Maldonado - Políticas Inclusivas se adhiere al Día Mundial de la Salud Mental

La celebración se conmemora cada año el 10 de octubre. En esta edición el lema “Trabajo y Salud Mental un vínculo fundamental”, el foco está centrado en la necesidad de priorizar la salud mental en el trabajo.

DEPARTAMENTALES 10/10/2024InfopaísInfopaís
img_2532jpeg

Se trata de generar entornos laborales sanos y seguros, de colaboración e inclusión de sus integrantes como factores protectores de salud mental, mientras que situaciones como la discriminación y la exposición al acoso, son riesgos que predisponen al estrés, ansiedad y requieren un abordaje específico.

Detrás de la salud mental está ligada la posible enfermedad mental, que puede producir limitaciones importantes para la participación en las diferentes áreas de vida de las personas, generando estigma, rechazo y exclusión.

Por ese motivo es importante visibilizar estas situaciones y enfatizar la importancia de la empatía, la escucha y la necesidad de realizar una consulta oportuna con técnicos referentes (médico psiquiatra o psicólogo).

La dirección de Políticas Inclusivas recuerda las líneas de contacto gratuitas y confidenciales a las cuales recurrir:

Línea de Apoyo Emocional (ASSE) (0800 1920)

Línea para la contención para el uso problemático de drogas (JND) *1020

Línea para la prevención del suicidio (ASSE) 0800 0767/ *0767

Desde el área y en coordinación con el Grupo Departamental de Prevención del Suicidio, realizarán una caminata este jueves, a las 10:30 horas, con largada desde el Campus Municipal hacia la Plaza de Maldonado.

La actividad abierta a la participación de todo público tiene como objetivo visibilizar y dar difusión al mensaje de este día.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email