Ángel Urraburu, al tomar la palabra, destacó el valor de este proyecto para la Bolsa de Valores, resaltando que “es un orgullo y una satisfacción que un partido político recurra a la Bolsa para financiar la inversión más importante que se puede hacer en una sociedad: su niñez”. Urraburu subrayó también que los ahorristas nacionales podrán participar en esta iniciativa y que se establecerá un mecanismo de transparencia mediante el cual la Comisión de la Pobreza Infantil presentará informes semestrales sobre el destino y uso de los fondos recaudados.
El Partido Independiente propone Bono Infancia para combatir la pobreza infantil
Este martes, el candidato del Partido Independiente a la Presidencia de la República, Pablo Mieres, acompañado por el director ejecutivo del Fondo Infancia, Dardo Rodríguez, propuso en conferencia de prensa, junto al presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Ángel Urraburu, la iniciativa de creación del «Bono Infancia». Esta innovadora propuesta tiene como objetivo financiar la reducción de la pobreza infantil en Uruguay, una de las principales prioridades del Partido Independiente en la actual campaña electoral.
NACIONALES09/10/2024 Partido Independiente
Mieres explicó que “entre los niños, la pobreza es el doble que en el conjunto de la población. Esto hay que modificarlo, y obviamente implica captar y destinar recursos para hacerlo”.
En este sentido, detalló que el Bono Infancia será un mecanismo de financiación que permitirá a los ciudadanos invertir en un instrumento específico cuyo fin será combatir la pobreza infantil.
La propuesta se inspira en modelos internacionales de «bonos motivacionales», como los bonos verdes y sociales ya emitidos en Uruguay.
Finalmente, Mieres enfatizó que el Bono Infancia permitirá al Estado contar con una herramienta adicional, más allá de lo presupuestal, para abordar la pobreza infantil. «Estamos muy contentos porque encontramos en la Bolsa de Valores mucha receptividad, mucho entusiasmo y una forma novedosa de financiar un objetivo prioritario», concluyó el candidato.
En la conferencia de prensa participaron el director ejecutivo del Fondo Infancia y candidato a diputado por el Partido Independiente en Montevideo, Dardo Rodríguez, la gerenta general de la Bolsa de Valores de Montevideo, Patricia Torrado, y el director de Urraburu e Hijos, Ángel Urraburu Jodar.

Se encuentra abierta la convocatoria de MIEM-Dinatel de 2025 que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación se extiende hasta el 24 de noviembre.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Presidente Orsi encabezó ceremonia de aniversario de los 208 años de la Armada Nacional
“Hablar de soberanía nacional no es solamente hablar de las herramientas, también es hablar de la responsabilidad que tenemos todos los integrantes de esta gran nación de cuidarla”, aseveró la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en un nuevo aniversario de la Armada Nacional.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

“Hoy termina una etapa muy importante, pero el ministerio va a seguir presente en Paysandú y en todo el país”, dijo la ministra de Vivienda, Tamara Paseyro, en la inauguración de 83 viviendas para familias que vivían en situación precaria y de alta vulnerabilidad en terrenos inundables de los barrios Parkway Sacra III y Manzana Vialidad.

El 12 de noviembre el Ministerio de Ambiente realizó la Jornada de Guardianes del Patrimonio Natural 2025 en el Parque Nacional Arequita, en coordinación con la Comisión de Educación en Patrimonio de la ANEP y la Intendencia Departamental de Lavalleja, en el marco del primer año del aérea protegida.

