¿Por qué NO votar el plebiscito de la seguridad social?

Se trata de una propuesta irresponsable y sin un análisis económico de su impacto: es una iniciativa totalmente improvisada e ideológica, sin ninguna estimación de las consecuencias de la catástrofe que causaría a nivel financiero y social.

NACIONALES13/10/2024 Partido Nacional
foto_1728668815jpg

La eventual aprobación de la reforma no solo implicaría menos inversión, pérdida de puestos de trabajo, más impuestos e inevitablemente el recorte de prestaciones sociales; sino que traería consigo la destrucción del principal activo que tiene nuestro país, que es la estabilidad jurídica y la credibilidad internacional.

Con esta reforma se apropiarán de tus ahorros jubilatorios: se prohibiría el ahorro individual con fin jubilatorio y se expropiarán las cuentas existentes, incumpliendo contratos privados con compromisos asumidos hace más de 20 años. Esto sería un caso único en el mundo.

Esta iniciativa traerá consigo el colapso del sistema de seguridad social uruguayo, que históricamente brindó garantías a corto, mediano y largo plazo. Si se aprueba la reforma será inviable pagar las jubilaciones a las próximas generaciones.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
fgr_01-357

Nueva sede de UTEC en Minas aumenta oferta educativa para unos 500 estudiantes

Roberto Gómez
NACIONALES18/11/2025

El presidente de la República, Yamandú Orsi, inauguró la sede del Instituto Tecnológico Regional (ITR) Este de la Universidad Tecnológica (UTEC) en Minas, Lavalleja. En este centro, se implementará una nueva carrera en comunicación y entretenimiento y se agregarán cupos para la Licenciatura en Tecnologías de la Información a partir de marzo de 2026.

EO COP

Ortuño en COP30: “La justicia climática no puede esperar”

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

“Necesitamos decisiones concretas y robustas en materia de adaptación al cambio climático”, dijo el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, al participar en la reunión plenaria de alto nivel COP30, en Belém, Brasil. Además, reafirmó el compromiso de Uruguay con el Acuerdo de París y el multilateralismo como herramienta para combatir al cambio climático.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email