Montevideo - Jornada de puertas abiertas en la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental

El 10 de octubre se realizó una actividad de concientización para el abordaje de la salud mental, así como de difusión sobre el trabajo barrial que lleva adelante la Casa.

DEPARTAMENTALES 14/10/2024InfopaísInfopaís
20241011im43

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora todos los 10 de octubre, la Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental abrió sus puertas para dar a conocer a vecinos y vecinas las propuestas de promoción de la Salud Mental que ofrece a la comunidad.

La actividad fue organizada por un colectivo que trabajan en la difusión comunitaria de la Casa. Consistió en una volanteada y una recorrida guiada por las instalaciones, compartiendo la historia y el origen del proyecto. A su vez, se extendió la invitación a las y los participantes, a integrarse a las ofertas de talleres y espacios grupales.

Actualmente, la Casa cuenta con 12 propuestas que incluye huerta, biodanza, canto y teatro, entre otros. Los espacios apuestan al intercambio y la gestión colectiva como forma de construir salud comunitaria por encima de su concepción individualista.

Promueve una mirada singular de las personas, acompañando su atención en salud, potenciando el desarrollo de sus intereses y posibilidades y fortaleciendo su autonomía.

Como Casa abierta a la comunidad, también se llevan adelante actividades coordinadas con otras organizaciones de la zona. Han trabajado con escuelas, liceos y redes locales, además de implementar talleres temáticos para abordar problemáticas como el suicidio.

El proyecto de la Casa Comunitaria constituye una forma alternativa de abordaje de la salud mental, acompañando el proceso de transformación que está viviendo el país a partir de la Ley de Salud Mental N° 19.529.

Busca revalorizar al sujeto desde una mirada integral de salud y bienestar, en clave de promoción y desde una perspectiva de derechos humanos.

La Casa Comunitaria de Promoción de Salud Mental está ubicada en Av. Garzón 1895 esquina Lanús. Por más información está disponible el correo electrónico: [email protected] o el número de teléfono 092 412 571.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email