
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
En la Feria Internacional del Libro que se realiza en la Intendencia de Montevideo fueron presentadas las ediciones impresas de libros premiados en la edición anterior del Premio Onetti.
DEPARTAMENTALES 09/10/2024El lunes 7 de octubre, en la Sala Dorada del edificio sede, con la participación del intendente de Montevideo, Mauricio Zunino y la directora del Departamento de Cultura, María Inés Obaldía; se presentaron los siguientes libros editados en 2024:
El Intendente destacó que "esta presentación de Premios Onetti representa un buen símbolo para estimular que, cada vez más, puede haber escritores y escritoras que se animen a plantear estos temas, escribir en las distintas instancias, en dramaturgia, en poesía, en narrativa, en textos infantiles, porque todo nos ayuda a fortalecernos y a enriquecernos" y agregó que lapromoción de la literatura "nos tiene que ayudar a levantar ese gusto por la lectura y estimular, a los que ganaron y a los que no ganaron, a seguir componiendo y seguir teniendo estas oportunidades".
Por su parte, María Inés Obaldía recordó el impulso que la Intendencia de Montevideo promueve mediante el Premio Onetti y las innovaciones que se vienen llevando adelante.
Quien resulte ganador en cada género recibirá un premio correspondiente a $ 100.000. "Se trata del premio en metálico más grande que se entrega en el país", sostuvo la jerarca. Además, las obras ganadoras en cada categoría contarán con el financiamiento de la Intendencia de Montevideo para cubrir los costos de impresión, con el fin exclusivo de publicarlas a través de un sello editorial independiente uruguayo, lo que apuesta a dinamizar el sector editorial.
También se ajustaron los requisitos formales de cada categoría para que el certamen se adapte mejor a las particularidades de cada género y a las demandas de los participantes, en respuesta a sugerencias de jurados anteriores, de escritores y escritoras y de la Casa de los Escritores.
Por otro lado, se mantiene la política de igualdad de género en los jurados, que este año estarán conformados mayoritariamente por mujeres. También continúa la política de incorporar nuevas personalidades, para garantizar una renovación en la toma de decisiones, sin perjuicio de que también han sido convocadas destacadas y experimentadas figuras del ámbito cultural, tanto a nivel nacional como latinoamericano.
Estos cambios forman parte de una política de escucha al sector y de un compromiso con los artistas. En convenio con la Casa de Escritores, la Directiva de esta institución elige a una persona de las cuatro tradicionales ternas del jurado.
La convocatoria 2024 culminó el domingo 6 de octubre.
El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.
Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.
Entrenadores chinos visitan Uruguay en el marco del cierre del Proyecto Fase II del Convenio entre China Global Sport, la SND y AUCI
En la instancia impulsada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Gobierno de España, el titular de Ambiente destacó que el agua es una de las prioridades del gobierno y se refirió el limpulso de los proyectos como Casupá y Aguas Corrientes II para asegurar el abastecimiento de agua potable al 60% de la población.
En el marco del Proyecto Fortalecimiento de Capacidades Operativas de las Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor de los países de la región, una delegación de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia -con la articulación de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC)-, visitó durante el pasado mes de agosto la Unidad Defensa del Consumidor de Uruguay.