El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, destacó que este llamado “es muy importante para las políticas que estamos desarrollando como ministerio y creemos que es una de las vías necesarias para el desarrollo de la actividad turística que nosotros queremos que sea una actividad desestacionalizada”. El jerarca expresó que estos fondos tienen como como objetivo la capacitación, el emprendimiento, el desarrollo de la actividad, pero que todavía está en una etapa incipiente en muchos casos y que sin ningún lugar a dudas el apoyo económico, sirve para que los emprendedores que se presenten puedan tener la posibilidad de tener un salto de calidad en la gestión y en la actuación de estas actividades”. Además hizo hincapié en el desarrollo que tuvo el turismo interno luego de la pandemia, “hubo un incremento muy importante de la movilidad interna de un 35 al 40%, los uruguayos hemos aprendido o hemos conocido distintos destinos de nuestro país y nos estamos arriesgando a estamos tomando decisiones , tomar vacaciones, licencias cortas de más para conocer de nuestro país en los distintos segmentos chiquitos, subgrupos de actividad, patrimonial, astronómico, rural, astronómico, el avistamiento de aves, hay actividades para desarrollarlo en todos los destinos”
MINTUR y MGAP presentaron llamado de Fondo Concursable para Fortalecimiento de la Oferta en Espacios Rurales y Naturales
El Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti junto al Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos encabezaron la firma del convenio entre ambos organismos, que se realizó este martes 15 de octubre, donde el MGAP apoya económicamente a esta iniciativa.
NACIONALES16/10/2024

En tanto, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos recalcó la importancia del turismo para nuestro país, “es una de las grandes actividades que desde el punto de vista de su variabilidad y diversidad de ofertas y cuyo emblema principal es el Uruguay Natural y que es nuestro campo, nuestra actividad agropecuaria, nuestra riqueza productiva, que muchas veces está también impregnada de lo que es la tradición familiar que viene de nuestros ancestros”. Por otra parte, hizo referencia al Día del Patrimonio, en el cual se evocó a la viña y al vino como un “apego importante a lo que la actividad turística del sistema de bodegas y viñedos que tradicionalmente sobre la costa tanto reciben a todos lo que es el turismo de cruceros el turismo también extranjero, que la ruta del Vino, que busca muchas veces de los viñedos y las bodegas buscan alternativas culinarias y producciones que vienen del campo y más allá de lo que son nuestras actividades productivas tan diversas, también las tenemos en distintas partes del país”. Respecto a la actividad, expresó que “es una muy buena oportunidad también para productores familiares que puedan diversificar sus ingresos, porque también es cierto que además del aspecto productivo, hay una cultura de sostenibilidad de los procesos productivos de la tierra, del proceso de artesanales, de producción y también de culinaria, Entonces, todo esto también posibilita que algún productor o la familia del productor pueda dedicarse una parte también a lo que era la gastronomía, la hotelería, hospedaje, abriendo las posibilidades”.
Este Fondo tiene como objetivo fortalecer y potenciar la oferta turística del Uruguay, generar redes de emprendedores turísticos y brindar herramientas para que sean sostenibles, rentables y competitivas.
Para la presente convocatoria se ha asignado un total de $U 2.400.000.- (pesos uruguayos dos millones cuatrocientos mil) para el conjunto de propuestas que resulten seleccionadas.
El fondo se divide en tres categorías, de las cuales solo pueden presentarse en una de ellas:
Turismo Aventura
Turismo Astronómico
Agroturismo / Turismo Rural
Los proyectos seleccionados recibirán apoyo en forma integral en:
Acompañamiento técnico en las distintas etapas del proyecto. Implica el apoyo de tutorías especializadas por parte de técnicos de MINTUR.
Aporte económico no reembolsable que tiene por objetivo apoyar a propuestas de empresas. El aporte no reembolsable será de hasta $U 500.000.- (pesos uruguayos quinientos mil) por cada uno.
Quienes quieran participar del Fondo Concursable deberán completar el formulario de postración que se encuentra disponible en la página del Ministerio de Turismo.

Gobierno acuerda nuevo diseño del proyecto Arazatí: la planta se construirá en Aguas Corrientes
El Poder Ejecutivo llegó a un acuerdo con el consorcio privado Infraestructura Arazatí para reformular el polémico proyecto Neptuno, que inicialmente preveía la construcción de una planta potabilizadora en San José.

PIT-CNT realizará paro general parcial para "desmontar el modelo de la desigualdad y avanzar en una estrategia para el desarrollo"
La Mesa Representativa Nacional Ampliada (MRNA) del PIT-CNT resolvió este jueves la realización de un paro general parcial el próximo 12 de agosto.

CSI prerara paro con movilización para el 30 de julio y exige apertura ámbitos de discusión de política industrial
La Asamblea General de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines (UNTMRA) resolvió por unanimidad facultar al Consejo Directivo Nacional y al Comité Ejecutivo para llevar adelante un plan de acción que incluye un paro parcial de los sindicatos industriales el miércoles 30 de julio, de 9 a 13 horas, con una concentración frente al Ministerio de Economía y Finanzas. La medida se enmarca en la crítica situación que atraviesa el sector, y se complementará con la participación en el paro general que defina el PIT-CNT, así como con movilizaciones zonales y territoriales que establezca la dirección nacional del sindicato.

La Unión de Obreros Curtidores convoca a un paro el 7 de agosto en defensa de la industria del cuero
El sindicato de la Unión de Obreros Curtidores (UOC) realizará un paro de 24 horas el próximo 7 de agosto, con concentración en Montevideo, acompañado por la Confederación de Sindicatos Industriales y el PIT-CNT, debido a la crisis en la planta de Paycueros, donde 150 trabajadores están en seguro de paro, y reclaman políticas que frenen la exportación de cuero sin procesar.

FFOSE valora como un "logro histórico" la suspensión del proyecto Neptuno
La Federación de Funcionarios de OSE (FFOSE), tras años de movilización junto a organizaciones sociales y ambientales, valoró como una victoria la decisión del gobierno de Yamandú Orsi de suspender el proyecto Neptuno. El sindicato reivindicó el esfuerzo colectivo, denunció la persecución sufrida y advirtió que continuará vigilante ante eventuales nuevos intentos de privatización del agua.

Presidente Orsi encabezó acto por 195.° aniversario de la Jura de la Constitución
El orador en representación del Poder Ejecutivo fue el canciller Mario Lubetkin, quien señaló que la primera Constitución originó una nueva república con un mensaje claro: libertad, independencia, derecho y soberanía.

Más de un centenar de jinetes desfilaron por la avenida 18 de Julio, desde la plaza Constitución hasta el Obelisco a los Constituyentes de 1830, donde se colocó una ofrenda floral y se realizó un toque de silencio.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, encabezará el acto conmemorativo en la plaza Constitución.

UNESCO evaluó la candidatura de Manantiales Serranos y la renovación de Grutas del Palacio
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).

Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón.

Gobierno convoca a diálogo colectivo para fortalecer matriz de protección social
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se lanzó el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social. En abril de 2026, un documento final servirá como insumo para futuras reformas legislativas en la materia.

“Hay que tener más escucha y dar un giro a muchas de las acciones que se vienen desarrollando y no han tenido el impacto esperado”, reflexionó la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg.

Autoridades del MTOP recorrieron obras del puerto de Punta Carretas para ver avances
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, y el director nacional de Hidrografía, Carlos Colacce, recorrieron las obras del puerto de Punta Carretas. El proyecto alcanza actualmente un 85% de avance y representa una inversión aproximada de 16 millones de dólares.

El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, participó en un Desayuno de Consulta organizado por la Cámara Oficial Española de Comercio en Uruguay, donde presentó los principales lineamientos del Ministerio y abordó temas clave vinculados al empleo, la negociación colectiva, la formación y las perspectivas para el desarrollo del país.


Presidente Orsi recibe a representantes de partidos políticos por Diálogo Social
El presidente de la República, Yamandú Orsi, convocó a autoridades de los partidos políticos de la oposición con representación parlamentaria a una reunión para intercambiar sobre el Diálogo Social.

El organismo prevé que la población de 65 años y más se incremente, de 15,8% en 2024 a 32,5% en 2070.

"No tengo dudas que sumaremos coincidencias. Y nuestra gente, los uruguayos y uruguayas de a pie serán los beneficiados", expresó el mandatario en una carta.

Gobierno convoca a diálogo colectivo para fortalecer matriz de protección social
Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, se lanzó el Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social. En abril de 2026, un documento final servirá como insumo para futuras reformas legislativas en la materia.

Motocicleta, marca Yamaha, modelos Ténéré 700 y MT-07, fabricadas en Japón.

Falleció José María Obaldía, referente de la cultura popular uruguaya y maestro de generaciones
A los 99 años, falleció el escritor, maestro y académico José María Obaldía, una figura clave en la difusión del habla popular y la tradición oral del Uruguay.

UNESCO evaluó la candidatura de Manantiales Serranos y la renovación de Grutas del Palacio
Entre el 1 y el 8 de julio se llevó a cabo en Uruguay una misión evaluadora de la UNESCO que incluyó la evaluación del Geoparque aspirante Manantiales Serranos (Lavalleja) y la reevaluación del Geoparque Mundial Grutas del Palacio (Flores).