Bajo la mirada atenta de una investigadora del Instituto Clemente Estable, estas crías de mantis religiosa dan sus primeros pasos luego de nacer. La mantis madre deposita los huevos dentro de una masa llamada ooteca que las proteje del frío, la humedad, los depredadores y otros peligros.
El Mirador del Instituto Clemente Estable
Desde el punto más alto de nuestro edificio, los invitamos a recorrer el Instituto en miradas. Pequeñas cosas que simplemente suceden y están ahí, dialogando con nosotros y el paisaje. Un entorno que disfrutamos y queremos compartir. Una imagen por vez: naturaleza, curiosidades, belleza en estado puro.
NACIONALES10/10/2024
Infopaís
En el Instituto existe un grupo de investigación enfocado en el estudio de esta especie. Se ha descubierto que Brunneria subaptera tiene la extraordinaria capacidad de reproducirse por partenogénesis, es decir sin la intervención de machos. Las crías son todas hembras, genéticamente idénticas a la madre.
En nuestra región, las mantis habitan los pastizales, un ecosistema que está sufriendo un dramático proceso de reducción y deterioro. En las poblaciones de Uruguay no se han encontrado machos, a diferencia de lo que ocurre en el resto de la región Neotropical donde se distribuyen, pero aún se desconoce la causa de esta ausencia.
En un artículo recientemente publicado en la revista Neotropical Enthomology, las investigadoras Mariana Trillo, Anita Aisenberg, Mariella Herberstein y Leticia Bidegaray-Batista comparten un estudio genético de la población uruguaya de este insecto fascinante:
https://link.springer.com/article/10.1007/s13744-023-01114-5 (en inglés)

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

