Capacitaciones sobre "Guía de recomendaciones para la rehabilitación post ACV en los servicios de salud"

En diciembre de 2023 se realizó el lanzamiento de la “Guía de recomendaciones para la rehabilitación post ACV en los servicios de salud” disponible en la página web del Ministerio de Salud Pública (MSP).

NACIONALES10/10/2024InfopaísInfopaís
equipo-completojpeg

Asimismo, la JUNASA a través del departamento de Metas Asistenciales del Área de Economía de la Salud del MSP aprobó, para el período 2024-2025, la meta correspondiente al indicador 4.8: “Seguimiento inmediato a la internación de afiliados con enfermedad cerebrovascular”.
En este sentido, el programa de Discapacidad y Rehabilitación planificó una instancia de capacitación dirigida al personal de enfermería que se desempeña fundamentalmente en la hospitalización de los prestadores integrales de salud (públicos y privados) del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), particularmente, para licenciados en enfermería involucrados en la atención de pacientes con ACV.

La capacitación se implementó en dos instancias, con una duración de cuatro horas cada una. La primera, con modalidad presencial, dirigida a todos los servicios asistenciales de los prestadores de salud de la Región Metropolitana Sur, que incluye los departamentos Montevideo, Canelones y San José. La segunda, con modalidad virtual, dirigida exclusivamente a los servicios de los prestadores de salud del resto de los departamentos del Interior del país. Participaron en ambas, un total 126 licenciados en enfermería de todos los prestadores de salud del país.

El equipo docente que participó junto al programa de Discapacidad y Rehabilitación del MSP estuvo conformado por la Prof Adj. Dra. Leticia López, médica rehabilitadora de Unidad Académica de Rehabilitación y Medicina Física de UDELAR e integrante del Centro de Salud Giordano de ASSE; la Lic. Enf. Mercedes Saldivia, integrante del Centro de Salud Giordano de ASSE y las Lic. Enf. Rosario Casella y Cristina Ramos, integrantes de la Unidad de ACV del Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas.

Se realizó una propuesta interactiva con modalidad de taller donde se combinaron las presentaciones de las profesionales con análisis de casos y la utilización de herramientas informáticas alternativas de participación, que resultaron muy interesantes a todos los participantes.

La capacitación fue bien valorada tanto en lo que refiere a la organización, como a las expositoras, al intercambio logrado entre participantes, a los materiales utilizados, a la utilidad de lo abordado para la práctica asistencial y al grado de satisfacción y cumplimiento de las expectativas de los participantes.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email