Salto - Intendente Lima remarcó las obras transformadoras en la ciudad financiadas a través del PDGS II

El Intendente Andrés Lima hizo un repaso de las obras que la Intendencia de Salto viene ejecutando en coordinación con OPP a través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS II). Este programa tiene un monto total de 90 millones de dólares para las 19 intendencias, que se compone de un crédito de 75 millones de dólares BID y una contrapartida nacional de 15 millones.

DEPARTAMENTALES 07/10/2024InfopaísInfopaís
978c4be48befddac86083927558750cb_ljpg

En el caso del departamento de Salto, una de las principales obras en esta línea es la recuperación de la Costanera Norte, entre avenida Ramón Vinci (ex Apolón) y parador Ayuí, obra que va avanzando y de la que ya se ven resultados notorios. Con una inversión de 3 millones de dólares, la intervención está cambiando la fisonomía de ese tradicional paseo y tiene un avance de ejecución del 70%.

También en el programa PDGS II se encuentra la obra que se realiza en los barrios Federico Moreira, Sofildo Piñeiro, Los Ingleses y parte de barrio Mi Tío, con un monto de 6 millones de dólares. El porcentaje de ejecución en este caso asciende a un 93,4 %. Los trabajos comprenden completar las redes de infraestructura de saneamiento, agua potable y alumbrado público, construcción de colectores pluviales, pavimentación de calles, construcción de veredas, mejoramiento de paradas de ómnibus, alumbrado público y tendido eléctrico, señaló Lima.

También en esta modalidad de financiamiento está comprendida la mejora de los espacios públicos contiguos a las márgenes del Arroyo Ceibal, con la construcción de la rambla norte, parque lineal costero e intervención de sendas y veredas de avenida Gobernador José Joaquín de Viana.

Lima señaló que "la ejecución de estos proyectos implica procesos largos en su construcción, pero es un trabajo que vale la pena porque son obras de relevancia para la ciudad, ponen en valor el entorno urbano e implican una notoria mejora de la calidad de vida de los salteños".

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email