La Intendencia de Montevideo ha coordinado acciones con representantes de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO) y el Ministerio del Interior, con el fin de ordenar el tránsito en la zona próxima al Estadio Centenario, ante el partido que disputará la Selección Uruguaya de Fútbol contra la de Ecuador este martes 15 de octubre.
Montevideo - Convivencia en entorno del Estadio Centenario
La Intendencia, CAFO y el Ministerio del Interior coordinaron acciones para evitar el estacionamiento en zonas prohibidas durante el encuentro entre Uruguay y Ecuador.
DEPARTAMENTALES 15/10/2024
Infopaís
Se adoptarán las mismas medidas que ya se implementaron en forma exitosa para el anterior encuentro de Uruguay – Paraguay, el pasado 6 de setiembre, y para el concierto de Paul McCartney, el pasado 1º de octubre. La zona de exclusión comenzará a las 15 horas y el partido se disputará desde las 20:30 horas.
El objetivo es dar solución al estacionamiento indebido de vehículos y evitar molestias a vecinas y vecinos de la zona, para que todas las personas que asistan puedan disfrutar del espectáculo, en el entendido de que todos y todos somos responsables de buen uso del espacio público.
En este marco, se acordó informar a los vecinos y vecinas de la zona aledaña al Estadio Centenario, y a quienes concurran al espectáculo, respecto de dónde estará permitido estacionar y dónde no.
Se recuerda que está prohibido estacionar sobre las aceras, cebras, cruces peatonales, bicisendas, ciclovías, los espacios verdes (canteros centrales y plazas), paradas de ómnibus, reservas de espacio, en rebajes de cordón y rampas de accesibilidad.
Estos espacios están destinados exclusivamente al uso de peatones, ciclistas y personas con discapacidad, según lo establecen distintos artículos de Digesto Departamental (D.541, D.645, D. 654 y R. 424.1).
Asimismo, analizando las posibles alternativas, se permitirá el estacionamiento contra canteros, de manera de garantizar que haya plazas suficientes. Se podrá estacionar contra el parque a 45 grados y contra los canteros en paralelo, en los tramos:
- Av. Ricaldoni entre Luis P. Ponce y Pedro Campbell.
- Av. Ricaldoni entre Lorenzo Batlle y Ciudad de Bahía Blanca.
También se dispondrá de un grupo de cuidadores de vehículos identificados y autorizados por la Intendencia de Montevideo (identificados con carné y con chaleco verde) que, en apoyo con personal de la Jefatura de Policía de Montevideo, ayudarán a quienes asistan al evento para estacionar en la zona de forma ordenada.
En este sentido, se exhorta a quienes concurran al encuentro, a hacer caso omiso de las indicaciones de cuidadores de vehículos no autorizados por la IM, que muchas veces indican como lugar de estacionamiento, los sitios en los que está prohibido.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Endeavor Uruguay celebraron el Día Nacional de la Cultura Emprendedora con una actividad de visibilización en Montevideo.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

