Se definió un bono colaboración de $ 1.500 pesos cuya recaudación se entregará al Hogar Ancianos "Eva González".
Maldonado - Casas rodantes y motorhomes se reunirán en el parque Zorrilla
El 5to encuentro uruguayo de estos vehículos se llevará acabo en el parque Zorrilla de San Martín de Pan de Azúcar del 18 al 21 de octubre.
DEPARTAMENTALES 12/10/2024
Infopaís
El público en general podrá ingresar sin costo.
Habrá música en vivo, inflables, plaza de comidas.
Crecimiento del segmento
Cada vez es mayor el interés en el mundo y el país por usar estos automotores.
Estados Unidos es uno de los principales centros de fabricación.
Según un estudio encargado por la Asociación de la Industria de Vehículos Recreativos, la propiedad de rodados de este tipo en los Estados Unidos aumenta rápidamente.
Según la encuesta de fabricantes de diciembre de 2021 de la RV Industry Association, los envíos totales de vehículos recreativos para 2021 terminaron con un récord de 600,240 envíos mayoristas, un 19% más con respecto al total de 504,599 envíos de 2017.
Los envíos totales en 2021 aumentaron un 39,5% respecto de las 430.412 unidades de 2020.
Los recreativos remolcables, encabezados por los remolques de viaje convencionales, terminaron 2021 con 544.028 envíos mayoristas, un incremento del 39,6% con respecto a 2020.
Las casas rodantes fueron un 37,8% más que el año anterior, con 56.212 ventas.
Con 3923 unidades enviadas, Park Model RV completó el año con un 5,7% más con respecto a 2020.
Las casas rodantes son populares en los Estados Unidos para vacacionar, pasear y viajar con mascotas.
En Alemania los compradores valoran más comodidad y equipamiento.
Según la Federación Europea de Caravanas, en 2021 se matricularon en Alemania 82.017 autocaravanas nuevas.
Además, Alemania también cuenta con una extensa red de campings.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Alumnos de liceos y UTU debatieron sobre IA, derechos digitales, multilateralismo y cooperación
Unos 500 estudiantes y docentes participaron en Modelo Naciones Unidas, una instancia organizada por Anep y ONU que recrea el funcionamiento de la Asamblea General, el Consejo de Derechos Humanos, la Cumbre de Embajadores y el Consejo de Seguridad, del organismo multilateral. La iniciativa permitió a los jóvenes ensayar una instancia global de tolerancia, participación y ejercicio de la ciudadanía.

Presidente Orsi valoró impacto de las zonas francas en materia de empleo e inversión
El mandatario participó de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, que se celebra entre el 19 y el 21 de noviembre en Maldonado. El sector genera más de 66.000 empleos directos e indirectos y representa el 7% del producto bruto nacional.

Ganadería apoyó con 25 millones de pesos a 94 productores citrícolas de menor porte
La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para ayudar a 94 productores citrícolas con menos de 50 hectáreas de Salto y Paysandú que fueron afectados tras los eventos climáticos ocurridos el 1 y 2 de julio, informó la directora de la Granja, Laura González.

Mesa tripartita para repartidores se adhirió al Compromiso Nacional por la Vida
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) relanzó la Mesa Interinstitucional Tripartita para Repartidores en Moto y Bicicleta, un espacio integrado por el Estado, trabajadores y empresarios, que coordinará políticas públicas dirigidas a mejorar las condiciones laborales, de salud y seguridad en el sector.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

