Salto - Intendente Lima remarcó las obras transformadoras en la ciudad financiadas a través del PDGS II

El Intendente Andrés Lima hizo un repaso de las obras que la Intendencia de Salto viene ejecutando en coordinación con OPP a través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS II). Este programa tiene un monto total de 90 millones de dólares para las 19 intendencias, que se compone de un crédito de 75 millones de dólares BID y una contrapartida nacional de 15 millones.

DEPARTAMENTALES 07/10/2024InfopaísInfopaís
978c4be48befddac86083927558750cb_ljpg

En el caso del departamento de Salto, una de las principales obras en esta línea es la recuperación de la Costanera Norte, entre avenida Ramón Vinci (ex Apolón) y parador Ayuí, obra que va avanzando y de la que ya se ven resultados notorios. Con una inversión de 3 millones de dólares, la intervención está cambiando la fisonomía de ese tradicional paseo y tiene un avance de ejecución del 70%.

También en el programa PDGS II se encuentra la obra que se realiza en los barrios Federico Moreira, Sofildo Piñeiro, Los Ingleses y parte de barrio Mi Tío, con un monto de 6 millones de dólares. El porcentaje de ejecución en este caso asciende a un 93,4 %. Los trabajos comprenden completar las redes de infraestructura de saneamiento, agua potable y alumbrado público, construcción de colectores pluviales, pavimentación de calles, construcción de veredas, mejoramiento de paradas de ómnibus, alumbrado público y tendido eléctrico, señaló Lima.

También en esta modalidad de financiamiento está comprendida la mejora de los espacios públicos contiguos a las márgenes del Arroyo Ceibal, con la construcción de la rambla norte, parque lineal costero e intervención de sendas y veredas de avenida Gobernador José Joaquín de Viana.

Lima señaló que "la ejecución de estos proyectos implica procesos largos en su construcción, pero es un trabajo que vale la pena porque son obras de relevancia para la ciudad, ponen en valor el entorno urbano e implican una notoria mejora de la calidad de vida de los salteños".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
ao_479

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

fgr_01-365

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología

Infopaís
NACIONALES20/11/2025

Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email