En este sentido, se ha invertido en recursos para “impactar positivamente en los niños”.
Paysandú - Caif Artigas recibió una nueva aula móvil
Al igual que sucedió con el Caif de Porvenir, en las últimas horas el Caif Artigas recibió una nueva aula móvil que permitirá mayor espacio y comunidad para los niños que allí concurren, en el marco del plan de mejoras que viene llevando adelante la Intendencia Departamental. “Es un proceso que venimos trabajando en conjunto con Inau para dotar de capacidad locativa al Caif Artigas, que permitirá mejorar la atención de los niños, invirtiendo recursos en este programa que es fantástico”, indicó el Secretario General, Fermín Farinha.
16/10/2024

“Mejorar la calidad de atención”
El Caif de Porvenir ya recibió su aula móvil, y ahora lo hizo el Artigas, por lo que se espera que en las próximas semanas esté llegando la nueva infraestructura para el Caif Don Bosco, en el marco del compromiso asumido de “mejorar la calidad de atención de los niños en este programa que desarrollamos junto con Inau con tanto cariño”, señaló Farinha.
Es de destacar el tipo de fabricación y construcción rápida de las aulas móviles que se adosan a estructuras preexistentes en donde se mantiene la buena calidad, sumándose “infraestructura para que los niños tengan mayor amplitud de su atención y comodidad para su educación que tan bien llevan adelante las educadoras, auxiliares y el equipo del Caif que forman parte de este lindo programa”.
Más infraestructura
Ya son dos los Caif de Paysandú que cuentan con las aulas móviles y en breve serán tres cuando se incorpore la nueva infraestructura al Caif Don Bosco.
Con esto se cierra “un ciclo de incorporaciones de infraestructura para ampliar la capacidad locativa de cada uno de los centros que tenía un rezago importante y pudimos concretarlo con hechos, en ese avance que se viene dando en el Plan Caif en Paysandú”, remarcó Farinha.





Dirección Nacional de Cultura da la bienvenida a las autoridades de cultura de las 19 intendencias
La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura saluda a las nuevas autoridades de los 19 gobiernos departamentales, en particular a quienes tendrán la responsabilidad de liderar las políticas culturales.

Jonathan Milan corta la sequía italiana con una poderosa victoria al sprint en Laval
Italia volvió a festejar en el Tour de Francia después de una larga espera.

Leche materna: 600 madres donan 3.500 litros al año para unidades neonatales del país
El promedio diario de leche del Banco de Leche Humana del Centro Hospitalario Pereira Rossell es de 12 litros, con una vida útil de 3 meses en el freezer. Este alimento posee enzimas y factores inmunológicos que posibilitan la digestión y el crecimiento.

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE
La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA
En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.
