Berti señaló que las exposiciones en las jornadas “continúan un proceso que el Banco ha consolidado” respecto a dar relevancia al derecho bancocentralista, que “avanza e incorpora nueva normativa que pretendemos transmitir hacia la sociedad”, agregó.
Conferencias sobre pagos rápidos y sobre protección de datos en el primer día de las Jornadas de Derecho Bancocentralista
Las XIII Jornadas de Derecho Bancocentralista, evento anual que reúne a profesionales y académicos a nivel nacional y regional, comenzaron en la mañana del martes 15 de octubre con diversos temas de relevancia e interés público.
NACIONALES16/10/2024

La apertura estuvo a cargo del director del Banco Central del Uruguay (BCU), Ignacio Berti, y del gerente asesor del Directorio, Daniel Artecona, quienes dieron la bienvenida y agradecieron a los expositores y al público que asiste al encuentro.
En su introducción, Berti dio la bienvenida al jefe del Área de Operaciones de Pix del Banco Central de Brasil, José Vicente Mattos, quien realizó una de las conferencias del día sobre el funcionamiento del sistema de pagos instantáneos creado por la autoridad monetaria de ese país.
Berti agradeció el apoyo del Banco Central de Brasil en el proceso de desarrollo del Sistema de los Pagos Rápidos en Uruguay, que “permitiría a futuro, entre otras cosas, apoyar al turismo a través del procesamiento de pagos transfronterizos”, destacó.
“Estamos en un mojón bien importante en ese sentido”, señaló Berti.
A continuación de la apertura, las exposiciones del día estuvieron organizadas en tres mesas temáticas.
La primera mesa abordó el tema “Tratamiento de datos personales y acceso a la información en el BCU”. En este marco, la gerenta de Área Contencioso y delegada de Protección de Datos Personales en el BCU, Lucía Díaz, y el secretario general de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), Gonzalo Sosa, se refirieron al tema “Transferencia internacional de datos. Alojamiento de datos transfronterizos”.
Posteriormente, la gerenta de Asesoría Jurídica del BCU, Viviana Pérez, abordó la temática “Central de Riesgos Crediticios y acuerdos de reestructuración de deudas”.
La jornada contó con la conferencia del jefe del Área de Operaciones de Pix del Banco Central de Brasil, José Vicente Mattos, quien abordó el tema “Experiencia de pagos electrónicos instantáneos (PIX) en Brasil”.
El experto habló de los objetivos públicos de Pix, que apunta a que la mayoría de la población se encuentre incorporada.
Mattos se refirió a los pagos electrónicos instantáneos como un instrumento con múltiples objetivos, entre los que destacó contribuir a la digitalización de los pagos, agregar conveniencia y eliminar fricciones en los pagos electrónicos; promover la inclusión financiera; mejorar la competencia en el sistema de pagos; ofrecer una opción de pago para empresas innovadoras; y menores costos.
En cuanto a la estrategia, Mattos indicó que primero se buscó tener una marca fuerte que la población pudiera recordar; un plan de comunicación fuerte que generara confianza en las personas; una aplicación que fuera fácil de usar; costos pequeños para los prestadores de servicio y la creación de beneficios indirectos para ellos; y generar la confianza de que se trata de un sistema seguro.
Posteriormente, el funcionario habló de la evolución de Pix desde su lanzamiento en noviembre de 2020 y mencionó cuál será la agenda a futuro. En este sentido, subrayó que se trabaja en el sistema Pix automático, por ejemplo, para el pago de facturas; Pix por aproximación para pagos de montos pequeños; y Pix transfronterizo, entre otras versiones.
Por último, Mattos se refirió a los desafíos en cuanto a regulación, mencionando la necesidad de limitar que las empresas que no están reguladas participen del sistema y a los desafíos en cuanto a prevención de fraudes y estafas.
La tercera y última mesa del día fue sobre Sistema de Pagos. En este ámbito, el abogado de la Asesoría Jurídica del BCU, Claudio Lasalle, se refirió al tema “Derecho de interconexión y fijación de tarifas”; en tanto, la abogada María Paz Wilson abordó el tema pagos rápidos y por transferencia, con énfasis en los cambios normativos, mientras que la doctora Virginia Palleiro expuso sobre nuevos sujetos regulados.
Además de explicar en qué consisten estas modalidades desde el punto de vista operativo, la doctora Wilson realizó un recorrido por los principales hitos del sistema de pagos, entre los que se destaca la puesta en marcha de las transferencias interbancarias instantáneas que permiten transferir hasta aproximadamente 20.000 pesos, en tiempo real, las 24 horas, los 365 días. También hizo referencia a la implementación de un sistema de alias, que permite asociar el número de cuenta al número de celular. En términos generales, destacó la instantaneidad y la continuidad de los servicios.
Con respecto al sistema para pagos con transferencia, denominado Toke, Wilson recordó que cuenta con los mismos beneficios tributarios que las tarjetas de débito, doble factor de autenticación y la acreditación del dinero al comercio de forma inmediata. A su vez, manifestó que mediante el avance de los acuerdos comerciales se espera que este nuevo sistema continúe su expansión.
En tal sentido, sostuvo que la interoperabilidad es la clave del sistema. “Para que el sistema de pagos funcione tiene que ser eficiente, seguro e interoperable, por lo cual el Banco Central promueve la interoperabilidad y la interconexión de todas las entidades del sistema para lograr que este producto llegue a la mayoría de los usuarios”, concluyó.

Informe de situación de la Alerta Roja para personas en calle, actualizado al 29 de junio
En la noche del sábado 28 de junio y la madrugada del domingo 29, se brindó asistencia a un total de 2.453 personas: 2.030 a través del sistema de refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 mediante los centros de evacuación. Como parte de la evaluación y del ajuste, se tomaron medidas específicas como el traslado de personas adultas mayores desde centros de evacuación a refugios del Ministerio de Desarrollo Social.

Delegación del IAU presente en la 47º Reunión Consultiva del Tratado Antártico
En octubre de 2025, Uruguay celebra 40 años como Miembro Consultivo del Tratado Antártico, un hito que refleja su compromiso sostenido con la cooperación internacional, la paz y la protección del ambiente en uno de los ecosistemas más frágiles y estratégicos del planeta

BPS anunció medidas para agilizar trámites y reducir expedientes atrasados
La contratación de 12 médicos; la disminución de los plazos para la evaluación médica, y la aplicación de nuevos criterios para trámites de jubilación común, son algunas de las acciones adoptadas por el ente.

Desarrollo de lechería será prioridad para nueva administración de Colonización
Alejandro Henry Rodríguez asumió la titularidad del Instituto Nacional de Colonización y prometió una gestión abierta y cercana a los colonos.

Rebaja de 100 pesos en garrafa de supergás favorecerá a más de un millón de hogares
El Gobierno dispuso esta reducción para los dos meses más fríos del año. Es adicional al subsidio del 50% para la población con tarjeta Uruguay Social y Asistencia a la Vejez.

Orsi: “Vale la pena pelear por lo que siempre quisimos y el multilateralismo es la salida”
En la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que, pese al clima de dispersión mundial, la Agenda 2030 sigue vigente.

Orsi participa de 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, participa en la 4.ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4), que se desarrolla en Sevilla, España.

Sánchez: "Estamos gobernando y gestionando la realidad de las personas en situación de calle"
El secretario de Presidencia y otras autoridades visitaron centros de evacuación en el polideportivo de la Escuela de Policía; el gimnasio de la plaza de deportes n.° 2 y el Palacio Peñarol.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

En los primeros 200 controles realizados en educación inicial, más del 10% de los niños de nivel 5 requirieron lentes, que serán producidos en un laboratorio público.

El Sistema Nacional de Turismo Social procura universalizar el acceso al turismo lo que contribuirá, además, a desestacionalizar la actividad y dinamizar las economías locales.


En la sesión de clausura de las Reuniones de Junio de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) realizada en Bonn, Alemania, el Grupo Sur, presidido por Uruguay e integrado por Brasil, Ecuador, Paraguay, expresó su satisfacción por los avances logrados, sin dejar de subrayar los desafíos que persisten de cara a la COP30, que se celebrará en Belém do Pará, Brasil.

Presidente Yamandú Orsi inició viaje a España para participar en conferencia internacional
Antes de partir, el mandatario realizó el traspaso de mando a la vicepresidenta, Carolina Cosse. En la oportunidad, estuvo presente el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Más de 400 plazas ocupadas en centros de evacuación en quinta noche del operativo para personas en calle
En los refugios del Ministerio de Desarrollo Social, en tanto, más de 2.000 personas fueron alojadas a nivel nacional.

Álvaro Delgado liderará el Directorio del Partido Nacional con fuerte mensaje opositor
El excandidato presidencial Álvaro Delgado fue electo este sábado como nuevo presidente del Directorio del Partido Nacional, tras imponerse en la convención partidaria por un ajustado margen sobre sus contendientes, los senadores Javier García y Luis Alberto Heber, y el intendente de Florida, Carlos Enciso.

En el marco de una intervención por un hecho de desacato, fue conducido un hombre de 23 años ante la Fiscalía y posteriormente ante Sede Judicial.

Dos personas condenadas y una formalizada por estupefacientes.

Estos son los hechos más relevantes de la semana comprendida entre el 21 al 27 de junio.

Presidente Orsi llegó a Sevilla para participar en Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible
El mandatario uruguayo fue recibido este domingo en el Real Alcázar de Sevilla por el rey Felipe VI y la reina Letizia.

Frío extremo: Refugios y centros de evacuación alojaron a más de 2.400 personas en la noche del sábado
A nivel nacional, 2.030 fueron atendidas en refugios del Ministerio de Desarrollo Social y 423 en centros de evacuación.