Decimoséptima edición de Foro de Lenguas alcanzó a más de 1.000 personas

El decimoséptimo Foro de Lenguas, organizado por la Dirección de Políticas Lingüísticas de la ANEP, fue seguido por más de 1.000 personas interesadas en la temática. El encuentro estuvo dedicado al proyecto de ProLee “Biblioteca Solidaria”, una iniciativa que apela a los actores de la comunidad para trabajar en la formación de niños, jóvenes y adultos como lectores.

NACIONALES15/10/2024InfopaísInfopaís
destacado-flajpg

Desde octubre de 2008, el Foro de Lenguas se ha convertido en un momento esperado por los docentes de Uruguay por tratarse de una nueva oportunidad para la formación y actualización en materia de enseñanza y aprendizaje de lenguas.

Esta instancia, que se encuentra enmarcada en los lineamientos de la ANEP 2020-2024, no solo tiene como cometido la capacitación docente sino también el fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua materna y de las lenguas extranjeras.

Durante la ceremonia de apertura, el consejero del Consejo Directivo Central, Juan Gabito, destacó: “la oportunidad para celebrar no solo los 10 años de la Biblioteca Solidaria y los 17 del Foro, sino también la continuidad de una política educativa en materia de idiomas y de educación lingüística”.

En este sentido, resaltó el esfuerzo de la Dirección de Políticas Lingüísticas, “que nos ha permitido mantener una continuidad en un enfoque académico que se basa en los profesionales que están al frente”. También agradeció “a los países amigos que siempre nos dan su apoyo”.

Por su parte, el director de Políticas Lingüísticas, Aldo Rodríguez, indicó que a lo largo del país es posible constatar cómo las comunidades educativas se han apropiado de la “Biblioteca Solidaria”. “Podemos ver cómo los niños han buscado formas creativas de trabajar con este proyecto. Por ejemplo, una escuela rural de Salto colocó en la plaza local una heladera con los libros y una vez a la semana acuden a leerle a los abuelos u otros casos en donde las comunidades han solicitado que ampliemos la iniciativa”.

También se refirió a algunas escuelas de Rivera que propusieron que además de leer en español, se leyera en portugués. “Este año Biblioteca Solidaria se amplió al inglés, francés y portugués”, informó.

Por último, afirmó que en la actualidad, el proyecto impacta a más del 50% de las escuelas del país.

Por su parte, la referente técnica del equipo de ProLee, Sandra Mosca, indicó que la iniciativa involucra a toda la comunidad educativa “en la vinculación de los niños con la cultura escrita a través de la lectura de libros de literatura infantil. Además intentamos colaborar con el crecimiento profesional de los docentes”.

Te puede interesar
fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

fgr_01-346

Estrategia buscará eliminar el embarazo en niñas y disminuirlo en adolescentes

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El plan de acción incluye fortalecer la articulación entre instituciones, un mayor involucramiento de los varones y la extensión de la obligación de notificar embarazos en menores de 14 años a todos los prestadores del país. Se busca que todas las adolescentes puedan decidir, vivir libres de violencia y construir futuros plenos, sostuvo la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

fgr_01-345

Orsi visitó planta industrial, operativa luego de incendio en julio

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El presidente Yamandú Orsi recorrió la planta Nordex, ubicada en el barrio Colón de Montevideo, a tres meses de un siniestro en la estructura de los depósitos. Los ministros de Industria, Fernanda Cardona, y Trabajo, Juan Castillo, destacaron la pronta reactivación del local, gracias a la labor conjunta de los trabajadores, la empresa y el Estado.

fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

Lo más visto
fgr_01-342

Cardona: La industria del 2050 debe comenzar a planificarse desde ahora

Infopaís
NACIONALES13/11/2025

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, la Cámara de Industrias del Uruguay celebró su 127.° aniversario. La ministra del ramo, Fernanda Cardona, afirmó que el Gobierno trabaja para sumar ciencia aplicada en la generación de cadenas de valor que posibiliten el crecimiento y la inserción internacional del país.

fgr_01-347

Inacoop instalará puestos de atención en oficinas del MTSS en el interior del país

Infopaís
NACIONALES14/11/2025

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, y la presidenta del Instituto del Cooperativismo, Graciela Fernández, suscribieron un acuerdo que propicia la descentralización y el fortalecimiento de la gestión territorial que desarrolla el MTSS en todo el país. El convenio mantendrá vigencia por dos años y le permitirá al instituto instalar unidades de atención en las oficinas territoriales del Ministerio.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email