
Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES POLICÍA DE FLORES
POLICIALES 16/10/2024
Infopaís
A la hora 12:00 del día 29 de diciembre del año 2023, se tomó conocimiento que en una finca de la ciudad se había producido el hurto de $ 14000; aportándose por parte de la víctima, la identidad de los presuntos autores a quienes vio salir de su domicilio, siendo estos dos hombres de 23 años domiciliados en la zona.
Por su parte, el pasado domingo 13 de octubre, próximo a la hora 07:30, se recepcionó denuncia en representación de la Intendencia de Flores, la que daba cuenta del hurto de aproximadamente 140 metros de cables, del interior del cementerio local.
En horas de la tarde del mismo día y próximo a la hora 15:00, se recibió comunicación dando cuenta que dos hombres se encontraban intentando ingresar a la necrópolis local; por lo que de forma inmediata se envió al lugar a personal de la Unidad de Respuesta Policial, ubicando a dos hombres mayores de edad, poseedores de antecedentes judiciales, siendo los mismos detenidos.
Cabe agregar que dichas personas al percatarse de la presencia policial en el lugar, se descartaron de una pinza de corte, constatando además los funcionarios policiales actuantes, que el interruptor de flujo de corriente se encontraba apagado y dentro de una cámara se encontraban varios metros de cables los que posiblemente habían sido extraídos del interior del cementerio.
Continuando las actuaciones, los detenidos fueron trasladados a la Unidad de Investigaciones, poniéndose en conocimiento de lo actuado a la Fiscalía Letrada Departamental.
Finalmente y luego de las instancias judiciales dispuestas, el magistrado actuante dispuso la condena de Axel Martín Layera Nova como autor penalmente responsable de un delito de hurto, un delito de hurto especialmente agravado por la pluriparticipación, y por tratarse de cosa existente en establecimiento publico, en grado de tentativa, y un delito de violación de domicilio, en régimen de reiteración real, a la pena de ocho meses de prisión, de cumplimiento efectivo y de Gonzalo Sebastián Díaz Vera, como autor penalmente responsable de un delito de hurto especialmente agravado por la pluriparticipación, y por tratarse de cosa existente en establecimiento publico, en grado de tentativa y un delito de violación de domicilio, en régimen de reiteración real, a la pena de siete meses de prisión, de cumplimiento efectivo.
Una vez finalizadas las instancias dispuestas, los condenados fue trasladado a la Unidad 18 del Instituto Nacional de rehabilitación en el departamento de Durazno, para el cumplimiento de las penas impuestas.

Aumentar las exigencias de la investigación con el uso de nuevas tecnologías e incrementar el patrullaje son las medidas que implementará la cartera en seguridad rural.

Una mujer de 22 años de edad, tras comprobarse su autoría en varios hechos denunciados en Jurisdicción de Seccional 4ta, de Sarandí Grande, fue sometida ante la Justicia, resultando condenada.

Estos talleres buscan promover un espacio de escucha y acompañamiento para los más jóvenes.

Un hombre fue condenado como el autor del hecho y cumplirá una pena de siete años de penitenciaría

Una operación policial desplegada en simultáneo en zonas rurales de Montevideo y Canelones permitió decomisar más de dos toneladas de cocaína, en lo que las autoridades calificaron como uno de los golpes más importantes al narcotráfico en los últimos años.

La mercadería de contrabando provenía de Paraguay y fue avaluada en 2.691.000 pesos.

Quedó definida la lista de conjuntos clasificados para el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas que comenzará el lunes 26 de enero de 2026 en el teatro de Verano Ramón Collazo.

El documento presentado por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) fue elaborado con la sociedad civil, para facilitar información rápida y clara sobre los apoyos estatales y sociales disponibles tras un siniestro vial. Es un recurso que muestra a un Estado presente y comprometido en el acompañamiento de las víctimas y sus familias, destacó el presidente de la Unasev, Marcelo Metediera.

Funcionan siete espacios en varios puntos del territorio nacional y en los próximos meses se inaugurarán dos más. Los centros Ni Silencio Ni Tabú ofrecen terapias individuales y grupales, así como talleres de abordaje transversal de la salud mental. “Transforman sus vidas porque los jóvenes se sienten parte de algo, que alguien los mira”, aseguró la titular del INJU, Eugenia Godoy.

El centro pediátrico cuenta con un servicio de fonoaudiología renovado, con nuevos consultorios y tecnología avanzada. En mayo de 2026 quedará terminado el nuevo ambulatorio, donde funcionarán consultorios de especialidades que incluyen otorrinolaringología, cardiología, nefrología y oftalmología.

La Resolución General 35/2025 de la Dirección Nacional de Aduanas implementó el régimen de Drawback, posibilitando a los exportadores a tramitar la restitución de tributos pagados en el momento de la importación.