El encuentro comprende nueve etapas que comenzarán a la hora 20 y serán abiertas a todo público.
Montevideo - Comienza la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas
Del viernes 11 al domingo 20 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el anfiteatro Canario Luna (Dámaso Antonio Larrañaga y José Serrato).
NACIONALES09/10/2024
ECOS DE MOMO
La etapa de muestra tiene por objetivo ser una primera instancia para mostrar el trabajo desarrollado hasta entonces por cada conjunto.
La presentación tendrá una duración máxima de 20 minutos por cada conjunto.
Participarán 33 conjuntos, entre humoristas, murgas, parodistas, revistas y sociedades de negros y lubolos.
La programación de cada día es la siguiente:
Viernes 11/10
20 h La Resiliente (murga)
20.50 h Mandala (revista)
21.40 h Celestinos (parodistas)
Sábado 12/10
20 h Forever Kids (revista)
20.50 h Wonkas (parodistas)
21.40 h La Zafada (murga)
22.30 h Gnomos (humoristas)
Domingo 13/10
20 h Índigos (parodistas)
20.50 h Frenesí (revista)
21.40 h Cherrys (parodistas)
22.30 h Mano a mano (murga)
Lunes 14/10
20 h Nemesis (revista)
20.50 h Herederos (humoristas)
21.40 h Quijotes (parodistas)
Miércoles 16/10
20 h Príncipes (parodistas)
20.50 h Colibriquis (humoristas)
21.40 h Saphirus (revistas)
Jueves 17/10
20 h Zodíaco (parodistas)
20.50 h Los Buscadores (revista)
21.40 h Klau’s (parodistas)
22.30 h Los Chapitas (humoristas)
Viernes 18/10
20 h Cosme y Damian (soc. de negros y lubolos)
20.50 h Wizards (parodistas)
21.40 h La Descocada (murga)
22.30 h Dulcinea (revista)
Sábado 19/10
20 h Magia Candombe (soc. de negros y lubolos)
20.50 h Zabritos (parodistas)
21.40 h Yoguis (humoristas)
22.30 h Bubys Bis (parodistas)
Domingo 20/10
20 h Ohana (soc. de negros y lubolos)
20.50 h Descara2 (humoristas)
21.40 h Zero (parodistas)
22.30 h Los Pepinitos (murga)
Carnaval de las Promesas libre de violencia.
Equipo Monitor
Las monitoras acompañan a los niños, niñas y adolescentes en los ensayos, desfiles y encuentros. Se acercan a los conjuntos durante los ensayos para conversar con los componentes sobre temas que les preocupan o incomodan y los ayudan a encontrar soluciones.
También brindan información sobre los derechos de la infancia y la adolescencia. Además, están preparadas para recibir consultas y planteos de situaciones de violencia en el Carnaval. Para contactarlas se puede enviar un mensaje de texto de Whatsapp o llamarlas al 096 862 261
Punto Violeta
Es un lugar visible y fácilmente identificable en los encuentros del Carnaval de las Promesas. El Punto Violeta cuenta con personal preparado para recibir consultas y planteos de situaciones de violencia hacia niños, niñas y adolescentes durante el Carnaval.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Balanz destacó “entorno institucional sólido” de Uruguay tras apertura de nuevas oficinas en Montevideo
El presidente Yamandú Orsi recorrió las instalaciones de Balanz Uruguay, que funciona en el mercado de capitales, junto con el titular de la firma, Claudio Porcel, y el responsable local, Juan José Varela. Uruguay se consolidó como centro regional, con un sólido entorno institucional para desarrollar productos y servicios, valoraron los empresarios.

Gobierno invertirá 40 millones de dólares en plan integral de atención en salud para costa canaria
Con foco en un “shock de infraestructura”, el Gobierno nacional anunció, junto a la Intendencia de Canelones, la construcción del Hospital de la Costa y obras de saneamiento en Atlántida, además de una mejora en las policlínicas de ASSE, para fortalecer el acceso a la salud en la región.

Compromiso ambiental: escolares presentaron exposición con materiales reciclados
El canciller Mario Lubetkin inauguró la exhibición “Iluminando el reciclaje”, este miércoles 12 en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, que recopila trabajos realizados con plástico reciclado por alumnos que concurren a escuelas públicas.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

La etapa final será en diciembre en el teatro de Verano. 20 conjuntos clasificaron a la instancia final de un nuevo encuentro de Murga Joven.

