El operativo realizado con el apoyo de la Brigada Departamental Antidrogas se llevó a cabo en el Asentamiento Corfrisa, ubicado en la jurisdicción de la Seccional 4ta y culminó con la detención de tres individuos y la incautación de sustancias estupefacientes, dinero y elementos utilizados para la venta de drogas.
Operativo antidrogas en asentamiento Corfrisa finalizó con tres detenidos y drogas incautadas
Los cuatro allanamientos fueron realizados por el Área de Invetigaciones de Zona I de la Jefatura de Policía de Canelones.
POLICIALES 11/10/2024

La operación fue el resultado de una investigación sobre tres puntos de venta de drogas en el asentamiento, administrados por dos hombres. Durante la investigación, se realizaron vigilancias y se identificaron consumidores a quienes se les incautaron dosis de estupefacientes.
Con la evidencia recabada, se solicitó a la Fiscalía de 1er turno la autorización para cuatro allanamientos y dos detenciones, las cuales fueron aprobadas.
Durante los allanamientos, se lograron las siguientes incautaciones:
- 2 balanzas de precisión
- 8 dosis de pasta base
- 9 cartuchos de escopeta calibre 16
- $12.337 en billetes y monedas
- 2 teléfonos celulares
Los tres detenidos se encuentran a disposición de la justicia.

La policía de Tranqueras detuvo a un requerido y fue condenado por cuatro delitos de hurto a la pena de veinticuatro meses de prisión.

Terminada la audiencia ante la Fiscal Marlene Canosa el doctor Juan Almeida accedió al pedido de formalización contra T.S.A.B de 25 años por homicidio y tentativa de homicidio

Agredió a su pareja, una mujer de 43 años de edad y fue detenido por efectivos de la Brigada Departamental de Tránsito, en Barrio Centro, el pasado día miércoles 28 de mayo; el Magistrado dispuso doce meses y un día de prisión de cumplimiento efectivo y doce meses en régimen de libertad a prueba.

Personal policial detuvo a un ciudadano brasileño, de 20 años, que trasladaba una valija que contenía sustancia estupefaciente, el hombre será conducido a la sede judicial en esta jornada.

La Brigada Departamental Antidrogas de Tacuarembó llevó adelante la operación Bache, que resultó con la condena de un hombre por el delito de suministro de estupefacientes.

Investigación por hurto en un comercio de Maldonado, derivó en la detención de tres personas por suministro de sustancias estupefacientes, así como en la incautación de un arma de fuego y cocaína.

En una investigación llevada adelante por el Departamento de Trata, Tráfico y Explotación de Personas de la Dirección de Investigaciones de Rivera, se formalizaron seis personas por hechos de explotación sexual en Minas de Corrales, Rivera.

El rápido accionar del personal de Investigaciones de la Zona Operacional II de la Jefatura de Policía de Maldonado, logró la condena de cuatro personas por diversos delitos: rapiña, suministro de estupefacientes y tráfico interno de armas de fuego y municiones.

Resultó condenado un hombre, el cual abastecía distintas Bocas de Droga en la ciudad de Rìo Branco
Tras un arduo trabajo de inteligencia e información el Área Investigativa II de Rìo Branco, logro dar con un hombre de 50 años, el cual abastecía diferentes puntos de venta de estupefacientes en dicha ciudad.

Desarticulada Banda Criminal: 11 Condenados por Robos Agravados en Canelones
La Policía de Canelones (Zona III) condenó a 11 personas por una serie de robos y rapiñas a farmacias y comercios entre noviembre de 2024 y mayo de 2025. Los delitos incluyeron hurtos de perfumes y electrónicos, y rapiñas agravadas con armas. Destacan casos en Farmashop (Pinar y Montevideo) y Tienda Inglesa (Car One). Un robo reciente en una farmacia de Pinar llevó a detenciones tras un accidente de fuga y la recuperación de botín. Las investigaciones identificaron a otros implicados, incluyendo una mujer "marcadora". Las condenas incluyen a G.N.S.A. (6 años y 5 meses por asociación delictiva, rapiña agravada, hurto y receptación), B.E.Z.R. (8 meses por receptación), y M.G.E.L. (prisión domiciliaria por cómplice de asociación delictiva y rapiña agravada). La investigación continúa.

Dos personas condenadas por delitos vinculados con estupefacientes.

Golpe al narcotráfico en la ciudad de Melo: incautación de armas, estupefacientes, vehículos, dinero y varios detenidos
En el marco de la Operación "Raíz Negra" realizada por personal de Brigada Antidrogas, relacionada a la comercialización de estupefacientes en la ciudad de Melo, donde los implicados serían los encargados de abastecer varias bocas de la ciudad con cocaína, pasta base y marihuana.



Prioridades estratégicas en el Marco de Cooperación del gobierno con ONU para el quinquenio
La ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, participó en la reunión de alto nivel, con el fin de acordar las prioridades estratégicas del nuevo Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible para el quinquenio 2026-2030. En la misma expresó la preocupación por la situación de las tropas uruguayas en la misión en El Congo, señalando la necesidad urgente de relevar a los soldados expuestos a condiciones estresantes y problemas de salud mental tras exceder su tiempo en la misión.

Entre fines de mayo y principios junio se realizaron seis encuentros regionales -en distintos puntos del país- destinados a técnicos de la Dirección Nacional de Gestión Territorial (DNGT) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y a equipos de trabajo que integran Programas del ministerio y están en contacto directo con la población. Asimismo, participaron autoridades departamentales, regionales y nacionales.

En vísperas de la salida hacia Japón de una delegación con más de 35 empresarios para participar, junto al ministro de Ganadería Agricultura y Pesca Alfredo Fratti del día de Uruguay en la Expo Osaka, en nuestro stand que se acerca al millón de visitas en el país asiático, dijo hoy el canciller Mario Lubetkin en la sede de Uruguay XXI, la agencia que coordina los esfuerzos nacionales para este evento.

Delegación del Gobierno Uruguayo se reunió con la directora del Departamento de Normas de la OIT
En marco de la 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), que se celebra en Ginebra, este martes el ministro Juan Castillo (vicepresidente de la conferencia), junto al subsecretario Hugo Barretto Ghione, y el responsable de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Cartera, Leonardo Batalla, se reunió con la directora del departamento de Normas Internacionales de OIT Corinne Vargha; encuentro en el que también participaron los expertos de la organización Xavier Beaudonnet, Karen Curtis y Horacio Guido.



Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez
