Tacuarembó - IDT destacó la participación y el compromiso durante la 38° Asamblea de Productores del proyecto IDT-BID

En el marco de la 38ª Asamblea de Productores del proyecto IDT-BID, celebrada en el Club Tacuarembó, el Intendente Wilson Ezquerra señaló que “la IDT es simplemente un contralor, pero el verdadero manejo es de los productores que son los hacedores”, reconociendo la labor de los involucrados en la ejecución del proyecto.

DEPARTAMENTALES 07/10/2024InfopaísInfopaís
1000121547jpg

Resaltó la baja morosidad del programa, que se mantiene en el entorno al 2%. Este dato fue presentado como un indicativo del eficiente manejo de los fondos y un factor clave para fortalecer la confianza en el sistema.

Durante su discurso, expresó su satisfacción por el trabajo realizado tanto por el Comité de Crédito como por todos los participantes del programa, destacando el papel fundamental que juegan los propios productores.

También aprovechó la ocasión para recordar la visión del ingeniero Jorge Marchesoni, quien fue el impulsor del proyecto hace 38 años: “Cuando Jorge Marchesoni soñó este proyecto, tuvo esa visión especial de mirar hacia el futuro, una capacidad enorme que ha permitido que hoy sigamos adelante”.

El encuentro contó con una amplia asistencia de pequeños productores vinculados al sector agrícola y ganadero, quienes compartieron experiencias y estrategias para continuar impulsando el desarrollo rural. Además, el Intendente destacó las inversiones realizadas para el mantenimiento de la caminería rural, mencionando un aporte de un millón cien mil dólares del gobierno nacional y un millón y medio más por parte de la Intendencia de Tacuarembó.

Te puede interesar
Lo más visto
fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email