INUMET celebró el Día del Patrimonio abriendo sus puertas

En la 30.ª edición del Día del Patrimonio, INUMET participó abriendo por primera vez las puertas de su sede central y, por segunda vez, las de la Estación Prado, una estación centenaria reconocida por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Durante el fin de semana, más de 1000 personas visitaron ambas locaciones, donde pudieron recorrer exhibiciones de instrumentos meteorológicos históricos, estaciones automáticas y audiovisuales informativos sobre las actividades del instituto.

NACIONALES08/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-08-at-32339-pm-1jpeg

Este año, Uruguay celebró el Día del Patrimonio rindiendo homenaje a la industria vitivinícola y a dos de sus pioneros: el catalán Francisco Vidiella y el vasco francés Pascual Harriague. En este marco, el domingo se ofreció la charla "La meteorología y la vitivinicultura: importancia de un buen pronóstico climático", a cargo de la Ing. Agr. Agustina Clara, Responsable del Programa de Viticultura Sostenible y Georreferenciación de INAVI, que contó con una excelente convocatoria y aceptación.

El sábado, el Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, visitó las instalaciones, destacando la importancia de la meteorología en diversos sectores productivos del país.

Te puede interesar
100_2712

DGSG aprueba nuevo procedimiento ante resultados positivos a Brucelosis bovina

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

La Dirección General de Servicios Ganaderos (DGSG) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca aprobó mediante la Resolución N° 307/025 el “Procedimiento ante resultado de laboratorio positivo a Brucelosis Bovina”, que actualiza las acciones oficiales frente a la detección de animales con resultados serológicos positivos.

FOTO 1

Los Centros de Día son muy valorados por las personas usuarias y ayudan a prevenir la dependencia

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Se presentó la evaluación de los Centros de Día realizada por la Dirección Nacional de Transferencias y Análisis de Datos (DINTAD) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), a inicios de 2024. El informe muestra que los centros impactan positivamente en la calidad de vida de las personas mayores y ayudan a prevenir la dependencia. El 100% de las familias y personas usuarias entrevistadas declara que recomendaría el programa.

3_15

Así finalizó el primer día del Simposio de ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

Los paneles y las ponencias del primer día del Simposio destacaron la interconexión entre el espacio y el ciberespacio, la protección de infraestructuras críticas, la necesidad de una cultura corporativa de ciberseguridad, además de la relevancia de diseñar políticas públicas integrales que fomenten la cooperación, capacitación y resiliencia digital en toda la región.

1_14

España y Uruguay firman memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en ciberseguridad

Infopaís
NACIONALES24/10/2025

El 22 de octubre se formalizó un Memorando de Entendimiento, con el propósito de establecer un marco de cooperación para fortalecer la comunicación y consolidar esfuerzos mutuos para contribuir a la creación de un ciberespacio confiable y seguro, el acuerdo se firmó entre el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y Agesic.

Lo más visto
Fachada1

Uruguay emite bono global en pesos nominales a la tasa más baja desde que accede a los mercados internacionales

Infopaís
NACIONALES23/10/2025

El gobierno concretó este miércoles una operación de emisión de bonos globales en pesos y dólares por un total equivalente de US$ 1.850 millones. Del total emitido, US$ 1.350 millones equivalente fueron de un nuevo Bono Global en Pesos a tasa fija nominal (UYU) con vencimiento final en el año 2035, y US$ 500 millones correspondieron a la reapertura del Bono Global en Dólares (USD) con vencimiento final en el año 2037. Tanto la tasa fija conseguida por el nuevo Bono en Pesos nominales (8 % anual) como la prima de riesgo en la reapertura del Bono Global en dólares (78 puntos básicos), son las más bajas que Uruguay ha conseguido en pesos y dólares, respectivamente, desde que accede a los mercados de capitales internacionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email