La Intendencia de Montevideo ha coordinado acciones con representantes de la Comisión Administradora del Field Oficial (CAFO) y el Ministerio del Interior, con el fin de ordenar el tránsito en la zona próxima al Estadio Centenario, ante el partido que disputará la Selección Uruguaya de Fútbol contra la de Ecuador este martes 15 de octubre.
Montevideo - Convivencia en entorno del Estadio Centenario
La Intendencia, CAFO y el Ministerio del Interior coordinaron acciones para evitar el estacionamiento en zonas prohibidas durante el encuentro entre Uruguay y Ecuador.
DEPARTAMENTALES 15/10/2024
Infopaís
Se adoptarán las mismas medidas que ya se implementaron en forma exitosa para el anterior encuentro de Uruguay – Paraguay, el pasado 6 de setiembre, y para el concierto de Paul McCartney, el pasado 1º de octubre. La zona de exclusión comenzará a las 15 horas y el partido se disputará desde las 20:30 horas.
El objetivo es dar solución al estacionamiento indebido de vehículos y evitar molestias a vecinas y vecinos de la zona, para que todas las personas que asistan puedan disfrutar del espectáculo, en el entendido de que todos y todos somos responsables de buen uso del espacio público.
En este marco, se acordó informar a los vecinos y vecinas de la zona aledaña al Estadio Centenario, y a quienes concurran al espectáculo, respecto de dónde estará permitido estacionar y dónde no.
Se recuerda que está prohibido estacionar sobre las aceras, cebras, cruces peatonales, bicisendas, ciclovías, los espacios verdes (canteros centrales y plazas), paradas de ómnibus, reservas de espacio, en rebajes de cordón y rampas de accesibilidad.
Estos espacios están destinados exclusivamente al uso de peatones, ciclistas y personas con discapacidad, según lo establecen distintos artículos de Digesto Departamental (D.541, D.645, D. 654 y R. 424.1).
Asimismo, analizando las posibles alternativas, se permitirá el estacionamiento contra canteros, de manera de garantizar que haya plazas suficientes. Se podrá estacionar contra el parque a 45 grados y contra los canteros en paralelo, en los tramos:
- Av. Ricaldoni entre Luis P. Ponce y Pedro Campbell.
- Av. Ricaldoni entre Lorenzo Batlle y Ciudad de Bahía Blanca.
También se dispondrá de un grupo de cuidadores de vehículos identificados y autorizados por la Intendencia de Montevideo (identificados con carné y con chaleco verde) que, en apoyo con personal de la Jefatura de Policía de Montevideo, ayudarán a quienes asistan al evento para estacionar en la zona de forma ordenada.
En este sentido, se exhorta a quienes concurran al encuentro, a hacer caso omiso de las indicaciones de cuidadores de vehículos no autorizados por la IM, que muchas veces indican como lugar de estacionamiento, los sitios en los que está prohibido.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

Guía brinda orientación y recursos a personas afectadas por siniestros de tránsito
El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Más de 700 adolescentes y jóvenes recurren a centros Ni Silencio Ni Tabú en busca de acompañamiento y atención
Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

Hospital Pereira Rossell destina 22 millones de pesos a mejorar espacios de consulta especializada
El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

Dirección Nacional de Aduanas implementa el régimen devolutivo de Drawback
La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.

