Encuentro de coordinadores y referentes de UTU de cara a la oferta educativa 2025

El jueves 10 de octubre, en la Sala de Conferencias de UTU Central, se realizó un encuentro entre coordinadores y referentes del Programa de Educación Terciaria junto con inspectores regionales.

NACIONALES13/10/2024InfopaísInfopaís
dsc_0014jpg

Contó con la presencia de la subdirectora general de la DGETP, Dra. Laura Otamendi, la directora técnica de Gestión Académica, Lic. Laura Bianchi, la directora técnica de Gestión Educativa, Insp. Mary Farías, el director del Programa de Educación Terciaria, Arq. Alejandro López Viana, y el inspector coordinador Prof. Washington Castillo.

La instancia comenzó con una breve introducción por parte de las autoridades mencionadas donde intercambiaron ideas sobre la oferta educativa 2025 y también la propuesta de los coordinadores en los centros educativos.

Se dialogó sobre el rol del docente en la educación terciaria, quien “tiene que promover la inquietud por el conocimiento para que se despliegue a temas que tengan que ver con la innovación y exploración”, destacó Bianchi. Se hizo énfasis en el perfil docente que se requiere en este nivel educativo, formándose en los cursos y talleres que se han brindado en estos años.

Además, se mencionó el trabajo que se está realizando para el próximo año con nuevas tecnicaturas en comunicación social, gastronomía, producción de hidrógeno verde, tecnólogo en industrias lácteas, producción agropecuaria familiar, maquinista naval, una especialización en comercio exterior y en técnicas de intervención en patrimonio arquitectónico.

El Lic. Yonattan Montesdeoca, del Departamento de Estadística de UTU, brindó porcentajes sobre la evolución del nivel educativo terciario en varios ámbitos. Resaltó tres aspectos que se trabajaron con el objetivo de tener una referencia para continuar mejorando de cara a la oferta educativa 2025.

Hizo hincapié en el aumento de los centros educativos que ofrece la educación terciaria en el periodo 2020-2024 que fue acompañado del crecimiento de la oferta en el interior del país, alcanzando a 109 centros en todo Uruguay. “El crecimiento sostenido de la matricula estuvo en la educación terciaria”, destacó Montesdeoca.

Se remarcó que se ha de seguir profundizando en la caracterización de los estudiantes y, por último, la importancia de la eficiencia en cuanto a los egresos; esto es, culminar los estudios en el plazo establecido para cada carrera.

Poniendo el acento en esto último, se presentaron los datos de egresos: 3 de cada 10 estudiantes (un 30 %) logran egresar en los tiempos establecidos para cada curso. Para cada modalidad de carrera la tasa de egreso en tiempo es: en el Curso Técnico Terciario (CTT) el 31%, en el Ingeniero Tecnológico 34% y en el caso de Tecnólogos un 8%.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Lo más visto
fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email