Miles de personas visitaron dependencias de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa

El edificio Artigas, sede del Ministerio de Defensa Nacional y varias dependencias de las Fuerzas Armadas recibieron el fin de semana a miles de visitantes en el marco del fin de semana del Patrimonio 2024.

NACIONALES09/10/2024InfopaísInfopaís
dia-del-patrimonio-area-naval-del-puerto-montevideo-11jpeg

En el Ministerio de Defensa Nacional, más de 400 visitantes recorrieron el Edificio Artigas que es Monumento Histórico Nacional, conociendo el despacho del Ministro de Defensa y del Subsecretario, y el Salón de Honor, así como también disfrutaron la actuación de bandas militares del Ejército, Armada y Fuerza Aérea que estuvieron el sábado y domingo, interpretando sus respectivos repertorios que incluyen marchas militares y también canciones populares, demostrando una vez más el valor cultural y artístico que las bandas de músicos militares aportan a los eventos nacionales.

Otras dependencias militares de la Armada Nacional, como la base naval del Puerto de Montevideo, recibió más de 20 mil personas y con las visitas a otras dependencias de la Armada, como el Museo Naval y otras en todo el interior del país, esa fuerza totalizó más de 46 mil visitantes.

En el caso de la Fuerza Aérea, el Museo Aeronáutico «Cnel. (Av.) Jaime Meregalli» recibió a más de 9500 visitantes, donde los visitantes disfrutaron de ferias gastronómicas y artesanales, recorridos guiados por las aeronaves, vuelos en simuladores, exhibiciones del Escuadrón Aéreo N.º 3 y ejercicios del Escuadrón Aéreo N.º 5. Además, se destacó la apertura del icónico avión «Vickers Viscount» en colaboración con Memorias de Pluna.

Entre las dependencias del Ejército, la fortaleza de Montevideo con 11 mil visitantes y el Regimiento de Blandengues de Artigas con 1500 visitas, fueron los lugares más concurridos. En total unas 15 mil personas visitaron dependencias del Ejército.

Te puede interesar
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Sergio-Sommaruga-3

Sí, hablemos del 1% de los más ricos

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, puso en duda la propuesta del PIT-CNT de aplicar un impuesto del 1% al 1% más rico del país para financiar un plan de erradicación de la pobreza infantil. Desde la central sindical, Sergio Sommaruga lamentó la negativa y advirtió que el país “pierde una oportunidad histórica” para enfrentar un drama que, pese al crecimiento económico, sigue agravándose, y remarcó que hay evidencia empírica y distintos referentes económicos nacionales e internacionales que respaldan la propuesta del movimiento sindical.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

Lo más visto
07png

Estado en conjunto salió a la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desvinculados de la educación obligatoria

Infopaís
NACIONALES13/07/2025

El Ministerio de Desarrollo Social, la Administración Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay y otros organismos del Estado comenzaron una estrategia nacional de búsqueda y revinculación de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años para que se matriculen en la educación obligatoria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email