Canelones avanza en un Plan de Actuación de Respuestas por Mercancías PeligrosasCanelones avanza en un Plan de Actuación de Respuestas por Mercancías Peligrosas

El Centro Coordinador de Emergencia Departamental de Canelones llevó adelante una jornada de trabajo que permitió avanzar en la actualización del Plan de Gestión Integral de Riesgos de Canelones, diseñando e incorporando un plan de actuación de respuestas a incidentes, emergencias y desastres en relación al transporte de mercancías peligrosas en el modo ferroviario.

DEPARTAMENTALES 13/10/2024InfopaísInfopaís
destacada_cjpg-1

De la instancia de trabajo, que se desarrolló en la sala Beto Satragni del Complejo Cultural Politeama, participaron referentes de diferentes áreas de la Intendencia, representantes de gobiernos locales, Bomberos, Policía y de empresas vinculadas al sistema de transporte ferroviario para analizar las distintas etapas de la atención ante emergencias y desastres en relación al transporte de mercancías peligrosas en el modo ferroviario, teniendo en cuenta los distintos niveles de peligrosidad.

En el Plan Integral de Gestión de Riesgos de Canelones, la matriz de análisis de peligrosidades constituye una valiosa herramienta para visualizar desde una perspectiva integral y comparada el conjunto de amenazas que potencialmente podrían afectar al territorio, sus habitantes, los bienes y el ambiente.

Respuesta ante la emergencia

Durante la reunión los técnicos y representantes de las diferentes instituciones del departamento analizaron las etapas de la activación, verificación, evaluación, movilización y respuesta ante situaciones de emergencia.

Según las definiciones, la respuesta inicial ante este tipo de eventos siempre estará a cargo del Centro de Control de Transporte Ferroviario y, en caso de requerir otros apoyos, se recurrirá a la Dirección Nacional de Bomberos como autoridad competente. De ser necesario se solicitará apoyo al CECOED en articulación con los Comités Municipales de Emergencia.

Durante el encuentro también se resolvió llevar adelante instancias de capacitación a las comunidades haciendo foco en la alerta temprana, considerando los distintos niveles de comunicación ante posibles derrames de sustancias tóxicas.

La ponderación de peligrosidades, en función de los criterios probabilidad de ocurrencia e impacto, brinda una orientación para direccionar los recursos y esfuerzos institucionales hacia aquellas amenazas más significativas ante las cuales se encuentra expuesto el departamento. La herramienta permite focalizar los recursos ordenando el trabajo y las competencias de cada uno de los actores del sistema.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email