
Un operativo de Policía Caminera en Paysandú permitió la incautación de 15 mil cajillas de cigarrillos
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.
130.000 personas ingresaron al predio ferial en lo que va de la 58ª Semana de la Cerveza. Así lo confirmó este viernes la Intendente Nancy Núñez Soler, en el marco de una conferencia de prensa en la que también se destacó la gran afluencia de turistas que colman hotelería en Paysandú y las instalaciones de los centros termales. Este sábado el Anfiteatro recibirá nuevamente espectáculos de nivel internacional, con la esperada actuación de María Becerra.
Otra jornada de fiesta se vivió este jueves en el marco de la sexta jornada de la 58ª Semana de la Cerveza. La noche del rock, con Ratones Paranoicos, No Te Va Gustar y La Vela Puerca, convocó a una multitud en el Anfiteatro. Hubo Carrera de Mozos, muchas sorpresas en el predio y mucho más en la fiesta más grande, que se prepara para lo mejor.
La Jefatura de Policía de Paysandú celebra un nuevo aniversario destacando su compromiso histórico con la seguridad ciudadana. De este modo, reafirma su rol fundamental en la protección de la comunidad, destacando su rica historia y su constante evolución institucional. Fundada por iniciativa del Coronel Basilio Antonio Pinilla, y protagonista durante la histórica Defensa de Paysandú en 1864-1865, la sede ha sido símbolo de resistencia, orden y servicio. Hoy, consolidada como una institución moderna, abierta a la comunidad y dotada de múltiples servicios, continúa siendo pilar en el fortalecimiento de la seguridad y el bienestar de los sanduceros.
Junto a representantes del Mides y de la Agencia de Desarrollo Paysandú (ADP), este jueves se realizó el cierre en Paysandú del Programa Impulsar, dirigido a emprendedores de vulnerabilidad socioeconómica. Acompañada por la directora de Desarrollo Estratégico y Sostenible, Estela Echeveste y la Directora de Unidad y Asesoría Notarial, Cristina Zeni, la Intendente Nancy Núñez Soler destacó el impacto de programas que multiplican oportunidades y elevan el potencial de los emprendedores.
En la sede del Ministerio de Turismo en la capital del país, se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento de la 58ª Semana de la Cerveza. La Intendente Nancy Núñez Soler, acompañada por el secretario general Andrés Klein, el presidente del Comité Organizador, José Manuel Galván y la ministra interina de Turismo, Ana Claudia Caram, convocó a toda la región a participar en la fiesta más grande del país, con una grilla de espectáculos de primer nivel y transmisión para todo el país a través de Canal 5.
En el marco del Proyecto Tierra Heroica, que tiene entre sus objetivos el acondicionamiento de espacios estratégicos, para el uso de emprendedores artesanales del territorio, la Directora General de Desarrollo Estela Echeveste y el coordinador de la Unidad de Proyectos Diego Torres, visitaron el Municipio de Chapicuy, donde procedieron a la entrega de un TV’ 55′ con estructura trípode el que será destinado como herramienta en jornadas de capacitaciones.
El rol de la mujer en las tareas rurales y la baja participación en instancias multisectoriales de intercambio, fueron algunos de los temas abordados en la última Mesa de Desarrollo Rural, donde participó el Director de Desarrollo Rural de la Intendencia, Darío Félix y la Directora de Descentralización, Sandra Castrillón, además de representantes del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la Udelar, UCU y organizaciones de productores.
Se llevó a cabo al mediodía de hoy en la Agencia Nacional de Vivienda, la firma de dos compra venta de vivienda usada que se entregan en el marco del plan nacional de relocalizaciones que lleva adelante el Ministerio de Vivienda y la Intendencia de Paysandú.
Las autoridades departamentales encabezadas por el Intendente Nicolás Olivera llevan adelante una nueva Gira Pueblo a Pueblo que en esta oportunidad se divide en cuatro jornadas y que comenzó el pasado jueves en localidades ubicadas en el eje de Ruta 26. En cada reunión con los vecinos, el Intendente escuchó inquietudes y recordó que en febrero concluirá su gestión, al tiempo que realizó importantes anuncios como la creación de nuevos municipios, el inicio de un nuevo programa de recuperación de caminería y la instalación de piscinas recreativas en varias localidades. La Gira continúa este lunes y martes en la zona de Ruta 90 y Ruta 3.
En el marco de la conmemoración de un nuevo aniversario de la caída de Paysandú, registrada el 2 de enero de 1865, quedó inaugurado este jueves en Plaza Constitución el Centro de Interpretación del Sitio de Paysandú, creado para rememorar los acontecimientos históricos que le valieron a Paysandú la denominación de «Heroica». En la ceremonia, el Intendente Nicolás Olivera homenajeó a los heroicos defensores de nuestra ciudad y exhortó a trabajar para “seguir haciendo grande a Paysandú”.
El Intendente Nicolás Olivera encabezó este domingo la ceremonia de inauguración de las obras de pavimentación del camino que une Ruta 26 con la localidad de Cañada del Pueblo, a lo largo de 12 kilómetros. La intervención demandó una inversión superior a los 2 millones de dólares e incluyó la recuperación total de la base, aplicación de 71.000 metros cuadrados de tratamiento bituminoso doble, construcción de alcantarillas y generación de señalización vertical y horizontal, entre otros detalles complementarios como pavimentación de calles internas y mejoramiento del alumbrado en la zona poblada.
En la Sala Elsa Morales de Casa de Cultura se presentó en la mañana de hoy el cronograma de actividades del Carnaval oficial 2025, que comenzará el 11 de enero con el desfile por avenida Brasil de las Llamadas de San Baltazar. “Invitamos a participar del Carnaval, que es de ustedes, es nuestro, es de todos”, indicó el Secretario General de la Intendencia Departamental, Fermín Farinha.
El Departamento General de Obras, con sus oficinas de Edificaciones, Planeamiento Urbano y Ordenamiento Territorial, implementa una serie de medidas destinadas a optimizar los procesos internos y fortalecer la atención brindada a la ciudadanía. Estas acciones están orientadas a garantizar un uso efectivo y eficiente de los recursos públicos, mejorando la calidad de los servicios y reduciendo los tiempos de resolución de trámites.
Dos personas resultaron condenadas tras operación “Bully” llevada adelante por la Brigada Departamental Antidrogas (B.D.A.) de la Jefatura de Policía de Paysandú, bajo la dirección de la Fiscalía Letrada Penal de 4to. Turno. Ademas de la incautación de 73,4 gs. de cocaína, se recuperaron camisetas producto de hurto de un reconocido jugador de fútbol sanducero de la Selección Uruguaya y Boca Jr.
El Operativo Policial desplegado en el marco del Evento de Baloncesto llevado a cabo este sábado en el Estadio "8 de junio" permitió la detención de un hombre oriundo del Departamento de Maldonado que llevaba consigo varias drogas, entre ellas pastillas de éxtasis y metanfetaminas.
En el recientemente remodelado Estadio “8 de Junio” se disputará el 30 de noviembre y el 1º de diciembre el Final Four de la Liga Sudamericana de Clubes de Básquetbol en la rama masculina. Los detalles de ambas jornadas fueron brindados este viernes en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el secretario general, Fermín Farinha, el director de Deportes, Guillermo Arias y los coordinadores Pablo Lanasa y Diego Alonzo.
La Intendencia Departamental de Paysandú firmó un convenio en la mañana de hoy con el Ministerio de Vivienda, a través del Plan Juntos, que brinda 41 viviendas a mujeres jefas de hogar que comenzarán a construirse a la brevedad. “No hay un discurso más contundente que los hechos”, aseguró el Intendente Nicolás Olivera.
Los hombres provenían desde Argentina y transportaban la droga oculta en el vehículo en el cual se trasladaban
El 11 de noviembre se celebró en Paysandú el inicio de las obras de una nueva sede universitaria del Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar). El acto se realizó en el Aula Gimnasio del Complejo Educativo del Cenur Litoral Norte de la Udelar, ubicada cerca del predio donde ya comenzaron las obras de la nueva sede, que estará ubicada en la esquina Zorrilla de San Martín y Río Negro.
En el Complejo Educativo Paysandú y con la presencia del Intendente Nicolás Olivera, se llevó a cabo este miércoles una asamblea informativa relacionada a la construcción de la nueva sede de la Universidad de la República, que ocupará el predio del ex Corralón Municipal. “Paysandú tendrá una sede universitaria de primer nivel, para todo el país”, afirmó el Intendente.
El Intendente Nicolás Olivera y el Secretario General, Fermín Farinha, recibieron en la mañana de hoy al Embajador de Argentina en Uruguay, Martín García Moritán, y la cónsul argentina en Paysandú, María Florencia Viyella, con el objetivo de estrechar lazos para comenzar a trabajar en un futuro en común.
Comenzó el proceso de construcción de dársenas sobre calle 18 de Julio, entre Treinta y Tres Orientales y Entre Ríos. A partir de inquietudes planteadas por vecinos, la intervención apunta a generar espacios de sombra en un sector actualmente carente de árboles y embellecer este tramo de nuestra principal arteria.
El Presidente de la República, Luis Lacalle Pou y el Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, encabezaron este jueves una nueva instancia de entrega de viviendeas en el marco del Plan Avanzar y del Plan Juntos. Acompañados de otras autoridades nacionales y departamentales, destacaron el impacto de políticas de erradicación de asentamientos irregulares, capaces de desandar años de postergaciones y combatir la resignación.
Esta herramienta, presentada por el director de la Oficina Nacional del Servicio Civil, Sergio Pérez, optimiza la gestión y promueve un Estado más integrado, eficiente y centrado en las personas, aseguró.
El Ministerio de Salud Pública confirmó la circulación de las variantes Frankestein y Nimbus en el país, pero sin aumento de casos de gravedad ni de hospitalizaciones. Las autoridades llamaron a vacunarse.
El inspector general de Trabajo y de la Seguridad Social, Luis Puig, dijo que la tarea del Estado es “brindar protección”. El objetivo es implementar políticas preventivas y garantizar ambientes de trabajo seguros.
En un encuentro realizado en el Palacio Estévez, el flamante embajador extraordinario y plenipotenciario de Arabia Saudita, Sultan Ali Q. Almezaini, le entregó sus cartas credenciales al presidente de la República, Yamandú Orsi.
El mandatario visitó el buque que explorará el mar uruguayo y destacó: “Hay una faceta de esto que tiene que ver con el conocimiento, con lo científico, que es fundamental, y después está todo lo otro, que es la oportunidad económica que existe”.
El ministro del Interior, Carlos Negro, destacó la importancia de implementar un abordaje integral y comunitario de las distintas problemáticas en materia de seguridad pública y convivencia.
El director del Banco de Previsión Social (BPS), Ariel Ferrari, informó que jubilados y pensionistas accederán a pesquisas y transporte gratuito para trasladarse al Hospital de Ojos por operaciones de vista.
Con la presencia de la ministra de Defensa, Sandra Lazo, el subsecretario Joel Rodríguez, el comandante de la Armada Nacional, almirante José Elizondo se llevó a cabo el acto por el 207° aniversario del Comando de las Fuerzas de Mar.
Nuestro país participó en la SOUTHDEC 2025 celebrada en la ciudad de Buenos Aires, encuentro regional que reunió a las naciones sudamericanas para analizar en conjunto los principales desafíos de defensa.
La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, visitó junto a su equipo la comisión especial bicameral por el derecho a la alimentación del Parlamento Uruguayo. Allí presentaron la Planificación Estratégica del INDA 2026-2030 con el foco puesto en “un Uruguay donde la alimentación digna sea un pilar de igualdad y justicia social”.