MINTUR y MGAP presentaron llamado de Fondo Concursable para Fortalecimiento de la Oferta en Espacios Rurales y Naturales

El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti junto al Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos encabezaron la firma del convenio entre ambos organismos, que se realizó este martes 15 de octubre, donde el MGAP apoya económicamente a esta iniciativa.

NACIONALES16/10/2024InfopaísInfopaís
whatsapp-image-2024-10-15-at-153356jpeg

El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que este llamado “es muy importante para las políticas que estamos desarrollando como ministerio y creemos que es una de las vías necesarias para el desarrollo de la actividad turística que nosotros queremos que sea una actividad desestacionalizada”. El jerarca expresó que estos fondos tienen como como objetivo la capacitación, el emprendimiento, el desarrollo de la actividad, pero que todavía está en una etapa incipiente en muchos casos y que sin ningún lugar a dudas el apoyo económico, sirve para que los emprendedores que se presenten puedan tener la posibilidad de tener un salto de calidad en la gestión y en la actuación de estas actividades”. Además hizo hincapié en el desarrollo que tuvo el turismo interno luego de la pandemia, “hubo un incremento muy importante de la movilidad interna de un 35 al 40%, los uruguayos hemos aprendido o hemos conocido distintos destinos de nuestro país y nos estamos arriesgando a estamos tomando decisiones , tomar vacaciones, licencias cortas de más para conocer de nuestro país en los distintos segmentos chiquitos, subgrupos de actividad, patrimonial, astronómico, rural, astronómico, el avistamiento de aves, hay actividades para desarrollarlo en todos los destinos”

En tanto, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos recalcó la importancia del turismo para nuestro país, “es una de las grandes actividades que desde el punto de vista de su variabilidad y diversidad de ofertas y cuyo emblema principal es el Uruguay Natural y que es nuestro campo, nuestra actividad agropecuaria, nuestra riqueza productiva, que muchas veces está también impregnada de lo que es la tradición familiar que viene de nuestros ancestros”. Por otra parte, hizo referencia al Día del Patrimonio, en el cual se evocó a la viña y al vino como un “apego importante a lo que la actividad turística del sistema de bodegas y viñedos que tradicionalmente sobre la costa tanto reciben a todos lo que es el turismo de cruceros el turismo también extranjero, que la ruta del Vino, que busca muchas veces de los viñedos y las bodegas buscan alternativas culinarias y producciones que vienen del campo y más allá de lo que son nuestras actividades productivas tan diversas, también las tenemos en distintas partes del país”. Respecto a la actividad, expresó que “es una muy buena oportunidad también para productores familiares que puedan diversificar sus ingresos, porque también es cierto que además del aspecto productivo, hay una cultura de sostenibilidad de los procesos productivos de la tierra, del proceso de artesanales, de producción y también de culinaria, Entonces, todo esto también posibilita que algún productor o la familia del productor pueda dedicarse una parte también a lo que era la gastronomía, la hotelería, hospedaje, abriendo las posibilidades”.

Este Fondo tiene como objetivo fortalecer y potenciar la oferta turística del Uruguay, generar redes de emprendedores turísticos y brindar herramientas para que sean sostenibles, rentables y competitivas.

Para la presente convocatoria se ha asignado un total de $U 2.400.000.- (pesos uruguayos dos millones cuatrocientos mil) para el conjunto de propuestas que resulten seleccionadas.

El fondo se divide en tres categorías, de las cuales solo pueden presentarse en una de ellas:

  • Turismo Aventura

  • Turismo Astronómico

  • Agroturismo / Turismo Rural

Los proyectos seleccionados recibirán apoyo en forma integral en:

  • Acompañamiento técnico en las distintas etapas del proyecto. Implica el apoyo de tutorías especializadas por parte de técnicos de MINTUR.

  • Aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a propuestas de empresas. El aporte no reembolsable será de hasta $U 500.000.- (pesos uruguayos quinientos mil) por cada uno.

Quienes quieran participar del Fondo Concursable deberán completar el formulario de postración que se encuentra disponible en la página del Ministerio de Turismo.

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Te puede interesar
112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

whatsapp-image-2025-03-28-at-45744-pmjpeg

Gran participación en el conversatorio sobre vacunación en Artigas

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

Especialistas del Ministerio de Salud Pública y del gobierno departamental llevaron a cabo una jornada informativa en el Centro Educativo Pedro Figari y el Instituto de Formación Docente de Bella Unión. Se abordaron los esquemas vacunales en todas las etapas de la vida y se hizo hincapié en la nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) y la campaña de vacunación antigripal.

whatsapp-image-2025-03-29-at-35714-pmjpeg

MSP y Dirección Departamental de Salud de Maldonado en instancia de trabajo conjunta

Infopaís
NACIONALES31/03/2025

En el marco de las recorridas por las direcciones departamentales de salud, el Ministerio de Salud Pública llevó a cabo una nueva instancia de trabajo en Maldonado. Durante la jornada del viernes, autoridades nacionales y departamentales se reunieron para fortalecer el intercambio y la coordinación en materia de salud. Del encuentro participaron la ministra de Salud Pública, el subsecretario, directores y funcionarios, con el objetivo de continuar articulando estrategias para el sistema de salud en el territorio.

Lo más visto
row-1-column-7-1-ee906152webp

Durazno - Sarandí del Yí comienza a organizar celebraciones por los 100 años de Osiris Rodríguez Castillos y los 150 años de la ciudad

Infopaís
DEPARTAMENTALES 31/03/2025

En el marco de dos fechas de especial relevancia para Sarandí del Yí, la comunidad ya comenzó a planificar diversas actividades conmemorativas: por un lado, el centenario del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos, y por otro, los 150 años de fundación de la ciudad, que se cumplirán el próximo 29 de diciembre de 2025.

112055jpg

Asumió oficialmente el Directorio de ASSE

Infopaís
NACIONALES03/04/2025

Con la participación de la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, este miércoles 2 de abril se realizó la ceremonia de asunción del nuevo Directorio de ASSE, integrado por Álvaro Danza, presidente; Daniel Olesker, vicepresidente, y Marcela Cuadrado, vocal. La actividad tuvo lugar en el salón de actos, con la presencia de autoridades nacionales, representantes de organismos internacionales y la academia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email