
La Policía trasladó a 189 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 19.
La Policía trasladó a 189 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 19.
La Policía trasladó a 191 personas a los centros de evacuación y los equipos de salud asistieron a 21.
En la Brigada de Infantería 1 del Ejército, la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario de Defensa, Joel Rodríguez, y el comandante en Jefe del Ejército, Gral. de Ejército Mario Stevenazzi, despidieron este jueves al grupo de 200 efectivos que relevarán al contingente uruguayo en la República Democrática del Congo, en el marco de la misión de paz de las Naciones Unidas.
La Policía trasladó a 285 personas a los centros de evacuación, y los equipos de salud llevaron a cabo 16 asistencias médicas.
El presidente Yamandú Orsi recibió a parte del contingente que retornó de la misión de paz en el Congo y les agradeció su trabajo y compromiso.
Entre 2010 y 2020, se digitalizó el 30 % de los documentos con el apoyo de la Universidad de la República.
El secretario de la Presidencia visitó el quinto centro de evacuación del Sinae, que comenzó a funcionar en la noche del martes.
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta
El Centro de Altos Estudios Nacionales, a través de la Dirección de Formación Militar del Ministerio de Defensa Nacional, invitan a participar del curso «Geopolítica y Geoestrategia del Uruguay y su región 2025», que iniciará el próximo jueves 17 de julio de 2025.
La Comisión Especializada en Género, de acuerdo con su planificación anual y los compromisos asumidos, dio inicio en el mes de junio a un ciclo de capacitaciones dirigidas específicamente a los integrantes de las distintas comisiones de género del Inciso.
El MSP y ASSE acordaron con la Red de Efectores Públicos de Salud reforzar la atención de urgencias y emergencias durante el invierno.
La alerta pública de nivel rojo destinada en forma exclusiva a personas en situación de calle fue aprobada este 23 de junio, y empezó a ser aplicada en Montevideo con el despliegue de 17 móviles, que partieron desde la intersección de las calles Maldonado y Joaquín de Salterain.
Las personas y animales en situación de vulnerabilidad o riesgo, serán evacuadas y trasladadas a refugios o centros dispuestos para tal fin. La medida finalizará cuando cese la actual situación meteorológica.
El relevo que viajará al continente africano está previsto para el 4 de julio, una vez que culminen las negociaciones con la ONU, anunció el canciller Mario Lubetkin, tras su arribo a Uruguay desde Nueva York.
Se conmemoró el 107 aniversario del Instituto Militar de Armas y Especialidades (Imae), que reúne a cinco centros de capacitación y formación del personal superior y subalterno, dentro del Ejército: Escuela de Capacitación y Perfeccionamiento del Personal Subalterno de las Armas, Escuela de Equitación del Ejército, la Escuela de Educación Física y Tiro, Escuela de Especialidades del Ejército integrada por la Escuela de Inteligencia, Escuela de Músicos, y la Escuela de Administración Militar.
Con la presencia de la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, del presidente del Consejo Directivo del Instituto Antártico Uruguayo, Contralmirante (R) Daniel Núñez, del rector interino de la Universidad de la República (Udelar), Dr. Álvaro Mombrú y el representante legal de Antarka, Stefano Valdesolo, se firmó un acuerdo de licenciamiento con la empresa biotecnológica Antarka (ex DNAzyme), para transferir tecnología basada en bacterias recombinantes productoras de enzimas reparadoras del ADN. El proceso de producción de estas enzimas, llamadas fotoliasas, fue desarrollado por la Dra. Susana Castro y el Dr. Juan José Marizcurrena a partir de genes de bacterias antárticas recolectadas en 2008.
El Jefe del Comando Sur de EE.UU. visitó el ESMADE y se reunió con las máximas autoridades militares de nuestro país.
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.
Proyecto Elsie te invita a ser parte de Historias de Paz II, un libro ilustrado con relatos sobre las experiencias de integrantes de las FFAA en operaciones de paz, contados en historias para niños/as y las familias.
Se firmó un convenio de complementación entre el Ministerio de Defensa Nacional, a través de la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas (DNSFFAA), y la Administración de los Servicios de Salud del Estado (Asse), permitiendo que los usuarios y funcionarios de Sanidad Militar accedan a servicios médicos y odontológicos en las instalaciones de Asse en el interior del país. Este acuerdo reemplaza un convenio previo que no estaba formalmente firmado y ya está en vigencia.
En el Departamento de Rocha existe 3 mesas interinstitucionales donde el MDN, a través de sus jefes de unidades en el territorio, participan de las mismas.
La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y la Dirección Nacional de Sanidad de las Fuerzas Armadas firmaron un acuerdo con el objetivo de mejorar la atención de los usuarios militares radicados en el interior del país.
En el Día Internacional del Personal de Paz de la ONU, la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, hace llegar el siguiente mensaje.
Visita de la Ministra de Defensa Nacional al CALEN
La segunda etapa del Tour de Francia 2025 ofreció un espectáculo digno de las grandes clásicas, con cotas exigentes en el tramo final y un desenlace vibrante entre los principales aspirantes a la general. Mathieu Van der Poel (Alpecin-Deceuninck), con una demoledora aceleración en el repecho final de Boulogne-sur-Mer, se quedó con la victoria y el maillot amarillo, desplazando a su compañero Jasper Philipsen. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates) y Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) cruzaron la meta en segundo y tercer lugar, dejando claro que la lucha por el podio está al rojo vivo desde el inicio de la carrera.
Un hombre de 41 años con antecedentes penales fue detenido en Bella Unión tras ser sorprendido llevando una motocicleta de tiro sin casco. La policía comprobó que el vehículo había sido robado momentos antes. El individuo fue condenado a ocho meses de prisión por tentativa de hurto especialmente agravado.
Este sábado 5 de julio de 2025, la Intendencia de Durazno inauguró oficialmente las obras de pavimentación y mejora urbana en la avenida Líber Seregni, ubicada al sur de la ciudad capital.
Un accidente doméstico ocurrido en una vivienda de Dolores dejó como resultado un hombre fallecido de 95 años y otro de 64 años con quemaduras graves. Fiscalía dispuso autopsia y diversas pericias para establecer el origen del fuego.
En el marco de la Operación “Tero I”, la Brigada Departamental Antidrogas de la Jefatura de Policía de Río Negro logró la detención de un hombre de 23 años que transportaba más de medio kilo de cocaína.
Un hombre de 36 años, con antecedentes por hurto y en libertad a prueba, fue detenido infraganti mientras robaba en una finca en calle Lavalleja. Llevaba consigo una televisión y un parlante sustraídos tras romper una ventana. La investigación lo vinculó a otros delitos recientes, incluyendo dos hurtos y un desacato. Fue condenado a nueve meses de prisión efectiva.