El día 2 de octubre de 2024, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de nuestro país, se realizó la LXX reunión ordinaria de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La Delegación de Uruguay estuvo integrada por el director Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, y Coordinador Nacional de RECYT, Alberto Majó, la Coordinadora Nacional Alterna, Graciela Morelli, de la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos del MEC, y Sofía Riobo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). También se contó con la participación de Jeniffer Velazco, de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación, del Ministerio de Industria, Energía y Mineria (MIEM).
MERCOSUR acuerda temáticas relevantes en Ciencia y Tecnología para la región
Se llevó a cabo, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de nuestro país, la LXX reunión ordinaria de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En dicha reunión se informó sobre las actividades que se están implementando y se acordó un Plan de Trabajo para los próximos dos años.
NACIONALES09/10/2024
Infopaís
A continuación, se describen las acciones en marcha informadas y los temas estratégicos acordados, en el marco de un Plan de Trabajo para los próximos dos años.
1.- ACTIVIDADES QUE SE ESTÁN IMPLEMENTANDO
1.1.- Recomendación sobre Ciencia Abierta en el MERCOSUR
El documento acordado entre los cuatro países en la Reunión Extraordinaria de la RECyT, realizada el día 29 de agosto del corriente fue elevada al grupo Marcado Común y se espera que ya sea documento oficial en el mes de noviembre.
1.2.- Infraestructuras de Investigación en el MERCOSUR
La delegación de Uruguay informó sobre los avances de lo realizado en relación con la plataforma de infraestructuras de investigación que se registran en el sitio https://infra.dicyt.gub.uy. La información de las infraestructuras de Brasil y Paraguay se encuentran visibles en la plataforma y se está avanzando en el proceso con las nuevas autoridades de Argentina.
1.3.- Plataformas de currículum de investigadores de los Estados Parte
CONACYT de Paraguay y ANII están integrando los servicios de acceso a información de los investigadores y su producción científica a través de un acuerdo firmado por ambas partes. El próximo paso es desarrollar un sistema común de visualización de CVs que contemple también a los demás países.
1.4.- Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología
Con relación a la Edición 2024 del Premio, se recibieron 130 postulaciones y actualmente se está culminando el proceso de evaluación. La Edición 2025 se estará lanzando en entre mayo y junio del próximo año con el tema: “Seguridad alimentaria en el contexto del Cambio Climático”.
1.5.- Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR
En la Edición 2024, se formalizaron 30 postulaciones provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay, las cuales se encuentran en proceso de evaluación. Se estima que la próxima edición se lanzará a fines de junio o inicios de julio de 2025 en tema a definir.
2.-DEFINICIÓN DE TEMAS, ÁREAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Los temas, áreas y acciones estratégicas de I+D+i, acordadas a ser incluidos en el Plan de Trabajo 2025 – 2026, se comenzarán a trabajar en las comisiones junto con especialistas de los Estados Parte. Los mismos se detallan a continuación:
a) Considerar los cambios que se están proponiendo en diferentes ámbitos internacionales sobre la evaluación de la actividad científica y de los investigadores;
b) Estrategia compartida de uso de los Recursos Marinos y Bioeconomía Azul;
c) Elaboración de una agenda de I+D+i vinculado a los recursos hídricos y la Hidrovía;
d) Análisis de las normativas nacionales y revisión y/o generación de una normativa MERCOSUR sobre intercambio de material para investigación y desarrollo;
e) Análisis sobre Vigilancia Epidemiológica en salud humana y sanidad animal;
f) Tratamiento de enfermedades por vectores y desarrollo de vacunas;
g) Revisión y coordinación de acciones sobre transición energética;
h) Iniciativas de apoyo a startups innovadoras en el ámbito del MERCOSUR;
Las delegaciones acordaron analizar las propuestas y coordinar acciones con otros actores a nivel interno y foros del MERCOSUR que estén trabajando en las temáticas propuestas para asegurar una coordinación entre las políticas sectoriales con las Agendas de I+D+i. vinculadas.

Autoridades del MVOT recorren el interior para presentar propuestas del Plan Quinquenal
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, continúa su recorrida por el interior del país, con el objetivo de reunirse con los funcionarios del Ministerio que se encuentran en los distintos departamentos para hablar sobre el Plan Quinquenal en materia de vivienda y hábitat. En esta oportunidad, estuvo acompañada por el director nacional de Vivienda, Milton Machado: y por la directora nacional de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves.

Este lunes 20 de octubre, la ministra Tamara Paseyro, acompañada del director de Vivienda, Milton Machado, la directora general de secretaría, María Laura López, el presidente y el vicepresidente de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV), Claudio Fernández y Gustavo Machado, estuvieron presentes en la inauguración de 42 viviendas nuevas en el barrio La Blanqueada.

Uruguay apuesta a conquistar al turista del nordeste brasileño con un histórico vuelo directo desde Fortaleza
El Ministerio de Turismo marca presencia estratégica en la Brazil Travel Market (BTM) de Fortaleza, reconocido como el principal evento de turismo B2B del Norte y Nordeste de Brasil y uno de los más grandes del país.

El Ministerio de Turismo reanuda su participación en la 74º Workshop de la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV) con un objetivo claro: potenciar lazos comerciales y presentar una oferta a medida para uno de sus mercados más fieles.

En la mañana de hoy, en la sala Erro del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se realizó una instancia de capacitación en relación con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), desde la mirada técnica de la División Jurídica de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS). La actividad estuvo dirigida a representantes de las comisiones bipartitas, tanto trabajadores como empleadores.

Uruguay promueve en el MERCOSUR agenda común por empleos verdes e igualdad salarial
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) de Uruguay participó este martes 21 de octubre en la Reunión de Ministros de Trabajo del MERCOSUR, que se está celebrando en la ciudad de Brasilia, donde el asesor del ministro y responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación, Leonardo Batalla, representó a la cartera en dos instancias dedicadas a la transición justa y los empleos verdes, así como a la brecha salarial de género.

Ciudadanos del Mercosur podrán acceder a curso virtual sobre políticas sociales
La Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), organizan esta capacitación en línea, que se dictará del 6 de noviembre al 4 de diciembre próximo. La convocatoria a está dirigida a funcionarios públicos del área social y de gobiernos locales de la región. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 31.

Países del Mercosur coordinaron en Brasilia políticas sobre derechos humanos, democracia y participación social
En la XLV Reunión sobre Derechos Humanos del Mercosur, autoridades de Uruguay y la región profundizaron en temas centrales para los integrantes del bloque e impulsaron la generación de políticas públicas inclusivas, participativas y con perspectivas de derechos humanos.

Deudores en UR de la Agencia Nacional de Vivienda podrán regularizar su situación
El Poder Ejecutivo firmará un decreto que permitirá a los deudores en unidades reajustables de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) regularizar su situación para acceder a nuevos beneficios, anunció el presidente de la entidad, Claudio Fernández. Explicó que se los asesorará para que tomen decisiones ajustadas a cada situación.

El 80° aniversario de la entrada en vigor de la Carta de las Naciones Unidas representa una oportunidad tanto para celebrar como para reflexionar sobre la vigencia del multilateralismo, sus desafíos y sus oportunidades, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en un evento organizado en la sede de Cancillería en Montevideo en el que también subrayó la relevancia histórica y actual de las Naciones Unidas (ONU).

La Dirección Nacional de Transporte (DNT) avanza en la instalación de 20 Estaciones de Control Simplificadas, que permitirán monitorear en tiempo real las condiciones reglamentarias de los vehículos que circulan por las rutas nacionales.

