Montevideo presente en la 11ª edición de Bloomberg Citylab

La delegación montevideana expondrá sobre sus programas de acceso a la vivienda, la salud, el uso de datos abiertos y la gestión de la crisis hídrica.

DEPARTAMENTALES 15/10/2024InfopaísInfopaís
20241014citylabmisfred0029png

Del 14 al 16 de octubre, en la ciudad de México, se desarrolla la onceava edición de Bloomberg Citylab, la cumbre mundial más importante de ciudades.

Esta iniciativa reúne a más de 500 alcaldesas y alcaldes, representantes de organismos internacionales y de campos profesionales como la innovación, para intercambiar sobre los avances urbanos de los gobiernos de América Latina y pensar colectivamente soluciones para los actuales desafíos globales.

A través de plenarias y sesiones interactivas, las y los participantes expondrán soluciones implementadas por los gobiernos locales, que van desde la digitalización hasta el transporte, los espacios públicos, el desarrollo económico, la mitigación del cambio climático y la participación juvenil.

Las anteriores ediciones de este encuentro tuvieron lugar en las ciudades de Nueva York, Los Ángeles, Londres, Miami, París, Detroit, Washington D.C. y Ámsterdam.

La delegación montevideana, encabezada por el intendente Mauricio Zunino, expone sobre distintas áreas de trabajo de la comuna: vivienda y hábitat, políticas de datos abiertos, acceso y promoción de la salud, participación ciudadana e innovación.

Zunino forma parte de las reuniones plenarias para alcaldesas y alcaldes que integran la fundación. Además, expone en la mesa temática sobre gestión de crisis vinculadas con el agua, compartiendo la experiencia de Montevideo ante la crisis hídrica que afectó a la ciudad y el área metropolitana en 2023.

Bloomberg CityLab tiene por objetivo ser un espacio clave para el intercambio de innovaciones entre ciudades de todo el mundo, de forma tal de generar un impacto global. La fundación Bloomberg tiene vínculo con 700 ciudades y 150 países, con el fin de promover políticas que garanticen una vida de mejor calidad para la mayor cantidad de personas.

Mediante el apoyo de esta organización, Montevideo lleva adelante el programa de alimentación Cantinas saludables y ha recibido una certificación oro por el uso de sus datos para la gestión y política de datos abiertos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-24 at 8.45.41 AM-a648b6b9

Durazno: Charla abierta: “Hacer visible lo invisible”

Infopaís
DEPARTAMENTALES 26/10/2025

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-31 at 09.09.29

«Clemente investiga» en el Aeropuerto de Carrasco

Infopaís
NACIONALES31/10/2025

El Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable (IIBCE) inauguró el 30 de octubre la exposición «Clemente investiga», una fotogalería que visibiliza el trabajo de científicas y científicos uruguayos que contribuyen al desarrollo del país desde distintas áreas de la biología.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email