En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora todos los 10 de octubre, la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental abrió sus puertas para dar a conocer a vecinos y vecinas las propuestas de promoción de la Salud Mental que ofrece a la comunidad.
Montevideo - Jornada de puertas abiertas en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental
El 10 de octubre se realizó una actividad de concientización para el abordaje de la salud mental, así como de difusión sobre el trabajo barrial que lleva adelante la Casa.
DEPARTAMENTALES 14/10/2024

La actividad fue organizada por un colectivo que trabajan en la difusión comunitaria de la Casa. Consistió en una volanteada y una recorrida guiada por las instalaciones, compartiendo la historia y el origen del proyecto. A su vez, se extendió la invitación a las y los participantes, a integrarse a las ofertas de talleres y espacios grupales.
Actualmente, la Casa cuenta con 12 propuestas que incluye huerta, biodanza, canto y teatro, entre otros. Los espacios apuestan al intercambio y la gestión colectiva como forma de construir salud comunitaria por encima de su concepción individualista.
Promueve una mirada singular de las personas, acompañando su atención en salud, potenciando el desarrollo de sus intereses y posibilidades y fortaleciendo su autonomía.
Como Casa abierta a la comunidad, también se llevan adelante actividades coordinadas con otras organizaciones de la zona. Han trabajado con escuelas, liceos y redes locales, además de implementar talleres temáticos para abordar problemáticas como el suicidio.
El proyecto de la Casa Comunitaria constituye una forma alternativa de abordaje de la salud mental, acompañando el proceso de transformación que está viviendo el país a partir de la Ley de Salud Mental N° 19.529.
Busca revalorizar al sujeto desde una mirada integral de salud y bienestar, en clave de promoción y desde una perspectiva de derechos humanos.
La Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental está ubicada en Av. Garzón 1895 esquina Lanús. Por más información está disponible el correo electrónico: [email protected] o el número de teléfono 092 412 571.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, se reunió, este viernes 17, con el papa León XIV en la sede de la Iglesia católica. También mantuvo un encuentro con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin.

Orsi tras audiencia con el papa León XIV: “Es un defensor del multilateralismo y eso nos reconforta”
Las autoridades de Ciudad del Vaticano consideran a Uruguay “un faro en democracia y derechos humanos”, aseguró el presidente Orsi.

Movimiento Minga liderado por el padre Mateo conmemoró 15 años de acción social en Las Piedras
“Minga es todo lo que está bien”, destacó la presidenta en ejercicio, Carolina Cosse, al participar en la celebración de su aniversario. También valoró las tareas de estudio, trabajo y deporte que llevan adelante y llamó a la sociedad a colaborar con ellos.

En el marco del Día de las Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe, Uruguay concentró sus actividades en el Parque Nacional Cabo Polonio con la celebración de la reunión anual del Cuerpo Nacional de Guardaparques (CNG).

Arañas sudamericanas bajo la lupa: explorando su diversidad genética, morfológica y comportamental
Un equipo internacional de científicas y científicos del IIBCE, la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), y el Instituto Butantán de Brasil, junto al realizador audiovisual Marcelo Casacuberta, se encuentran actualmente explorando la floresta amazónica en Pará, Brasil, en el marco de un proyecto financiado por ANII, dirigido por Leticia Bidegaray Batista y Anita Aisenberg (IIBCE).