La capacitación se implementó en dos instancias, con una duración de cuatro horas cada una. La primera, con modalidad presencial, dirigida a todos los servicios asistenciales de los prestadores de salud de la Región Metropolitana Sur, que incluye los departamentos Montevideo, Canelones y San José. La segunda, con modalidad virtual, dirigida exclusivamente a los servicios de los prestadores de salud del resto de los departamentos del Interior del país. Participaron en ambas, un total 126 licenciados en enfermería de todos los prestadores de salud del país.
Capacitaciones sobre "Guía de recomendaciones para la rehabilitación post ACV en los servicios de salud"
En diciembre de 2023 se realizó el lanzamiento de la “Guía de recomendaciones para la rehabilitación post ACV en los servicios de salud” disponible en la página web del Ministerio de Salud Pública (MSP).
NACIONALES10/10/2024
Infopaís
Asimismo, la JUNASA a través del departamento de Metas Asistenciales del Área de Economía de la Salud del MSP aprobó, para el período 2024-2025, la meta correspondiente al indicador 4.8: “Seguimiento inmediato a la internación de afiliados con enfermedad cerebrovascular”.
En este sentido, el programa de Discapacidad y Rehabilitación planificó una instancia de capacitación dirigida al personal de enfermería que se desempeña fundamentalmente en la hospitalización de los prestadores integrales de salud (públicos y privados) del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS), particularmente, para licenciados en enfermería involucrados en la atención de pacientes con ACV.
El equipo docente que participó junto al programa de Discapacidad y Rehabilitación del MSP estuvo conformado por la Prof Adj. Dra. Leticia López, médica rehabilitadora de Unidad Académica de Rehabilitación y Medicina Física de UDELAR e integrante del Centro de Salud Giordano de ASSE; la Lic. Enf. Mercedes Saldivia, integrante del Centro de Salud Giordano de ASSE y las Lic. Enf. Rosario Casella y Cristina Ramos, integrantes de la Unidad de ACV del Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas.
Se realizó una propuesta interactiva con modalidad de taller donde se combinaron las presentaciones de las profesionales con análisis de casos y la utilización de herramientas informáticas alternativas de participación, que resultaron muy interesantes a todos los participantes.
La capacitación fue bien valorada tanto en lo que refiere a la organización, como a las expositoras, al intercambio logrado entre participantes, a los materiales utilizados, a la utilidad de lo abordado para la práctica asistencial y al grado de satisfacción y cumplimiento de las expectativas de los participantes.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Unas 500 personas privadas de libertad participaron del Programa Nacional de Educación en Cárceles
El presidente de la República, Yamandú Orsi, recorrió la muestra en la que personas privadas de libertad de 11 unidades penitenciarias, expusieron los trabajos realizados durante el año. La iniciativa se orienta a promover el aprendizaje y brindar herramientas para el egreso.

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”
El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Ganadería realizó gestiones en México para colocar nuevos productos agropecuarios
El ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, destacó el interés de México en habilitar la exportación de carne ovina con hueso mediante compartimentos ovinos, aumentar el volumen de carga de contenedores de arroz y comenzar a importar mandarinas. En Brasil, se firmó un memorando para desarrollar políticas y procesos biológicos orientados a mejorar la producción agrícola y ganadera.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

