Las becas ofrecidas implican un 50 % de descuento en el costo de la cuota mensual del postgrado para los docentes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). En esta oportunidad se ofrecen tres cursos que darán una formación flexible con amplias posibilidades de relacionamiento con académicos de prestigio, tanto nacionales como internacionales.
Docentes de ANEP podrán postularse a becas en posgrados educativos en la ORT
El Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay ofrece 45 becas del 50 % a docentes de ANEP para la realización de posgrados. Darán comienzo en abril de 2025 y están dirigidos a docentes y profesionales del sistema educativo formal y extraescolar, interesados en obtener una especialización de calidad como investigadores, gestores, planificadores y formadores.
NACIONALES08/10/2024

Los requisitos para postularse a las becas son los siguientes:
- Tener título universitario o título docente expedido por institutos de formación docente dependientes o habilitados por ANEP.
- Ejercer la docencia en centros educativos dependientes de ANEP, con una antigüedad mayor a dos años.
- Completar el formulario Postulación a Becas de Postgrados 2025, que se adjunta en documentos relacionados. Los interesados deberán enviar el formulario de postulación por mail a [email protected] hasta el jueves 14 de noviembre de 2024.
Uno de los cursos ofrecidos es el Master en Educación, que brinda un espacio de formación con el objetivo de impulsar, profundizar y desarrollar las habilidades que permitan abordar problemáticas educativas y así fortalecer la calidad y la equidad educativa
El Master en Formación de Formadores, es otra posibilidad y está orientado a los profesionales que quieran incorporar herramientas y desarrollar las capacidades necesarias para diseñar, planificar, orientar, evaluar y liderar procesos formativos de calidad
Además, se ofrece el Diploma de Especialización en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera, un postgrado reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, que busca actualizar el conocimiento disciplinar y profesional de los docentes de inglés.
Aquellos que resulten preseleccionados serán citados a una entrevista que se realizará entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre de 2024. Quienes finalmente resulten seleccionados serán notificados el 12 de diciembre, y aquellos que acepten la beca parcial deberán formalizar su inscripción al postgrado hasta el 19 de diciembre de 2024.
Las postulaciones serán evaluadas por un Comité Académico que preside la Dra. Denise Vaillant, decana del Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay.
El Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay ha sido pionero, en nuestro país, en la formación docente de postgrado, la investigación educativa y la extensión universitaria. Las actividades académicas impulsadas por el Instituto se concentran en cinco grandes áreas: organización y gestión del sistema educativo, procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje, tecnología educativa, profesión docente y políticas educativas.

Orsi: Los gobiernos deben proveer el marco legal ante los avances de las tecnologías de la información
El presidente de la República, Yamandú Orsi participó en la apertura de un encuentro de representantes nacionales e internacionales de la academia, empresas uruguayas y regionales para debatir acerca de la innovación tecnológica en América Latina.

Un total de 2.657 personas en calle fueron asistidas en el operativo del domingo 13
La Policía efectuó 211 traslados de personas a los centros de evacuación. Los equipos de salud atendieron a otras 20 y cuatro fueron llevadas a centros asistenciales.

Alumno de escuela rural de Florida obtuvo primer lugar en concurso internacional
El dibujo de Santino Irrazabal fue seleccionado ganador en su categoría en el concurso “Mi vida en el 2050”, organizado por la Agencia Espacial Europea. Su obra fue distinguida entre los trabajos de más de 50 niños de todo el mundo.

Del 15 al 20 de julio 2025

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

“En voz alta: juventudes y bienestar emocional” busca dialogar sobre cómo se sienten adolescentes y jóvenes.

Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Javier García impulsa la unidad total de la oposición bajo la Coalición Republicana rumbo a 2029
El senador nacionalista Javier García propuso consolidar la Coalición Republicana (CR) como único lema electoral de cara a las elecciones nacionales de 2029.




Sinae realizó primer balance a 20 días de comienzo de operativo por ola de frío
Además de ajustar el dispositivo desplegado en el territorio y realizar un primer balance a 20 días del inicio del operativo, se evaluó el proceso de derivación de personas alojadas en centros de evacuación.

Ministerio de Trabajo presentó campaña para reducir accidentes laborales
En el acto de lanzamiento de la campaña de sensibilización sobre seguridad laboral, el ministro Juan Castillo afirmó que el primer derecho de todos es a la vida y al trabajo.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) definió proporcionar, a partir de julio, nuevas vacunas que protegen contra los tipos más frecuentes de meningococo que circulan en Uruguay.

Nuevo plan de estudios busca profesionalizar a la Policía y fortalecer despliegue operativo
La Dirección de Educación Policial presentó la reforma curricular que se enfocará en la profesionalización, el ascenso de los suboficiales y la capacitación continua.

El 18 de julio, el Estadio Centenario celebra sus 95 años de inauguración, 40 años como Monumento Histórico del Fútbol Mundial y 5 años de su declaratoria como Monumento Histórico Nacional. Su valor histórico y arquitectónico es incalculable, un verdadero tesoro reconocido a nivel nacional e internacional.

Uruguay presente en la 47ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro
El Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) es una de las instituciones patrocinadoras de la 47.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
