Del 14 al 16 de octubre, en la ciudad de México, se desarrolla la onceava edición de Bloomberg Citylab, la cumbre mundial más importante de ciudades.
Montevideo presente en la 11ª edición de Bloomberg Citylab
La delegación montevideana expondrá sobre sus programas de acceso a la vivienda, la salud, el uso de datos abiertos y la gestión de la crisis hídrica.
DEPARTAMENTALES 15/10/2024
Infopaís
Esta iniciativa reúne a más de 500 alcaldesas y alcaldes, representantes de organismos internacionales y de campos profesionales como la innovación, para intercambiar sobre los avances urbanos de los gobiernos de América Latina y pensar colectivamente soluciones para los actuales desafíos globales.
A través de plenarias y sesiones interactivas, las y los participantes expondrán soluciones implementadas por los gobiernos locales, que van desde la digitalización hasta el transporte, los espacios públicos, el desarrollo económico, la mitigación del cambio climático y la participación juvenil.
Las anteriores ediciones de este encuentro tuvieron lugar en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, Londres, Miami, París, Detroit, Washington D.C. y Ámsterdam.
La delegación montevideana, encabezada por el intendente Mauricio Zunino, expone sobre distintas áreas de trabajo de la comuna: vivienda y hábitat, políticas de datos abiertos, acceso y promoción de la salud, participación ciudadana e innovación.
Zunino forma parte de las reuniones plenarias para alcaldesas y alcaldes que integran la fundación. Además, expone en la mesa temática sobre gestión de crisis vinculadas con el agua, compartiendo la experiencia de Montevideo ante la crisis hídrica que afectó a la ciudad y el área metropolitana en 2023.
Bloomberg CityLab tiene por objetivo ser un espacio clave para el intercambio de innovaciones entre ciudades de todo el mundo, de forma tal de generar un impacto global. La fundación Bloomberg tiene vínculo con 700 ciudades y 150 países, con el fin de promover políticas que garanticen una vida de mejor calidad para la mayor cantidad de personas.
Mediante el apoyo de esta organización, Montevideo lleva adelante el programa de alimentación Cantinas saludables y ha recibido una certificación oro por el uso de sus datos para la gestión y política de datos abiertos.

La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático anuncia la apertura del período de inscripciones para pruebas de admisión para el ingreso en la generación 2026, en turno matutino y nocturno.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Ministerio del Interior rindió homenaje a los policías caídos en cumplimiento del deber en 2025
El ministro del Interior, Carlos Negro, encabezó la conmemoración del Día del Policía Caído en Cumplimiento del Deber, este jueves 20 en la plaza de la Policía. Durante la ceremonia, a la que asistió el prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, fue entregada la medalla al mérito en grado de oro a las cuatro familias de los policías fallecidos en 2025.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

