Durante su discurso, el presidente destacó la importancia de cumplir con los compromisos asumidos y subrayó la optimización de los recursos. Además, mencionó la relevancia de las obras viales en áreas menos centrales del país, señalando que se trataba de un "cambio sustancial", no solo por la magnitud de las mejoras, sino por el hecho de que "se hizo más" al respetar tanto los fondos públicos como a los ciudadanos: "Hicimos las cosas bien, se respetó a la gente. Porque este gobierno va a terminar sin un peso tirado ni en el río ni un peso tirado en obra faraónica que después no salía".
El presidente, Luis Lacalle Pou, inauguró obras en Masoller
El presidente, Luis Lacalle Pou, participó en la inauguración de las obras viales en la ruta n.°30, en la localidad de Masoller, departamento de Rivera. Estas obras abarcan un tramo de 114 kilómetros que conecta los departamentos de Artigas y Rivera, con una inversión de más de 30 millones de dólares.
NACIONALES11/10/2024
Infopaís
El ministro de Transporte, José Luis Falero, acompañó al mandatario y explicó que la ruta pasó de ser secundaria a primaria, lo que implica que ahora ofrece una mayor durabilidad, gracias al uso de una mezcla de asfalto y cemento. Falero también señaló que la rehabilitación de esta ruta evita la necesidad de transitar por caminos brasileños, como ocurría en el pasado.
Lacalle Pou enfatizó la satisfacción que le daba cumplir con los compromisos asumidos y destacó que, aunque quedan cosas por hacer, su administración ha trabajado con esfuerzo. Con un tono optimista y cercano a los ciudadanos presentes, el presidente cerró su discurso con una promesa de continuar trabajando: "Venir, mirar a los ojos a los vecinos y decir que supimos cumplir y que todavía queda mucho por hacer".

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

Compromiso por la Vida busca reducir siniestralidad laboral y promover cultura de la prevención
El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, reafirmó el Compromiso Nacional por la Vida y la Seguridad en el Trabajo, una estrategia para reducir la siniestralidad y asegurar entornos saludables, en el marco del aniversario de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS).

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Informe del mercado ganadero del Esc. Julio Cesar Rodriguez Ramos
Informe elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes
El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

