Puerta a puerta por la victoria

Este 13 de octubre realizaremos el puerta a puerta más grande la historia. Mirá los lugares donde podés sumarte.

NACIONALES09/10/2024 Frente Amplio
actos-fa-1440x960webp

Te esperamos a partir de las 12:00 horas en estos lugares:

Río Branco 1488 y Uruguay

Gonzalo Ramírez y Eduardo Acevedo (Comité Parque Rodó)

Bulevar Artigas y General Flores 3141 (Comité Primero de Mayo)

Agraciada y San Martín

Pedro Giralt y Alagoas

Conciliación y Aurora

Cibils y La Boyada

Cibils y Primera al Norte

Yegros y Andrés

Galeano y Sixtina

Plaza Libertad (Besares y Mariano Estapé)

Camino Carrasco y Oncativo

Plaza Sandino

Rivera y Julio César

Ramón Anador y Maipú / 8 de Octubre y Estero Bellaco

Burgues y Sorata

Comité Quijano (Aparicio Saravia y Enrique Castro, frente a Padre Cacho)

8 de Octubre y Propios, Hipólito Yrigoyen e Iguá, Cno. Carrasco y Estado de Israel

Centenario y Propios, 8 de Octubre y 20 de Febrero

POR CONSULTAS PODÉS ESCRIBIR AL 098 891 888

Te puede interesar
DSC_7208

Funcionariado del MIEM se capacita en desarrollo productivo con equipos técnicos de CEPAL y especialistas de Uruguay

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En el marco del convenio de cooperación entre el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se inauguró un espacio formativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades del equipo técnico de nuestra institución a partir del análisis de experiencias y buenas prácticas en políticas de desarrollo productivo a nivel regional. En la inauguración, la ministra Fernanda Cardona detalló los pilares estratégicos del trabajo del MIEM y la visión de desarrollo de nuestra organización, que tiene entre sus hitos de corto plazo la elaboración de una política industrial que recogerá una mirada colectiva. A su vez, valoró especialmente los espacios de integración y de formación, como este que surge de la cooperación con CEPAL.

DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Lo más visto
DSC_5986

Estudio indica que la violencia hacia las infancias en el medio rural afecta a 4 de cada 10 niños y niñas de 2 a 4 años

Infopaís
NACIONALES28/08/2025

En un evento organizado en conjunto por Unicef y el Ministerio de Desarrollo Social, a través del programa Uruguay Crece Contigo, se presentaron resultados de una encuesta sobre prevalencia de la violencia en el hogar contra niños, niñas y adolescentes en Uruguay, sobre métodos de disciplinamiento en el marco de la ENDIS rural y un estudio cualitativo sobre convivencia y crianzas en zonas rurales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email