Montevideo - Jornada de puertas abiertas en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El 10 de octubre se realizó una actividad de concientización para el abordaje de la salud mental, así como de difusión sobre el trabajo barrial que lleva adelante la Casa.

DEPARTAMENTALES 14/10/2024InfopaísInfopaís
20241011im43

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora todos los 10 de octubre, la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental abrió sus puertas para dar a conocer a vecinos y vecinas las propuestas de promoción de la Salud Mental que ofrece a la comunidad.

La actividad fue organizada por un colectivo que trabajan en la difusión comunitaria de la Casa. Consistió en una volanteada y una recorrida guiada por las instalaciones, compartiendo la historia y el origen del proyecto. A su vez, se extendió la invitación a las y los participantes, a integrarse a las ofertas de talleres y espacios grupales.

Actualmente, la Casa cuenta con 12 propuestas que incluye huerta, biodanza, canto y teatro, entre otros. Los espacios apuestan al intercambio y la gestión colectiva como forma de construir salud comunitaria por encima de su concepción individualista.

Promueve una mirada singular de las personas, acompañando su atención en salud, potenciando el desarrollo de sus intereses y posibilidades y fortaleciendo su autonomía.

Como Casa abierta a la comunidad, también se llevan adelante actividades coordinadas con otras organizaciones de la zona. Han trabajado con escuelas, liceos y redes locales, además de implementar talleres temáticos para abordar problemáticas como el suicidio.

El proyecto de la Casa Comunitaria constituye una forma alternativa de abordaje de la salud mental, acompañando el proceso de transformación que está viviendo el país a partir de la Ley de Salud Mental N° 19.529.

Busca revalorizar al sujeto desde una mirada integral de salud y bienestar, en clave de promoción y desde una perspectiva de derechos humanos.

La Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental está ubicada en Av. Garzón 1895 esquina Lanús. Por más información está disponible el correo electrónico: [email protected] o el número de teléfono 092 412 571.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
fgr_01-323

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

SaludMental_Panel 5_29

Compromiso de Estado con la salud mental y la inclusión laboral

Infopaís
NACIONALES06/11/2025

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email