Montevideo - Remodelación de la plaza Vladimir Roslik

El espacio ubicado en la intersección de las calles Yaro, Charrúa y Emilio Frugoni, y tuvo mejoras en pintura, instalación de bancos, juegos y colocación de maceteros con florales.

DEPARTAMENTALES 14/10/2024InfopaísInfopaís
20241011dicimouyit8484png

La propuesta fue electa en el Municipio B, en el ciclo 2021 del Presupuesto Participativo. La idea fue de Ana Inés Morató y Tim Vosskamper, integrantes del Colectivo Ciudad Abierta, y contó con un total de 381 votos. Implicó una inversión de $ 4.500.000.

La obra implicó una remodelación completa de la plaza consistente en:

  • Nuevo pavimento de baldosas con accesibilidad e iluminación.
  • Estructura circular con juegos de trepa, suspensión, equilibrio y hamacas con pavimento de protección en caucho.
  • Instalación de bolardos perimetrales y pintura de la calzada que amplían y pacifican la circulación vehicular, aumentando el espacio original e incorporando colocación de plataformas con especies vegetales y espacios de asiento.
  • Colocación de grandes macetones con vegetación en todo el perímetro.
  • Placa en acero Corten con figura de Roslik.

La actividad de inauguración de obras se realizó el viernes 11 de octubre y contó con la participación del Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña; la alcaldesa interina del Municipio B, Chabela Zarillo; el presidente del Centro Cultural Gorky, Vadim Korolkoff; integrantes del colectivo Ciudad Abierta, Ana Inés Morató y Tim Vosskamper; integrantes de la Mesa barrial Cordón Sur, Dora Campos y Carlos Acosta; así como vecinos y vecinas de la zona.

El intendente dijo que sin dudas “hoy estar abriendo, inaugurando, rehabilitando nuevamente este espacio público, esta plaza, implica también rememorar nuestra lucha por Verdad y Justicia”.

Además, Zunino recordó que los Presupuestos Participativos "son una herramienta para la construcción de una verdadera democracia participativa, porque implican que las vecinas y los vecinos en primer lugar se involucren para generar una propuesta, se involucren pensando qué cosas le hacen bien al barrio, qué cosas le hace bien al colectivo y después, salir a habilitarla para poder conseguir los votos”.

La jornada cerró con la actuación del Sistema de Orquestas Infantiles y el Coro Drushba del Centro Cultural Máximo Gorki.

Te puede interesar
Lo más visto
Yo estudio y trabajo_1920x1280

Yo Estudio y Trabajo 2025

Infopaís
NACIONALES13/10/2025

Del miércoles 15 de octubre a las 13:30 h hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 h podés inscribirte al programa “Yo Estudio y Trabajo”.

portada_3-1

Ministro Ortuño visitó Lavalleja y se reunió con vecinos de Gaetán

Infopaís
NACIONALES14/10/2025

En el marco de las recorridas ya anunciadas, el titular de Ambiente mantuvo un encuentro con el intendente del departamento Daniel Ximénez, ediles de la Junta así como con los vecinos de Gaetan, para escuchar sus inquietudes y brindar información sobre el plan de obras para abastecer de agua potable a la población del Área Metropolitana hacia 2045.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email