De la instancia de trabajo, que se desarrolló en la sala Beto Satragni del Complejo Cultural Politeama, participaron referentes de diferentes áreas de la Intendencia, representantes de gobiernos locales, Bomberos, Policía y de empresas vinculadas al sistema de transporte ferroviario para analizar las distintas etapas de la atención ante emergencias y desastres en relación al transporte de mercancías peligrosas en el modo ferroviario, teniendo en cuenta los distintos niveles de peligrosidad.
Canelones avanza en un Plan de Actuación de Respuestas por Mercancías PeligrosasCanelones avanza en un Plan de Actuación de Respuestas por Mercancías Peligrosas
El Centro Coordinador de Emergencia Departamental de Canelones llevó adelante una jornada de trabajo que permitió avanzar en la actualización del Plan de Gestión Integral de Riesgos de Canelones, diseñando e incorporando un plan de actuación de respuestas a incidentes, emergencias y desastres en relación al transporte de mercancías peligrosas en el modo ferroviario.
DEPARTAMENTALES 13/10/2024
Infopaís
En el Plan Integral de Gestión de Riesgos de Canelones, la matriz de análisis de peligrosidades constituye una valiosa herramienta para visualizar desde una perspectiva integral y comparada el conjunto de amenazas que potencialmente podrían afectar al territorio, sus habitantes, los bienes y el ambiente.
Respuesta ante la emergencia
Durante la reunión los técnicos y representantes de las diferentes instituciones del departamento analizaron las etapas de la activación, verificación, evaluación, movilización y respuesta ante situaciones de emergencia.
Según las definiciones, la respuesta inicial ante este tipo de eventos siempre estará a cargo del Centro de Control de Transporte Ferroviario y, en caso de requerir otros apoyos, se recurrirá a la Dirección Nacional de Bomberos como autoridad competente. De ser necesario se solicitará apoyo al CECOED en articulación con los Comités Municipales de Emergencia.
Durante el encuentro también se resolvió llevar adelante instancias de capacitación a las comunidades haciendo foco en la alerta temprana, considerando los distintos niveles de comunicación ante posibles derrames de sustancias tóxicas.
La ponderación de peligrosidades, en función de los criterios probabilidad de ocurrencia e impacto, brinda una orientación para direccionar los recursos y esfuerzos institucionales hacia aquellas amenazas más significativas ante las cuales se encuentra expuesto el departamento. La herramienta permite focalizar los recursos ordenando el trabajo y las competencias de cada uno de los actores del sistema.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Presidente Yamandú Orsi arribó a Bolivia para participar en transmisión de mando este sábado
Tras arribar en la tarde de este viernes al aeropuerto de El Alto, en la ciudad de La Paz, el presidente de la República, Yamandú Orsi, participará en el acto de posesión de Rodrigo Paz Pereira como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia. La ceremonia oficial se realizará desde el sábado 8 a las 10:30 horas de nuestro país.

Países participantes renuevan su compromiso con la justicia social en la Declaración de Doha
Cumbre Mundial para el Desarrollo Social

Procría: Más de 1.700 pequeños productores ganaderos y ovinos se inscribieron en el programa
El programa Procría promueve la producción de familias dedicadas al ganado vacuno y ovino en predios de entre 100 y 1.250 hectáreas. Para esta meta, especialistas asesorarán a 1.000 productores sobre manejo de campo natural. La inversión aproximada es 16 millones de dólares en cuatro años.

Consejo Consultivo de derechos de niñez y adolescencia recibió al experto islandés Bragi Guðbrandsson
La subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, recibió al experto islandés, Bragi Guðbrandsson, en el marco de la sesión del Consejo Nacional Consultivo Honorario de los Derechos del Niño y el Adolescente.

Servicios Ganaderos informa que la rebaja en el precio de la carne no está vinculada a rechazos de mercadería en China
Respecto a la mercadería observada por las autoridades chinas, se informa que aún no ha retornado al territorio nacional. Una vez que lo haga, será destruida conforme a la normativa sanitaria vigente.

