MGAP e INAC

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre, el ministro Alfredo Fratti desarrolló agenda en Ciudad de México, Aguascalientes y Querétaro. Hubo interés del sector privado en retomar importaciones de carne y arroz; se trabajó en la habilitación de carne ovina con hueso desde el compartimento ovino; y se fortalecieron oportunidades de cooperación en agricultura, riego y agroindustria.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 13.50.26

Primera reunión junto a España con Uruguay como socio en transición al desarrollo

Infopaís
NACIONALES02/11/2025

Se celebró por primera vez la reunión del Comité Directivo de la Alianza para el Desarrollo Sostenible Uruguay–España 2025–2030, integrada por representantes de ambos países, que fue suscrita el pasado 22 de julio de 2025 durante la visita a Uruguay del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, constituye un hito en la cooperación bilateral.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email