Montevideo - Reuniones de intercambio sobre los Humedales del Santa Lucía

Estas acciones se vienen realizando desde mayo de 2024, alineadas a la estrategia de Montevideo más verde, con foco en la protección de los Humedales y sus cercanías.

DEPARTAMENTALES 09/10/2024InfopaísInfopaís
20230202dicimouyvc0005

Las reuniones denominadas Diálogos Transversales tienen como objetivo la protección de los Humedales de Santa Lucía.

La Intendencia de Montevideo ha realizado diferentes encuentros junto a vecinas y vecinos de la zona.

La primera instancia tuvo lugar en mayo, donde se los invitó a participar de las capacitaciones e intercambiar sobre distintas acciones que se realizarán en diferentes puntos de la zona influenciada del Área Protegida.

En una segunda reunión, se estableció el diálogo a partir de la gestión de los residuos sólidos en marco del nuevo sistema de recolección en Santiago Vázquez y su entorno.

El tercer encuentro se realizó en agosto y tuvo como temática principal lo referente a flora exótica invasora. Además, se contó con la participación de referentes de la Universidad de la República (Udelar), el Ministerio de Ambiente y el Municipio A.

El domingo 6 de octubre, fue la cuarta jornada de conocimiento y cuidado del ambiente, en la que se trabajó en la extracción de ligustro en el bosque de Melilla, en la zona protegida. La actividad fue organizada en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Udelar y Melillarte.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email