El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que este llamado “es muy importante para las políticas que estamos desarrollando como ministerio y creemos que es una de las vías necesarias para el desarrollo de la actividad turística que nosotros queremos que sea una actividad desestacionalizada”. El jerarca expresó que estos fondos tienen como como objetivo la capacitación, el emprendimiento, el desarrollo de la actividad, pero que todavía está en una etapa incipiente en muchos casos y que sin ningún lugar a dudas el apoyo económico, sirve para que los emprendedores que se presenten puedan tener la posibilidad de tener un salto de calidad en la gestión y en la actuación de estas actividades”. Además hizo hincapié en el desarrollo que tuvo el turismo interno luego de la pandemia, “hubo un incremento muy importante de la movilidad interna de un 35 al 40%, los uruguayos hemos aprendido o hemos conocido distintos destinos de nuestro país y nos estamos arriesgando a estamos tomando decisiones , tomar vacaciones, licencias cortas de más para conocer de nuestro país en los distintos segmentos chiquitos, subgrupos de actividad, patrimonial, astronómico, rural, astronómico, el avistamiento de aves, hay actividades para desarrollarlo en todos los destinos”
MINTUR y MGAP presentaron llamado de Fondo Concursable para Fortalecimiento de la Oferta en Espacios Rurales y Naturales
El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti junto al Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos encabezaron la firma del convenio entre ambos organismos, que se realizó este martes 15 de octubre, donde el MGAP apoya económicamente a esta iniciativa.
NACIONALES16/10/2024
Infopaís
En tanto, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos recalcó la importancia del turismo para nuestro país, “es una de las grandes actividades que desde el punto de vista de su variabilidad y diversidad de ofertas y cuyo emblema principal es el Uruguay Natural y que es nuestro campo, nuestra actividad agropecuaria, nuestra riqueza productiva, que muchas veces está también impregnada de lo que es la tradición familiar que viene de nuestros ancestros”. Por otra parte, hizo referencia al Día del Patrimonio, en el cual se evocó a la viña y al vino como un “apego importante a lo que la actividad turística del sistema de bodegas y viñedos que tradicionalmente sobre la costa tanto reciben a todos lo que es el turismo de cruceros el turismo también extranjero, que la ruta del Vino, que busca muchas veces de los viñedos y las bodegas buscan alternativas culinarias y producciones que vienen del campo y más allá de lo que son nuestras actividades productivas tan diversas, también las tenemos en distintas partes del país”. Respecto a la actividad, expresó que “es una muy buena oportunidad también para productores familiares que puedan diversificar sus ingresos, porque también es cierto que además del aspecto productivo, hay una cultura de sostenibilidad de los procesos productivos de la tierra, del proceso de artesanales, de producción y también de culinaria, Entonces, todo esto también posibilita que algún productor o la familia del productor pueda dedicarse una parte también a lo que era la gastronomía, la hotelería, hospedaje, abriendo las posibilidades”.
Este Fondo tiene como objetivo fortalecer y potenciar la oferta turística del Uruguay, generar redes de emprendedores turísticos y brindar herramientas para que sean sostenibles, rentables y competitivas.
Para la presente convocatoria se ha asignado un total de $U 2.400.000.- (pesos uruguayos dos millones cuatrocientos mil) para el conjunto de propuestas que resulten seleccionadas.
El fondo se divide en tres categorías, de las cuales solo pueden presentarse en una de ellas:
Turismo Aventura
Turismo Astronómico
Agroturismo / Turismo Rural
Los proyectos seleccionados recibirán apoyo en forma integral en:
Acompañamiento técnico en las distintas etapas del proyecto. Implica el apoyo de tutorías especializadas por parte de técnicos de MINTUR.
Aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a propuestas de empresas. El aporte no reembolsable será de hasta $U 500.000.- (pesos uruguayos quinientos mil) por cada uno.
Quienes quieran participar del Fondo Concursable deberán completar el formulario de postración que se encuentra disponible en la página del Ministerio de Turismo.

Más de 200 personas participaron en el Tercer Encuentro Nacional de Alojamientos con Apoyo: “Habitar Derechos”
El encuentro reunió a personas de todo el país para compartir experiencias y fortalecer los espacios de vida independiente.

Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay
El Ministerio de Ambiente (MA), la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Embajada Británica presentaron el proyecto "Estudio de los Efectos del Cambio Climático y la Variabilidad en los Recursos Hídricos en Uruguay”, que se encuentra en pleno desarrollo y tiene el objetivo de generar información y conocimiento científico sobre un recurso estratégico como lo es el agua.

En el segundo día de las Jornadas de Salud Mental en el Ámbito Público, se desarrolló el Panel 5: “Inclusión y salud mental en la administración pública”, penúltimo del día, que propuso un espacio de reflexión sobre las políticas de inclusión, el respeto por los derechos humanos y la promoción del bienestar psicosocial en el ámbito estatal.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Ministerio del Interior integrará las cámaras de la UAM al sistema de videovigilancia
El Centro de Comando Unificado recibirá los datos de las 100 cámaras instaladas en la UAM y el pórtico sobre la ruta n.° 5. El ministro Carlos Negro destacó la importancia de conocer en profundidad “uno de los polos comerciales y logísticos más relevantes del país” y reafirmó el compromiso para fortalecer la seguridad.

12 proyectos de cooperación técnica y científica entre Uruguay y México aprobados
La décima reunión de la Comisión de Cooperación Técnica y Científica del Acuerdo de Asociación Estratégica entre Uruguay y México analizó lo proyectos seleccionados para financiamiento por el Fondo Conjunto para el bienio 2025-2027. Los participantes destacaron su equilibrio y la representatividad de las iniciativas a ser implementadas.

Orsi a estudiantes: “El Uruguay late cuando les dan a ustedes la posibilidad de hacer lo que saben”
El presidente de la República, Yamandú Orsi, asistió a la premiación de la Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal. La competencia, realizada en el Antel Arena, promueve el trabajo de centros educativos en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Participaron casi 10.000 estudiantes, 680 docentes y más de 1.600 equipos.

Usuarios de ASSE podrán acceder a camas de internación y CTI en Sanidad Militar
“Las personas son el centro en el diseño de las políticas de salud”, señaló la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, en la firma del acuerdo entre la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y Sanidad Militar de las Fuerzas Armadas. El convenio implica el uso de siete camas para internación de adultos y de otras tres para niños, en el CTI, en el centro de cuidados de Sanidad Militar.

La actividad física como herramienta esencial para el bienestar físico y mental
Luis Pierri y Sandra García, ambos del Programa Nacional de Actividad Física del MSP, expusieron en el cuarto panel de las jornadas de salud mental en el ámbito público. Durante su exposición, hablaron de “Estrategias y herramientas de Salud Mental al alcance de las funcionarias y los funcionarios”.

