Este reconocimiento promueve la inclusión y la accesibilidad en el sector turístico, alentando a las entidades a adoptar prácticas que benefician a todas las personas.
Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística 2024
Dicho reconocimiento se otorga a organizaciones públicas y privadas que han venido desarrollando acciones en materia de accesibilidad en forma progresiva, como forma de reconocer y difundir públicamente el esfuerzo realizado, en pro de un turismo inclusivo.
13/10/2024

Las presentes bases, tienen como finalidad regular la concesión y vigencia de uso del distintivo “Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística” otorgado por el Ministerio de Turismo y que se materializa en una placa alusiva.
Podrán obtener “Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística” aquellas empresas, organizaciones e instituciones, que hayan implementado acciones y buenas prácticas tendientes a la accesibilidad de espacios y/o servicios turísticos, teniendo en cuenta la diversidad funcional de las personas y sean relevantes a los efectos turísticos.
Sin perjuicio de ello, el Ministerio de Turismo se reservará el derecho de realizar reconocimientos de oficio, a empresas, organizaciones e instituciones, que en forma notoria han venido realizando acciones y buenas prácticas destacadas relativas al programa de Turismo Accesible.
Categorías
De acuerdo a las experiencias que merezcan el reconocimiento del colectivo interinstitucional hacia la accesibilidad, se establecerán las siguientes categorías:
1) Acciones concretas de inserción laboral de personas con discapacidad en empresas de servicios turísticos o áreas de interés turístico.
2) Acciones de formación y/o capacitación de recursos humanos, para mejorar la accesibilidad turística
3) Mejora en espacios públicos de interés turístico) mejora en servicios turísticos públicos
5) Mejora en espacios privados dentro de la cadena de valor del turismo
6) Mejora en servicios turísticos privados
7) Campañas de sensibilización y promoción del acceso universal al derecho humano al ocio y la recreación.
Forma de postulación
Los interesados en postularse, deben enviar la documentación solicitada al mail: [email protected]
El plazo vence el próximo VIERNES 15 DE NOVIEMBRE A LAS 17:00.
Dentro del plazo estipulado la organización interesada deberá presentar, vía web, la siguiente documentación:
- Postulación al Reconocimiento al Esfuerzo por la accesibilidad turística (Nombre de la empresa, organización e institución, Ciudad - Departamento, número celular y correo electrónico).
- Breve descripción de los servicios y mejoras realizadas para la accesibilidad turística
- Fotografías del espacio, establecimiento, o producto accesible
Procedimiento
Previa calificación de cumplimiento de los requisitos formales, la postulación pasará a estudio de un Comité de evaluación integrado por técnicos del Ministerio de Turismo.
El Comité de evaluación podrá visitar el establecimiento o espacio mejorado así como solicitar ampliación de información, a efectos de valorar las mejoras de accesibilidad implementadas por las empresas, organizaciones e instituciones.
Podrá también consultar a instituciones especializadas nacionales e internacionales.
La valoración técnica, tendrá en cuenta las mejoras realizadas, el esfuerzo y la sensibilización en la temática de inclusión turística.
Realizada la valoración, el Comité de evaluación, emitirá informe a la Dirección Nacional de Turismo quien aprobará o no el Reconocimiento.
El “Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística” es anual. La empresa, institución u organización, podrá postularse nuevamente, si ha realizado nuevas acciones o buenas prácticas.
Retiro del Distintivo
En caso de surgir reclamaciones fundadas de usuarios del espacio, establecimiento, o servicio reconocido, respecto a su accesibilidad, el Ministerio de Turismo podrá proceder al retiro del distintivo de reconocimiento otorgado.

Por el desarrollo de todas las comunidades de nuestro país: construcción del nuevo modelo de gestión territorial
En Bella Unión las direcciones nacionales, las coordinaciones regionales y las direcciones departamentales del Ministerio de Desarrollo Social tuvieron su primera reunión de trabajo

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad
En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

Maldonado - Único ejemplar de jaguar de la ECFA supera el promedio de esperanza de vida
Se trata de Marga, hembra de jaguar o yaguareté de casi 18 años, que gracias a los esfuerzos conjuntos de la Dirección General de Gestión Ambiental, la Dirección de la ECFA y diversos técnicos que participan activamente en la medicina preventiva y bienestar del ejemplar, han logrado una sobrevida del animal que goza de excelente salud.


Soriano - Se ajustan detalles para la inauguración de obras en velódromo "Leonel Rocca" de Mercedes
Mientras se culminan los trabajos en la infraestructura del velódromo "Leonel Rocca", la Intendencia de Soriano define detalles para la inauguración de las obras de remodelación ejecutadas en dicho escenario deportivo.

El joven había ingresado a un hospital en Durazno y disparado a un hombre que estaba internado. Efectivos policiales de la Dirección de Investigaciones lograron detenerlo durante un allanamiento.

Elaborado por su principal Rodrigo Rodriguez

El canciller Lubetkin anunció la candidatura del exministro Fernando Mattos para dirigir el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y los primeros viajes del presidente Orsi a Panamá y Honduras.

El apoyo a estudiantes, el fortalecimiento de la descentralización y el impulso a los equipos docentes estarán entre las prioridades de la gestión.

Mauricio Zunino, anunció eventos que se van a realizar del 2 al 5 de mayo en Montevideo, y que concentrarán propuestas de formación, intercambio y exposición, culturales y de entretenimiento.