El documento relativo a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptado en 1997 para completar la Recomendación de 1966, abarcando así al personal docente y de investigación de la enseñanza superior.
Día mundial de los docentes
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) acompaña la conmemoración del Día mundial de los docentes destacando su vocación, esfuerzo y aporte invalorable a la educación de miles de niñas, niños y jóvenes en todo el país.
NACIONALES05/10/2024
Infopaís
Mediante la adopción del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre educación y su meta, que reconoce la función clave de los docentes para lograr los objetivos de la Agenda de Educación 2030, el Día mundial de los docentes se convirtió en una ocasión para destacar los progresos alcanzados, y reflexionar acerca de las maneras de hacer frente a los desafíos pendientes a fin de promover la profesión docente.
El documento relativo a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptado en 1997 para completar la Recomendación de 1966, abarcando así al personal docente y de investigación de la enseñanza superior.
Mediante la adopción del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre educación y su meta, que reconoce la función clave de los docentes para lograr los objetivos de la Agenda de Educación 2030, el Día mundial de los docentes se convirtió en una ocasión para destacar los progresos alcanzados, y reflexionar acerca de las maneras de hacer frente a los desafíos pendientes a fin de promover la profesión docente.

El PIT-CNT realizará un paro general parcial el miércoles 29 de octubre, entre las 9 y las 13 horas, con una movilización que partirá desde la Universidad de la República hacia el Palacio Legislativo. En todos los departamentos del interior también se desarrollarán concentraciones y marchas.

Retrato del expresidente Máximo Santos será expuesto al público en futura sala Blanes
El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó un retrato del expresidente de la República, Máximo Santos, realizado por el pintor uruguayo Juan Manuel Blanes, que se integra al acervo cultural de la sede de Cancillería. El cuadro fue donado por Raquel Borboni y podrá ser visitado por el público, cuando sea inaugurada la sala Blanes en la sede de la Cancillería.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

El Desfile de Llamadas celebra este año su 70ª edición, consolidándose como una de las expresiones culturales más emblemáticas del país y un símbolo de identidad para Montevideo y todo el Uruguay.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

