La plantación fue liderada por los técnicos de la DGF, Mayka Merelles y Julio Altersor, en colaboración con la Directora Departamental de Durazno, Jacqueline Gonnet. Los árboles utilizados fueron donados por el Centro de Germoplasma y Vivero Nacional Dr. Alejandro Gallinal, que pertenece a la DGF. Esta acción se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Bosque Nativo, que busca promover la conservación y el uso sostenible de los bosques nativos de Uruguay.
Plantación de árboles en Ombúes de Oribe tras Feria de Salud Rural de agosto
El pasado 24 de setiembre, se realizó una jornada de plantación de árboles en las escuelas Número 14 y 18 de Ombúes de Oribe, como parte del seguimiento de la participación de la Dirección General Forestal (DGF) en la Feria de Salud Rural celebrada en agosto. Durante esa instancia, se identificó la necesidad de generar áreas de sombra para la escuela, lo que impulsó la organización de esta actividad.
NACIONALES12/10/2024
Infopaís
La comunidad escolar, compuesta por estudiantes y docentes, participó activamente en la jornada, reforzando el compromiso con el medio ambiente y la educación en temas de reforestación. Esta actividad refleja el esfuerzo conjunto de la DGF y las instituciones educativas para mejorar el entorno de las escuelas rurales, promoviendo un desarrollo más sostenible.

Gobierno confirma estabilidad de los precios de los combustibles hasta fin de año
El Poder Ejecutivo definió los nuevos valores de los combustibles que regirán durante noviembre y diciembre. La nafta Súper reducirá su precio a 78,02 pesos, la Premium a 80,48 pesos, y el gasoil a 49,77 pesos. Asimismo, el precio del supergás se mantendrá sin cambios. Los precios entrarán en vigencia este sábado 1° a la hora 0:00.

Programa Convenios Sociales del MTOP priorizará pequeñas localidades y organizaciones con menos recursos
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, anunció un incremento del presupuesto destinado al programa Convenios Sociales, que permite que las instituciones sociales reparen y amplíen sus instalaciones. En esta gestión, se priorizará a aquellas que trabajen en temas de infancia, promuevan la convivencia o impulsen la permanencia en el medio rural.

Presidente Orsi asistió a homenaje de Junta Departamental de Montevideo a Mauricio Rosencof
Ediles de todos los partidos reconocieron la figura y la vasta trayectoria literaria del escritor floridense.

La pesquisa de lesiones que pueden ser tratadas de forma oportuna es fundamental en una enfermedad con una alta tasa de curación, afirmó la directora técnica del Hospital Policial, Verónica Pérez, tras la instalación de un nuevo mamógrafo.

Uruguay firmó acuerdo con Arabia Saudita para promover inversiones entre ambos países
El canciller Mario Lubetkin suscribió un acuerdo de promoción y protección de inversiones con Arabia Saudita, en la capital de ese país, Riad, que permitirá facilitar el comercio y abrir el acceso de la producción uruguaya a nuevos mercados. “Es el último paso de una acción intensa y sostenida que dará como resultado un crecimiento de las inversiones, la economía y las fuentes de trabajo”, valoró el ministro.

MEC y ANII firmarán convenio para fortalecer la investigación científica nacional
El acuerdo, que se desarrollará a través del Instituto Clemente Estable, promoverá la formación de investigadores posdoctorales y la cooperación interinstitucional en áreas estratégicas para el país.


La venta de abonos para el Carnaval 2026 comenzará el viernes 7 de noviembre con la entrega de números.

ANEP instaló Comisión de Convivencia que incluye participación de estudiantes
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) instaló una comisión estratégica para el abordaje integral de la convivencia y la participación. Este nuevo ámbito articula todos los subsistemas educativos e integra a los estudiantes de todos los niveles.

Nuevas instalaciones de la terminal de pasajeros del puerto de Colonia quedarán operativas a principios de 2026
Durante la conmemoración de los 100 años del puerto de Colonia, la ANP informó que se invirtieron 10 millones de dólares en la ampliación de la sala de preembarque, que alcanzará los 3.000 metros cuadrados. Además, se trabajó en la continuación de las pasarelas y se instalaron los servicios eléctricos necesarios para la operación de un ferry eléctrico entre Buenos Aires y Colonia.

Ministro Ortuño y directora de Cambio Climático realizaron taller para periodistas rumbo a la COP 30
La instancia realizada este jueves 30 de octubre encabezada por ambos jerarcas, tuvo por objetivo intercambiar con periodistas e informar sobre la hoja de ruta que prepara Uruguay de cara a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático que se desarrollará Belém, Brasil.

