Montevideo - Remodelación de la plaza Vladimir Roslik

El espacio ubicado en la intersección de las calles Yaro, Charrúa y Emilio Frugoni, y tuvo mejoras en pintura, instalación de bancos, juegos y colocación de maceteros con florales.

DEPARTAMENTALES 14/10/2024InfopaísInfopaís
20241011dicimouyit8484png

La propuesta fue electa en el Municipio B, en el ciclo 2021 del Presupuesto Participativo. La idea fue de Ana Inés Morató y Tim Vosskamper, integrantes del Colectivo Ciudad Abierta, y contó con un total de 381 votos. Implicó una inversión de $ 4.500.000.

La obra implicó una remodelación completa de la plaza consistente en:

  • Nuevo pavimento de baldosas con accesibilidad e iluminación.
  • Estructura circular con juegos de trepa, suspensión, equilibrio y hamacas con pavimento de protección en caucho.
  • Instalación de bolardos perimetrales y pintura de la calzada que amplían y pacifican la circulación vehicular, aumentando el espacio original e incorporando colocación de plataformas con especies vegetales y espacios de asiento.
  • Colocación de grandes macetones con vegetación en todo el perímetro.
  • Placa en acero Corten con figura de Roslik.

La actividad de inauguración de obras se realizó el viernes 11 de octubre y contó con la participación del Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino; el director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación, Federico Graña; la alcaldesa interina del Municipio B, Chabela Zarillo; el presidente del Centro Cultural Gorky, Vadim Korolkoff; integrantes del colectivo Ciudad Abierta, Ana Inés Morató y Tim Vosskamper; integrantes de la Mesa barrial Cordón Sur, Dora Campos y Carlos Acosta; así como vecinos y vecinas de la zona.

El intendente dijo que sin dudas “hoy estar abriendo, inaugurando, rehabilitando nuevamente este espacio público, esta plaza, implica también rememorar nuestra lucha por Verdad y Justicia”.

Además, Zunino recordó que los Presupuestos Participativos "son una herramienta para la construcción de una verdadera democracia participativa, porque implican que las vecinas y los vecinos en primer lugar se involucren para generar una propuesta, se involucren pensando qué cosas le hacen bien al barrio, qué cosas le hace bien al colectivo y después, salir a habilitarla para poder conseguir los votos”.

La jornada cerró con la actuación del Sistema de Orquestas Infantiles y el Coro Drushba del Centro Cultural Máximo Gorki.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-10 at 3.29.57 PM

Hablemos de prevención del suicidio

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

En el marco del 10 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, se llevó a cabo el evento donde la Licenciada Agostina Russo, en representación del Inmayores, compartió su presentación centrada en la situación y las necesidades de las prevención del suicidio en la población de personas mayores, destacando la importancia de abordar este tema con sensibilidad y conocimiento específico para este grupo etario. La intervención de la Licenciada Russo subrayó el compromiso de Inmayores en la promoción de la salud mental y el bienestar en las vejeces, enfatizando la participación social, la relevancia de la detección temprana y el apoyo adecuado para prevenir el suicidio entre las personas mayores.

1000002683

50 años del Plan Cóndor - Segunda etapa de digitalización de archivos sobre casos emblemáticos

Infopaís
NACIONALES14/09/2025

Como resultado de una segunda etapa, desarrollada entre junio y agosto, de la colaboración interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, el proyecto plancondor.org, sitiosdememoria.uy y el University College London (UCL), para identificar, digitalizar, describir y poner en acceso digital abierto documentos de alto valor histórico sobre la coordinación represiva del Cono Sur, queda habilitado el acceso digital a 60 documentos procedentes de los archivos Histórico- Diplomático y Administrativo de la Cancillería uruguaya.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email