En la actividad participaron el presidente de INAU, Guillermo Fossati; la directora del programa Primera Infancia, Laura Enciso; el subsecretario del Mides, Arturo Torres; la directora nacional de Desarrollo Social, Cecilia Sena, y la directora de Cuidados Florencia Krall.
Montevideo: inauguración de CAIF en el barrio Conciliación
Este viernes 11 INAU inauguró el CAIF "Sueños de Burbujas" en el barrio Conciliación, al noroeste de Montevideo. Gestionado por la asociación civil Centro Comunitario Nuestros Hijos, el centro tiene capacidad para recibir a 108 niños y niñas.
NACIONALES13/10/2024

Durante el acto, Fossati resaltó que el Gobierno realizó importantes esfuerzos en materia de políticas públicas para la primera infancia y que el INAU "se comprometió a incorporar 30 nuevos centros" de este tipo a lo largo de 2024.
Por su parte, Krall subrayó la importancia del trabajo interinstitucional en el desarrollo de un modelo de atención construido en torno a una perspectiva global de la familia y el niño, que incluye, entre otros aspectos, el acceso al servicio de psicopedagogía y la alimentación.
La instalación del CAIF Sueño de Burbujas responde al pedido de integrantes de la comunidad para que los niños en la etapa de primera infancia accedan a una atención de buena calidad. El dispositivo está gestionado por la asociación civil Centro Comunitario Nuestros Hijos, se encuentra en el barrio Conciliación y dispone de capacidad para 108 niños y niñas.

MTSS impulsa discusión sobre nueva Ley de Empleo: instancias en Fray Bentos, Young y Paysandú
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), a través de la Dirección Nacional de Empleo (DINAE), continúa desarrollando una serie de presentaciones e instancias de intercambio en el marco del proceso participativo para la elaboración de una nueva Ley de Empleo.

Gracias al acuerdo de colaboración en temas educativos de la Red Lanent (Red Latinoamericana para la Educación y la Capacitación en Tecnología Nuclear) con el Foro Nuclear de España, se dispone de vacantes para docentes de América Latina y el Caribe en el curso "Energía Nuclear y Medio Ambiente". Se va a celebrar del 20 de octubre al 2 de noviembre de 2025.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.

Del 29 de setiembre al 3 de octubre, la frontera Rivera-Livramento fue escenario de la 4.ª edición de la Semana Binacional de la Innovación.

Se encuentra abierta la convocatoria del MIEM-Dinatel que apoya económicamente a asociaciones civiles en la realización de contenidos de radiodifusión comunitaria. El plazo de postulación de la edición 2025 se extiende hasta el 24 de noviembre.

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Comunicado de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (MGAP).

La Dirección Nacional de Recursos Acuáticos, comunica en base a modificaciones del Reglamento General de Pesca Artesanal.

Los tres agregados industriales muestran crecimiento en la producción en el acumulado del año
En los ocho primeros meses del año, las industrias manufactureras crecieron 4,7%, las industrias manufactureras sin refinería se incrementaron 1,2% y el núcleo duro industrial registró un aumento de 1,3%. Sin embargo, en agosto la producción industrial mostró retracciones interanuales de -6,3%, -4,2% y -3,3% para los tres agregados industriales, respectivamente. Los índices laborales presentan, tanto para julio como para el acumulado del año, variaciones negativas para todos los agregados industriales.