Rivera - Un nuevo deporte llega a Rivera de la mano de migrantes

Este martes 15 de octubre en horas de la tarde, se entregaron donaciones en la sede de OIM (Organización Internacional para las Migraciones) en Rivera, a pedido del Observatorio Departamental de Migraciones de la Intendencia Departamental de Rivera.

DEPARTAMENTALES 17/10/2024InfopaísInfopaís
oim-6-820x547jpg

Las donaciones van dirigidas a migrantes cubanos, venezolanos y dominicanos que forman parte de un proyecto llevado adelante por el Observatorio desde el año 2023.

Estaban presentes la directora del Observatorio Departamental de Rivera de la IDR, Psic. Alicia Schiavo y la referente territorial para la OIM Uruguay en Frontera, la Dra. Miguela Álvez, entregando las donaciones a migrantes residentes en la ciudad.

El equipamiento donado es para practicar softbol, un deporte nuevo para Rivera, impulsado por migrantes; desde el Observatorio apoyan, organizan y cubren las necesidades con pedidos formales (OIM-IDR), a la fecha se está acondicionando un lugar propio (lindero a Macro Mercado) para practicar softbol, una cancha que posee dimensiones diferentes a las de fútbol.

Béisbol-softbol

El softbol es una variante del béisbol, deporte que llega a través de migrantes lo que mantiene su contacto con la cultura que dejaron atrás cuando decidieron radicarse en Uruguay-Rivera.

Observatorio Departamental de Migraciones

El Observatorio tiene como cometido específico actuar como órgano permanente de recolección, análisis e intercambio de información cuantitativa y cualitativa en materia de extranjería, migración y asilo. A su vez, recopila, elabora, difunde y distribuye investigaciones, estudios y publicaciones. Define políticas de abordaje a nivel departamental. Coordina y convoca a las instituciones integrantes.

Formulario para extranjeros

En la página oficial de la IDR, los extranjeros migrantes pueden dejar sus datos, para poder incluirlo en una bolsa de trabajo de Rivera, por lo que al mismo tiempo los autoriza a compartir esos datos con los integrantes del Observatorio y Asociación Comercial y de Free Shops de Rivera.

Te puede interesar
503504500_18469246234075494_7480481731167147099_n-c73ff2d7webp

Durazno - Sarandí del Yí reabrió las puertas de Estadio "Juan Ramón Carrasco" con una jornada de fiesta y reconocimiento al deporte nacional

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

Con la presencia de referentes históricos del fútbol uruguayo como Álvaro “Chino” Recoba y Richard Núñez, Sarandí del Yí celebró la reinauguración del Estadio “Juan Ramón Carrasco”, símbolo del desarrollo deportivo local. El propio Carrasco, que regresó a su ciudad para acompañar la reinauguración del estadio que lleva su nombre, disputó un tiempo con cada camiseta en el partido central, ofreciendo al público momentos de emotiva conexión con su legado.

destacada-congresojpg

Canelones - Intendenta Garrido participó en la 54° Sesión del Congreso de Intendentes

Infopaís
DEPARTAMENTALES 23/06/2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la 54a sesión plenaria del Congreso de Intendentes, en la que se trataron temas de gestión vehicular y caminería rural. Posteriormente, en la tarde, sesionó la Comisión Sectorial de Descentralización, en la cual se aprobó el proyecto socio-educativo Nadie Atrás que la Intendencia implementará en conjunto con el Movimiento Tacurú con apoyo a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Lo más visto
UF

Principio de acuerdo para destrabar la situación de 120 ferroviarios y reactivar servicios de AFE

PIT-CNT
NACIONALES12/07/2025

La Unión Ferroviaria logró un principio de acuerdo con autoridades de gobierno para destrabar la situación de 120 trabajadores de AFE atrapados tras la Rendición de Cuentas de 2022 y garantizarles “estabilidad laboral mientras se concreta su pasaje a la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario”. Además, las autoridades confirmaron recursos para reparar tramos críticos de vía y comprar repuestos que permitan reactivar servicios de pasajeros y carga, así como recuperar clientes perdidos por las obras del Ferrocarril Central y reactivar la conexión portuaria.

ftil-comunicado

La FTIL salió al cruce de campaña del miedo y pidió que se denuncie a quien tira leche sin autorización de la DINAMA

Infopaís
NACIONALES12/07/2025

En el marco del conflicto que las y los trabajadores de la industria láctea vienen desarrollando para defender los puestos de trabajo y mantener abierta la Planta 14 de CONAPROLE en Rivera, este viernes la FTIL convocó a un paro general, manteniendo como es tradicional, el suministro de leche fresca a todas las áreas sensibles de la sociedad, como hospitales, escuelas y tantas otras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email