El día 2 de octubre de 2024, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de nuestro país, se realizó la LXX reunión ordinaria de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La Delegación de Uruguay estuvo integrada por el director Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología, y Coordinador Nacional de RECYT, Alberto Majó, la Coordinadora Nacional Alterna, Graciela Morelli, de la Dirección de Cooperación Internacional y Proyectos del MEC, y Sofía Riobo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). También se contó con la participación de Jeniffer Velazco, de la Unidad de Relaciones Internacionales y Cooperación, del Ministerio de Industria, Energía y Mineria (MIEM).
MERCOSUR acuerda temáticas relevantes en Ciencia y Tecnología para la región
Se llevó a cabo, en ejercicio de la Presidencia Pro Tempore de nuestro país, la LXX reunión ordinaria de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT), con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En dicha reunión se informó sobre las actividades que se están implementando y se acordó un Plan de Trabajo para los próximos dos años.
NACIONALES09/10/2024
Infopaís
A continuación, se describen las acciones en marcha informadas y los temas estratégicos acordados, en el marco de un Plan de Trabajo para los próximos dos años.
1.- ACTIVIDADES QUE SE ESTÁN IMPLEMENTANDO
1.1.- Recomendación sobre Ciencia Abierta en el MERCOSUR
El documento acordado entre los cuatro países en la Reunión Extraordinaria de la RECyT, realizada el día 29 de agosto del corriente fue elevada al grupo Marcado Común y se espera que ya sea documento oficial en el mes de noviembre.
1.2.- Infraestructuras de Investigación en el MERCOSUR
La delegación de Uruguay informó sobre los avances de lo realizado en relación con la plataforma de infraestructuras de investigación que se registran en el sitio https://infra.dicyt.gub.uy. La información de las infraestructuras de Brasil y Paraguay se encuentran visibles en la plataforma y se está avanzando en el proceso con las nuevas autoridades de Argentina.
1.3.- Plataformas de currículum de investigadores de los Estados Parte
CONACYT de Paraguay y ANII están integrando los servicios de acceso a información de los investigadores y su producción científica a través de un acuerdo firmado por ambas partes. El próximo paso es desarrollar un sistema común de visualización de CVs que contemple también a los demás países.
1.4.- Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología
Con relación a la Edición 2024 del Premio, se recibieron 130 postulaciones y actualmente se está culminando el proceso de evaluación. La Edición 2025 se estará lanzando en entre mayo y junio del próximo año con el tema: “Seguridad alimentaria en el contexto del Cambio Climático”.
1.5.- Premio de Divulgación y Periodismo Científico del MERCOSUR
En la Edición 2024, se formalizaron 30 postulaciones provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay, las cuales se encuentran en proceso de evaluación. Se estima que la próxima edición se lanzará a fines de junio o inicios de julio de 2025 en tema a definir.
2.-DEFINICIÓN DE TEMAS, ÁREAS Y ACCIONES ESTRATÉGICAS EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
Los temas, áreas y acciones estratégicas de I+D+i, acordadas a ser incluidos en el Plan de Trabajo 2025 – 2026, se comenzarán a trabajar en las comisiones junto con especialistas de los Estados Parte. Los mismos se detallan a continuación:
a) Considerar los cambios que se están proponiendo en diferentes ámbitos internacionales sobre la evaluación de la actividad científica y de los investigadores;
b) Estrategia compartida de uso de los Recursos Marinos y Bioeconomía Azul;
c) Elaboración de una agenda de I+D+i vinculado a los recursos hídricos y la Hidrovía;
d) Análisis de las normativas nacionales y revisión y/o generación de una normativa MERCOSUR sobre intercambio de material para investigación y desarrollo;
e) Análisis sobre Vigilancia Epidemiológica en salud humana y sanidad animal;
f) Tratamiento de enfermedades por vectores y desarrollo de vacunas;
g) Revisión y coordinación de acciones sobre transición energética;
h) Iniciativas de apoyo a startups innovadoras en el ámbito del MERCOSUR;
Las delegaciones acordaron analizar las propuestas y coordinar acciones con otros actores a nivel interno y foros del MERCOSUR que estén trabajando en las temáticas propuestas para asegurar una coordinación entre las políticas sectoriales con las Agendas de I+D+i. vinculadas.

Lubetkin: En la lucha contra el hambre, la cooperación internacional y el multilateralismo son más necesarios que nunca
Durante la celebración de las ocho décadas de la FAO, el ministro Mario Lubetkin señaló que esta es una jornada para pensar los desafíos que enfrenta la humanidad relativos al hambre creciente, fenómenos climáticos extremos, conflictos y desigualdades, que interpelan la capacidad de acción colectiva.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Escolares vinculados a Pelota al Medio podrán acceder a actividades de recreación en verano
La propuesta Escuelas de Verano Sol y Convivencia busca generar espacios de encuentro y disfrute cuando no haya clases y muchos niños no cuenten con alternativas accesibles de esparcimiento. La iniciativa dispondrá de unos 500 cupos para escolares y complementará al tradicional Verano Educativo, en enero y febrero próximos.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial presentó un programa destinado a regularizar las viviendas de unas 700 familias rurales instaladas en terrenos irregulares. El plan, que será ejecutado por Mevir, implica la intervención en infraestructuras deficientes y sin acceso a servicios básicos.

Salud mental: Mejora de respuesta en policlínicas en último trimestre acorta listas de espera
La meta es cerrar el año con una atención adecuada en salud mental, mediante dispositivos en el primer nivel que aceleren la baja en las listas de espera, que fue de 15% en siete meses. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que, en el segundo semestre de 2026, se ampliarán las prestaciones vinculadas a psicoterapia, según las necesidades de los usuarios.

Ciclo sobre embarazo y drogas refleja priorización del Gobierno en salud, afirmó Rossi
La Secretaría Nacional de Drogas (SND) realizó el encuentro Embarazo y Uso de Drogas: Desafíos para la Atención Integral. Gabriel Rossi subrayó la importancia de promover mensajes preventivos claros. Virginia Cardozo abogó por considerar a la mujer como sujetos de derecho.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó de la inauguración de la cosecha de cebada, que se realizó en Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia. En la ocasión, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia de asegurar la calidad de los productos para abrir nuevos mercados y mantener los existentes.

