De la instancia de trabajo, que se desarrolló en la sala Beto Satragni del Complejo Cultural Politeama, participaron referentes de diferentes áreas de la Intendencia, representantes de gobiernos locales, Bomberos, Policía y de empresas vinculadas al sistema de transporte ferroviario para analizar las distintas etapas de la atención ante emergencias y desastres en relación al transporte de mercancías peligrosas en el modo ferroviario, teniendo en cuenta los distintos niveles de peligrosidad.
Canelones avanza en un Plan de Actuación de Respuestas por Mercancías PeligrosasCanelones avanza en un Plan de Actuación de Respuestas por Mercancías Peligrosas
El Centro Coordinador de Emergencia Departamental de Canelones llevó adelante una jornada de trabajo que permitió avanzar en la actualización del Plan de Gestión Integral de Riesgos de Canelones, diseñando e incorporando un plan de actuación de respuestas a incidentes, emergencias y desastres en relación al transporte de mercancías peligrosas en el modo ferroviario.
DEPARTAMENTALES 13/10/2024
Infopaís
En el Plan Integral de Gestión de Riesgos de Canelones, la matriz de análisis de peligrosidades constituye una valiosa herramienta para visualizar desde una perspectiva integral y comparada el conjunto de amenazas que potencialmente podrían afectar al territorio, sus habitantes, los bienes y el ambiente.
Respuesta ante la emergencia
Durante la reunión los técnicos y representantes de las diferentes instituciones del departamento analizaron las etapas de la activación, verificación, evaluación, movilización y respuesta ante situaciones de emergencia.
Según las definiciones, la respuesta inicial ante este tipo de eventos siempre estará a cargo del Centro de Control de Transporte Ferroviario y, en caso de requerir otros apoyos, se recurrirá a la Dirección Nacional de Bomberos como autoridad competente. De ser necesario se solicitará apoyo al CECOED en articulación con los Comités Municipales de Emergencia.
Durante el encuentro también se resolvió llevar adelante instancias de capacitación a las comunidades haciendo foco en la alerta temprana, considerando los distintos niveles de comunicación ante posibles derrames de sustancias tóxicas.
La ponderación de peligrosidades, en función de los criterios probabilidad de ocurrencia e impacto, brinda una orientación para direccionar los recursos y esfuerzos institucionales hacia aquellas amenazas más significativas ante las cuales se encuentra expuesto el departamento. La herramienta permite focalizar los recursos ordenando el trabajo y las competencias de cada uno de los actores del sistema.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

