Estudiantes de 9.° podrán elegir la optativa de 1.° de Educación Media Superior del 7 al 11 de octubre

Desde el lunes 7 de octubre hasta el viernes 11, estará disponible una encuesta en la plataforma SEA de Ceibal para los estudiantes de 9.° con el objetivo de conocer sus preferencias sobre las optativas de 1.° de Educación Media Superior.

NACIONALES05/10/2024InfopaísInfopaís
optativapng

Este año se comenzó a implementar el nuevo Plan de Educación Media Superior, que constituye el cuarto y último ciclo de la educación obligatoria. Este se encuentra integrado por el tramo 7, que corresponde a primer grado, y el tramo 8 que comprende los grados 2.° y 3.°.

Con respecto al 1.° grado, los estudiantes tienen la oportunidad de explorar diferentes trayectos que les permiten desarrollar sus habilidades e intereses. A continuación, se presenta información detallada sobre los tres trayectos obligatorios y las unidades curriculares que los componen:

Trayecto de Alfabetizaciones:

Este trayecto está compuesto por tres unidades curriculares fundamentales:

- Comunicación - Lengua y Literatura

- Inglés

- Matemática

Trayecto Exploratorio:

En este trayecto, tendrán la oportunidad de explorar diversos campos del conocimiento agrupados en tres espacios:

- Ciencias y Tecnología: con unidades curriculares como Biología, Física y Química

- Ciencias Sociales y Humanidades: incluye Filosofía e Historia

- Espacio Creativo - Artístico: abarca Comunicación Visual y Diseño, así como Conciencia Corporal y Arte

Trayecto Optativo (lo podrán elegir desde el 7 al 11 de octubre en la plataforma de Ceibal):

En este trayecto los estudiantes podrán elegir un área de interés. Las opciones son diversas e incluyen:

- Ciencias del Espacio y Tecnologías Aplicadas: tendrán la posibilidad de conocer las causas de los fenómenos diarios que nos rodean o lo que ocurre en el otro extremo del universo.

- Deporte y Recreación: encontrarán herramientas para mejorar sus habilidades, desarrollar el trabajo en equipo a través del juego, la recreación y la expresión corporal.

- Territorio, Ambiente y Sociedad: en este curso tendrán la oportunidad de pensar el territorio desde una mirada sustentable junto a sus compañeros y generar una conciencia ambiental a partir de acciones colectivas.

- Emprendedurismo: en este espacio aprenderán cómo construir y desarrollar proyectos de emprendimientos a partir de sus propias ideas.

- Argumentación y Debate: aprenderán estrategias y habilidades para debatir con sus compañeros.

- Educación en Patrimonio: podrán reconocer y comprender el patrimonio material e inmaterial desde múltiples abordajes y la importancia que cada una de las personas tenemos como integrantes de una comunidad para su creación, reproducción, preservación y disfrute.

Más detalles sobre las unidades curriculares del Trayecto Optativo

Te puede interesar
CITOIT100625v1-1

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.20.25_232b5127

Uruguay en Osaka: “Vamos hacia el éxito”

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

WhatsApp Image 2025-06-10 at 13.44.07_0

Cardona participa en foro estratégico sobre desarrollo e industria

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, participa del Foro Internacional sobre Política Industrial en el Sur Global, en el marco de CLACSO 2025, en Bogotá. En este espacio, gobiernos y académicos debaten cómo avanzar hacia un desarrollo justo y sostenible. En el marco de su estadía en la capital colombiana, Cardona se reunió con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, para intercambiar sobre aspectos estratégicos vinculados al desarrollo energético de ambos países.

DSC02129

Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Reunión Marco estratégico de cooperación ONU-

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

Conf-oceanos

El ministro Ortuño reafirma el cuidado oceánico como prioridad para Uruguay en conferencia de la ONU

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Del 9 al 13 de junio se celebra, en Niza -Francia-, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos de 2025, bajo la consigna “Nuestro océano, nuestro futuro, nuestra responsabilidad”. El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, participa representando a Uruguay en esta conferencia, donde destacó “el cuidado de los océanos y los ecosistemas marinos es una prioridad ambiental y una dimensión central de la política climática y el desarrollo sostenible” del país.

maldonado 3

Acciones en Maldonado por el Día del Medio Ambiente

Infopaís
NACIONALES10/06/2025

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo la actividad en la sede en San Carlos, con el objetivo de promover la conciencia ambiental y fomentar el compromiso con la preservación de nuestros recursos naturales.

Lo más visto
Reunión Marco estratégico de cooperación ONU-

Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

DSC02129

Aportes al nuevo modelo de gestión territorial y atención ciudadana

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

Imagen de WhatsApp 2025-06-06 a las 18.20.25_232b5127

Uruguay en Osaka: “Vamos hacia el éxito”

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

CITOIT100625v1-1

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT

Infopaís
NACIONALES11/06/2025

En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email