Las becas ofrecidas implican un 50 % de descuento en el costo de la cuota mensual del postgrado para los docentes de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). En esta oportunidad se ofrecen tres cursos que darán una formación flexible con amplias posibilidades de relacionamiento con académicos de prestigio, tanto nacionales como internacionales.
Docentes de ANEP podrán postularse a becas en posgrados educativos en la ORT
El Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay ofrece 45 becas del 50 % a docentes de ANEP para la realización de posgrados. Darán comienzo en abril de 2025 y están dirigidos a docentes y profesionales del sistema educativo formal y extraescolar, interesados en obtener una especialización de calidad como investigadores, gestores, planificadores y formadores.
NACIONALES08/10/2024
Infopaís
Los requisitos para postularse a las becas son los siguientes:
- Tener título universitario o título docente expedido por institutos de formación docente dependientes o habilitados por ANEP.
- Ejercer la docencia en centros educativos dependientes de ANEP, con una antigüedad mayor a dos años.
- Completar el formulario Postulación a Becas de Postgrados 2025, que se adjunta en documentos relacionados. Los interesados deberán enviar el formulario de postulación por mail a [email protected] hasta el jueves 14 de noviembre de 2024.
Uno de los cursos ofrecidos es el Master en Educación, que brinda un espacio de formación con el objetivo de impulsar, profundizar y desarrollar las habilidades que permitan abordar problemáticas educativas y así fortalecer la calidad y la equidad educativa
El Master en Formación de Formadores, es otra posibilidad y está orientado a los profesionales que quieran incorporar herramientas y desarrollar las capacidades necesarias para diseñar, planificar, orientar, evaluar y liderar procesos formativos de calidad
Además, se ofrece el Diploma de Especialización en Enseñanza de Inglés como Lengua Extranjera, un postgrado reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, que busca actualizar el conocimiento disciplinar y profesional de los docentes de inglés.
Aquellos que resulten preseleccionados serán citados a una entrevista que se realizará entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre de 2024. Quienes finalmente resulten seleccionados serán notificados el 12 de diciembre, y aquellos que acepten la beca parcial deberán formalizar su inscripción al postgrado hasta el 19 de diciembre de 2024.
Las postulaciones serán evaluadas por un Comité Académico que preside la Dra. Denise Vaillant, decana del Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay.
El Instituto de Educación de la Universidad ORT Uruguay ha sido pionero, en nuestro país, en la formación docente de postgrado, la investigación educativa y la extensión universitaria. Las actividades académicas impulsadas por el Instituto se concentran en cinco grandes áreas: organización y gestión del sistema educativo, procesos de enseñanza y procesos de aprendizaje, tecnología educativa, profesión docente y políticas educativas.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

