Maldonado - Casas rodantes y motorhomes se reunirán en el parque Zorrilla

El 5to encuentro uruguayo de estos vehículos se llevará acabo en el parque Zorrilla de San Martín de Pan de Azúcar del 18 al 21 de octubre.

DEPARTAMENTALES 12/10/2024InfopaísInfopaís
ajpeg

Se definió un bono colaboración de $ 1.500 pesos cuya recaudación se entregará al Hogar Ancianos "Eva González".

El público en general podrá ingresar sin costo.

Habrá música en vivo, inflables, plaza de comidas.

Crecimiento del segmento

Cada vez es mayor el interés en el mundo y el país por usar estos automotores.

Estados Unidos es uno de los principales centros de fabricación.

Según un estudio encargado por la Asociación de la Industria de Vehículos Recreativos, la propiedad de rodados de este tipo en los Estados Unidos aumenta rápidamente.

Según la encuesta de fabricantes de diciembre de 2021 de la RV Industry Association, los envíos totales de vehículos recreativos para 2021 terminaron con un récord de 600,240 envíos mayoristas, un 19% más con respecto al total de 504,599 envíos de 2017.

Los envíos totales en 2021 aumentaron un 39,5% respecto de las 430.412 unidades de 2020.

Los recreativos remolcables, encabezados por los remolques de viaje convencionales, terminaron 2021 con 544.028 envíos mayoristas, un incremento del 39,6% con respecto a 2020.

Las casas rodantes fueron un 37,8% más que el año anterior, con 56.212 ventas.

Con 3923 unidades enviadas, Park Model RV completó el año con un 5,7% más con respecto a 2020.

Las casas rodantes son populares en los Estados Unidos para vacacionar, pasear y viajar con mascotas.

En Alemania los compradores valoran más comodidad y equipamiento.

Según la Federación Europea de Caravanas, en 2021 se matricularon en Alemania 82.017 autocaravanas nuevas.

Además, Alemania también cuenta con una extensa red de campings.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email