Junto con el primer mandatario, estuvieron el presidente de MEVIR, Juan Pablo Delgado; el Ministro y el subsecretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano y Tabaré Hackenbruch respectivamente; el Secretario General de la Intendencia de Río Negro, Dr. Esc. Pablo Flores, entre otras autoridades.
Río Negro - El Presidente Luis Lacalle Pou encabezó la inauguración de viviendas de MEVIR en Mellizos
Se trata de 10 viviendas construidas de forma tradicional, bajo la modalidad de ayuda mutua; este nuevo grupo habitacional lleva el nombre de María Aurora Velázquez Díaz, “Doña Aruca”.
NACIONALES07/10/2024
Infopaís
Con ellas, se cubre la totalidad de la demanda del lugar. La edificación incluye paredes dobles y dispone de calefactores y calefones de alto rendimiento. Recientemente, la Facultad de Ingeniería reconoció estas viviendas como eficientes desde el punto de vista energético, de alta calidad constructiva y habitabilidad. La inversión ronda los 700.000 dólares.
Lacalle Pou recordó una visita que efectuó al pueblo el 26 de febrero de 2019, oportunidad en la que se reunió con un grupo de vecinos, quienes le expresaron sus necesidades, anhelos y tristezas. “Sentí mucha conexión con lo que necesitaban y no estaban recibiendo”, dijo. “Vine a mirarlos a los ojos, apelé a la confianza, y tenía que volver”, agregó, en alusión al evento de esta jornada.
Hace casi 30 años que MEVIR no desarrollaba planes de viviendas en Paso de los Mellizos.
Durante el acto, el presidente y demás autoridades recorrieron las viviendas, cortaron una cinta y entregaron las llaves de las casas a las 10 familias participantes.
El cuerpo de baile del Sodre los acompañó con una actuación. También se descubrió una placa en homenaje a Doña Aruca, ya que el plan habitacional se denomina así porque ella donó el terreno. Además, integró la organización sin fines de lucro Manos del Uruguay y, gracias a su experiencia, les enseñó tejido a muchas vecinas, brindándoles herramientas para una salida laboral.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes
El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

Sánchez: Compras estatales deben posibilitar acceso a pymes y la economía social con perspectiva nacional
El Ejecutivo propone que las adquisiciones públicas apoyen el desarrollo de Uruguay, aseguró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la apertura de las VII Jornadas Técnicas de Compras Estatales.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Inefop capacitará en gestión y cuidados a personal de hogares con convenio con BPS
El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) y el Banco de Previsión Social (BPS) suscribieron un convenio, destinado a profesionalizar a 210 trabajadores de 72 centros de larga estadía que mantienen acuerdo con el BPS. La capacitación se desarrollará en tres departamentos durante 12 meses.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

