Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística 2024

Dicho reconocimiento se otorga a organizaciones públicas y privadas que han venido desarrollando acciones en materia de accesibilidad en forma progresiva, como forma de reconocer y difundir públicamente el esfuerzo realizado, en pro de un turismo inclusivo.

13/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-11-at-151029jpeg

Este reconocimiento promueve la inclusión y la accesibilidad en el sector turístico, alentando a las entidades a adoptar prácticas que benefician a todas las personas.

Las presentes bases, tienen como finalidad regular la concesión y vigencia de uso del distintivo “Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística” otorgado por el Ministerio de Turismo y que se materializa en una placa alusiva.

Podrán obtener “Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística” aquellas empresas, organizaciones e instituciones, que hayan implementado acciones y buenas prácticas tendientes a la accesibilidad de espacios y/o servicios turísticos, teniendo en cuenta la diversidad funcional de las personas y sean relevantes a los efectos turísticos.

Sin perjuicio de ello, el Ministerio de Turismo se reservará el derecho de realizar reconocimientos de oficio, a empresas, organizaciones e instituciones, que en forma notoria han venido realizando acciones y buenas prácticas destacadas relativas al programa de Turismo Accesible.

Categorías

De acuerdo a las experiencias que merezcan el reconocimiento del colectivo interinstitucional hacia la accesibilidad, se establecerán las siguientes categorías:

1) Acciones concretas de inserción laboral de personas con discapacidad en empresas de servicios turísticos o áreas de interés turístico.

2) Acciones de formación y/o capacitación de recursos humanos, para mejorar la accesibilidad turística

3) Mejora en espacios públicos de interés turístico) mejora en servicios turísticos públicos

5) Mejora en espacios privados dentro de la cadena de valor del turismo

6) Mejora en servicios turísticos privados

7) Campañas de sensibilización y promoción del acceso universal al derecho humano al ocio y la recreación.

Forma de postulación

Los interesados en postularse, deben enviar la documentación solicitada al mail: [email protected]

El plazo vence el próximo VIERNES 15 DE NOVIEMBRE A LAS 17:00.

Dentro del plazo estipulado la organización interesada deberá presentar, vía web, la siguiente documentación:

  • Postulación al Reconocimiento al Esfuerzo por la accesibilidad turística (Nombre de la empresa, organización e institución, Ciudad - Departamento, número celular y correo electrónico).
  • Breve descripción de los servicios y mejoras realizadas para la accesibilidad turística
  • Fotografías del espacio, establecimiento, o producto accesible

Procedimiento

Previa calificación de cumplimiento de los requisitos formales, la postulación pasará a estudio de un Comité de evaluación integrado por técnicos del Ministerio de Turismo.

El Comité de evaluación podrá visitar el establecimiento o espacio mejorado así como solicitar ampliación de información, a efectos de valorar las mejoras de accesibilidad implementadas por las empresas, organizaciones e instituciones.

Podrá también consultar a instituciones especializadas nacionales e internacionales.

La valoración técnica, tendrá en cuenta las mejoras realizadas, el esfuerzo y la sensibilización en la temática de inclusión turística.

Realizada la valoración, el Comité de evaluación, emitirá informe a la Dirección Nacional de Turismo quien aprobará o no el Reconocimiento.

El “Reconocimiento al esfuerzo por la accesibilidad turística” es anual. La empresa, institución u organización, podrá postularse nuevamente, si ha realizado nuevas acciones o buenas prácticas.

Retiro del Distintivo

En caso de surgir reclamaciones fundadas de usuarios del espacio, establecimiento, o servicio reconocido, respecto a su accesibilidad, el Ministerio de Turismo podrá proceder al retiro del distintivo de reconocimiento otorgado.

Lo más visto
DSC_1188

Empresas públicas son clave para la soberanía y la autodeterminación del Uruguay, dijo Cardona en aniversario de Ancap

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

La ministra Fernanda Cardona fue oradora en el 94.° aniversario de Ancap. Destacó la importancia de esta y todas las empresas públicas en el crecimiento del país, durante casi 100 años, y dijo que hoy están en condiciones de “innovar” y trabajar “a la vanguardia del mundo”. La jerarca destacó a quienes pensaron “en grande” en el siglo XX y también a las y los trabajadores que hacen posible que estas empresas sean estratégicas no solo para la energía y el desarrollo nacional, sino también para las comunidades de todo nuestro territorio.

DSC_0064_1

Se reunió el Consejo Consultivo del CTBC para fortalecer la bioeconomía circular en Uruguay

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC), presidido por el Ministerio de Industria, Energía y Minería, realizó su instancia anual de consulta con la participación de referentes del sector público, privado, académico y social. Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y se identificaron desafíos y oportunidades para impulsar una bioeconomía más eficiente y sostenible en el país.

Puerto de Montevideo_0

MTSS convocó a reunión tripartita para hoy lunes por conflicto en TCP

Infopaís
NACIONALES20/10/2025

El sindicato de Terminal Cuenca del Plata (TCP) informó que retomará sus actividades con normalidad a partir de las 23:00 horas de este domingo, luego de las gestiones del ministro Juan Castillo y la ministra Lucía Etcheverry. El MTSS convocó a una nueva reunión tripartita para hoy lunes 20 en la DINATRA.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email