Montevideo - Comienza la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas

Del viernes 11 al domingo 20 de octubre se realizará la etapa de muestra de Carnaval de las Promesas en el anfiteatro Canario Luna (Dámaso Antonio Larrañaga y José Serrato).

NACIONALES09/10/2024ECOS DE MOMOECOS DE MOMO
20231219dicimouyvc0125

La etapa de muestra tiene por objetivo ser una primera instancia para mostrar el trabajo desarrollado hasta entonces por cada conjunto.
La presentación tendrá una duración máxima de 20 minutos por cada conjunto.

El encuentro comprende nueve etapas que comenzarán a la hora 20 y serán abiertas a todo público.

Participarán 33 conjuntos, entre humoristas, murgas, parodistas, revistas y sociedades de negros y lubolos.

La programación de cada día es la siguiente:

Viernes 11/10

20 h La Resiliente (murga)

20.50 h Mandala (revista)

21.40 h Celestinos (parodistas)

Sábado 12/10

20 h Forever Kids (revista)

20.50 h Wonkas (parodistas)

21.40 h La Zafada (murga)

22.30 h Gnomos (humoristas)

Domingo 13/10

20 h Índigos (parodistas)

20.50 h Frenesí (revista)

21.40 h Cherrys (parodistas)

22.30 h Mano a mano (murga)

Lunes 14/10

20 h Nemesis (revista)

20.50 h Herederos (humoristas)

21.40 h Quijotes (parodistas)

Miércoles 16/10

20 h Príncipes (parodistas)

20.50 h Colibriquis (humoristas)

21.40 h Saphirus (revistas)

Jueves 17/10

20 h Zodíaco (parodistas)

20.50 h Los Buscadores (revista)

21.40 h Klau’s (parodistas)

22.30 h Los Chapitas (humoristas)

Viernes 18/10

20 h Cosme y Damian (soc. de negros y lubolos)

20.50 h Wizards (parodistas)

21.40 h La Descocada (murga)

22.30 h Dulcinea (revista)

Sábado 19/10

20 h Magia Candombe (soc. de negros y lubolos)

20.50 h Zabritos (parodistas)

21.40 h Yoguis (humoristas)

22.30 h Bubys Bis (parodistas)

Domingo 20/10

20 h Ohana (soc. de negros y lubolos)

20.50 h Descara2 (humoristas)

21.40 h Zero (parodistas)

22.30 h Los Pepinitos (murga)

Carnaval de las Promesas libre de violencia.

Equipo Monitor

Las monitoras acompañan a los niños, niñas y adolescentes en los ensayos, desfiles y encuentros. Se acercan a los conjuntos durante los ensayos para conversar con los componentes sobre temas que les preocupan o incomodan y los ayudan a encontrar soluciones.

También brindan información sobre los derechos de la infancia y la adolescencia. Además, están preparadas para recibir consultas y planteos de situaciones de violencia en el Carnaval. Para contactarlas se puede enviar un mensaje de texto de Whatsapp o llamarlas al 096 862 261

Punto Violeta

Es un lugar visible y fácilmente identificable en los encuentros del Carnaval de las Promesas. El Punto Violeta cuenta con personal preparado para recibir consultas y planteos de situaciones de violencia hacia niños, niñas y adolescentes durante el Carnaval.

Te puede interesar
portada-proye-RRHH

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Lo más visto
SaludMental_Panel 3_27

Implementación, desafíos y futuro de la Ley de Salud Mental

Infopaís
NACIONALES05/11/2025

En la Torre Ejecutiva se llevó a cabo el Panel III: Alcances y desafíos de la Ley de Salud Mental, una instancia de intercambio y reflexión que propuso analizar las implicancias de la normativa vigente y su articulación con las políticas laborales vinculadas a la salud mental.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email