Este reconocimiento promueve la inclusión y la accesibilidad en el sector turístico, alentando a las entidades a adoptar prácticas que benefician a todas las personas.
Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística 2024
Dicho reconocimiento se otorga a organizaciones públicas y privadas que han venido desarrollando acciones en materia de accesibilidad en forma progresiva, como forma de reconocer y difundir públicamente el esfuerzo realizado, en pro de un turismo inclusivo.
13/10/2024
Infopaís
Las presentes bases, tienen como finalidad regular la concesión y vigencia de uso del distintivo “Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística” otorgado por el Ministerio de Turismo y que se materializa en una placa alusiva.
Podrán obtener “Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística” aquellas empresas, organizaciones e instituciones, que hayan implementado acciones y buenas prácticas tendientes a la accesibilidad de espacios y/o servicios turísticos, teniendo en cuenta la diversidad funcional de las personas y sean relevantes a los efectos turísticos.
Sin perjuicio de ello, el Ministerio de Turismo se reservará el derecho de realizar reconocimientos de oficio, a empresas, organizaciones e instituciones, que en forma notoria han venido realizando acciones y buenas prácticas destacadas relativas al programa de Turismo Accesible.
Categorías
De acuerdo a las experiencias que merezcan el reconocimiento del colectivo interinstitucional hacia la accesibilidad, se establecerán las siguientes categorías:
1) Acciones concretas de inserción laboral de personas con discapacidad en empresas de servicios turísticos o áreas de interés turístico.
2) Acciones de formación y/o capacitación de recursos humanos, para mejorar la accesibilidad turística
3) Mejora en espacios públicos de interés turístico) mejora en servicios turísticos públicos
5) Mejora en espacios privados dentro de la cadena de valor del turismo
6) Mejora en servicios turísticos privados
7) Campañas de sensibilización y promoción del acceso universal al derecho humano al ocio y la recreación.
Forma de postulación
Los interesados en postularse, deben enviar la documentación solicitada al mail: [email protected]
El plazo vence el próximo VIERNES 15 DE NOVIEMBRE A LAS 17:00.
Dentro del plazo estipulado la organización interesada deberá presentar, vía web, la siguiente documentación:
- Postulación al Reconocimiento al Esfuerzo por la accesibilidad turística (Nombre de la empresa, organización e institución, Ciudad - Departamento, número celular y correo electrónico).
- Breve descripción de los servicios y mejoras realizadas para la accesibilidad turística
- Fotografías del espacio, establecimiento, o producto accesible
Procedimiento
Previa calificación de cumplimiento de los requisitos formales, la postulación pasará a estudio de un Comité de evaluación integrado por técnicos del Ministerio de Turismo.
El Comité de evaluación podrá visitar el establecimiento o espacio mejorado así como solicitar ampliación de información, a efectos de valorar las mejoras de accesibilidad implementadas por las empresas, organizaciones e instituciones.
Podrá también consultar a instituciones especializadas nacionales e internacionales.
La valoración técnica, tendrá en cuenta las mejoras realizadas, el esfuerzo y la sensibilización en la temática de inclusión turística.
Realizada la valoración, el Comité de evaluación, emitirá informe a la Dirección Nacional de Turismo quien aprobará o no el Reconocimiento.
El “Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística” es anual. La empresa, institución u organización, podrá postularse nuevamente, si ha realizado nuevas acciones o buenas prácticas.
Retiro del Distintivo
En caso de surgir reclamaciones fundadas de usuarios del espacio, establecimiento, o servicio reconocido, respecto a su accesibilidad, el Ministerio de Turismo podrá proceder al retiro del distintivo de reconocimiento otorgado.

Una iniciativa reconoce y difunde las propuestas y acciones que promueven avances significativos para construir una sociedad más inclusiva, en materia de racismo, xenofobia y cualquier otra forma de discriminación.

Interior obtuvo préstamo de 25.000.000 de dólares del BID para implementar política de seguridad
Los recursos serán destinados a fortalecer el sistema penitenciario, incorporar tecnología para robustecer la investigación y modernizar la formación policial, informó la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde. La obtención de esta línea de crédito es otra demostración de que la seguridad pública es prioridad para el Gobierno, subrayó.

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Uruguay cuenta con una “enorme capacidad” para “generar un debate político que construye estabilidad”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó que, en el marco de un mundo que atraviesa cambios profundos, Uruguay está en condiciones de gestionar los disensos, avanzar en transformaciones por "acumulación" y transitar con estabilidad los cambios de gobierno.

