Con la participación de más de 50 personas se realizó este evento, con el objetivo de encontrar los mejores caminos para actuar sobre los problemas de conducta en los centros de estudio. La jornada fue organizado por la Inspección Nacional de Educación Especial y fue dirigido a todos los directores de educación especial, inspectores y directores de la zona de Montevideo Oeste.
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, se realizó jornada de intercambio de Educación Especial sobre problemas de conducta en centros educativos.
El viernes 11 de octubre se realizó en el cuarto piso del edificio central de Primaria la jornada de intercambio entre inspectores y directores de Educación Especial para hablar sobre los problemas de conducta en los centros educativos y analizar los abordajes más adecuados frente a esa realidad.
NACIONALES15/10/2024
Infopaís
El encuentro se realizó durante toda la mañana con el propósito de brindar información sobre los problemas de conducta desde la mirada médica con el fin de otorgar herramientas para su abordaje.
La actividad fue dirigida por las doctoras Carolina Carvallo y Myriam Schieber del Área de Psiquiatría Pediátrica del Equipo Comunitario de Salud Mental INVE 18 (ASSE), y la profesora adjunta la doctora Laura Canessa, Residentes de la Unidad de Psiquiatría Pediátrica en Comunidad (Facultad de Medicina – Universidad de la República).
La maestra inspectora regional, Vanesa Pérez Franca, indicó que este encuentro se organizó en el marco del Día mundial de la Salud Mental que se celebra cada 10 de octubre a nivel global.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

