La Intendencia de Montevideo ha coordinado acciones con representantes de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO) y el Ministerio del Interior, con el fin de ordenar el tránsito en la zona próxima al Estadio Centenario, ante el partido que disputará la Selección Uruguaya de Fútbol contra la de Ecuador este martes 15 de octubre.
Montevideo - Convivencia en entorno del Estadio Centenario
La Intendencia, CAFO y el Ministerio del Interior coordinaron acciones para evitar el estacionamiento en zonas prohibidas durante el encuentro entre Uruguay y Ecuador.
DEPARTAMENTALES 15/10/2024
Infopaís
Se adoptarán las mismas medidas que ya se implementaron en forma exitosa para el anterior encuentro de Uruguay – Paraguay, el pasado 6 de setiembre, y para el concierto de Paul McCartney, el pasado 1º de octubre. La zona de exclusión comenzará a las 15 horas y el partido se disputará desde las 20:30 horas.
El objetivo es dar solución al estacionamiento indebido de vehículos y evitar molestias a vecinas y vecinos de la zona, para que todas las personas que asistan puedan disfrutar del espectáculo, en el entendido de que todos y todos somos responsables de buen uso del espacio público.
En este marco, se acordó informar a los vecinos y vecinas de la zona aledaña al Estadio Centenario, y a quienes concurran al espectáculo, respecto de dónde estará permitido estacionar y dónde no.
Se recuerda que está prohibido estacionar sobre las aceras, cebras, cruces peatonales, bicisendas, ciclovías, los espacios verdes (canteros centrales y plazas), paradas de ómnibus, reservas de espacio, en rebajes de cordón y rampas de accesibilidad.
Estos espacios están destinados exclusivamente al uso de peatones, ciclistas y personas con discapacidad, según lo establecen distintos artículos de Digesto Departamental (D.541, D.645, D. 654 y R. 424.1).
Asimismo, analizando las posibles alternativas, se permitirá el estacionamiento contra canteros, de manera de garantizar que haya plazas suficientes. Se podrá estacionar contra el parque a 45 grados y contra los canteros en paralelo, en los tramos:
- Av. Ricaldoni entre Luis P. Ponce y Pedro Campbell.
- Av. Ricaldoni entre Lorenzo Batlle y Ciudad de Bahía Blanca.
También se dispondrá de un grupo de cuidadores de vehículos identificados y autorizados por la Intendencia de Montevideo (identificados con carné y con chaleco verde) que, en apoyo con personal de la Jefatura de Policía de Montevideo, ayudarán a quienes asistan al evento para estacionar en la zona de forma ordenada.
En este sentido, se exhorta a quienes concurran al encuentro, a hacer caso omiso de las indicaciones de cuidadores de vehículos no autorizados por la IM, que muchas veces indican como lugar de estacionamiento, los sitios en los que está prohibido.

El lunes 20 de octubre, a la hora 13.00 en la sala Azul (avenida 18 de Julio 1360, piso 1 y 1/2) del edificio sede, se realizará la apertura del festival que se extenderá hasta el 29 de octubre.

Nuevo servicio especial de transporte hacia la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas
El Departamento de Movilidad de la Intendencia de Maldonado informa que está habilitado un nuevo servicio especial de transporte colectivo de pasajeros con destino a la Unidad de Rehabilitación Nº13 Las Rosas.

Convocatoria dirgida a personas con discapacidad que desarrollen emprendimientos autogestionados
La Dirección de Políticas Inclusivas, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado, convoca a personas en situación de discapacidad que estén llevando adelante algún emprendimiento autogestionado en el departamento.

Servicio de transporte interno en el Parque Rodó por la Semana de Lavalleja
Adultos mayores y/o personas con dificultades de movilidad en general, podrán ser trasladados en camioneta desde el ingreso al Parque hasta el escenario mayor

Se celebró en Sarandí Grande el Bicentenario de la “Batalla de Sarandí”
Este domingo 12 de octubre se desarrollaron en Sarandí Grande los actos patrióticos conmemorativos por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, una de las gestas más significativas de la historia nacional.

Durazno vivió una jornada inolvidable este sábado 11 de octubre con el encuentro entre Miramar Misiones y Peñarol, correspondiente a la 11ª fecha del Campeonato de Primera División de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), disputado en el Estadio Silvestre Octavio Landoni.



Gobierno rescindirá contrato con empresa Cardama por compra de patrullas oceánicas
“Decidí iniciar acciones para rescindir el contrato por la compra de las dos patrullas oceánicas”, debido a “fuertes indicios de fraude o estafa contra el Estado uruguayo”, anunció el presidente Yamandú Orsi. Se iniciarán acciones administrativas, civiles y penales, para resguardar los recursos de los uruguayos.

El Ministerio de Ambiente, a través del Área de Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Economía Circular, realiza los días 22 y 23 de octubre en el Parque Minas (Lavalleja), el Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos, dirigido a los equipos técnicos de las intendencias departamentales responsables de esta gestión.

La institucionalidad y la gobernabilidad destacaron a Uruguay en Washington
El ministro Gabriel Oddone encabezó la delegación de Uruguay en Washington DC durante las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo Banco Mundial (BM), donde destacó la gobernabilidad y fortaleza institucional del país.

