Las donaciones van dirigidas a migrantes cubanos, venezolanos y dominicanos que forman parte de un proyecto llevado adelante por el Observatorio desde el año 2023.
Rivera - Un nuevo deporte llega a Rivera de la mano de migrantes
Este martes 15 de octubre en horas de la tarde, se entregaron donaciones en la sede de OIM (Organización Internacional para las Migraciones) en Rivera, a pedido del Observatorio Departamental de Migraciones de la Intendencia Departamental de Rivera.
DEPARTAMENTALES 17/10/2024
Infopaís
Estaban presentes la directora del Observatorio Departamental de Rivera de la IDR, Psic. Alicia Schiavo y la referente territorial para la OIM Uruguay en Frontera, la Dra. Miguela Álvez, entregando las donaciones a migrantes residentes en la ciudad.
El equipamiento donado es para practicar softbol, un deporte nuevo para Rivera, impulsado por migrantes; desde el Observatorio apoyan, organizan y cubren las necesidades con pedidos formales (OIM-IDR), a la fecha se está acondicionando un lugar propio (lindero a Macro Mercado) para practicar softbol, una cancha que posee dimensiones diferentes a las de fútbol.
Béisbol-softbol
El softbol es una variante del béisbol, deporte que llega a través de migrantes lo que mantiene su contacto con la cultura que dejaron atrás cuando decidieron radicarse en Uruguay-Rivera.
Observatorio Departamental de Migraciones
El Observatorio tiene como cometido específico actuar como órgano permanente de recolección, análisis e intercambio de información cuantitativa y cualitativa en materia de extranjería, migración y asilo. A su vez, recopila, elabora, difunde y distribuye investigaciones, estudios y publicaciones. Define políticas de abordaje a nivel departamental. Coordina y convoca a las instituciones integrantes.
En la página oficial de la IDR, los extranjeros migrantes pueden dejar sus datos, para poder incluirlo en una bolsa de trabajo de Rivera, por lo que al mismo tiempo los autoriza a compartir esos datos con los integrantes del Observatorio y Asociación Comercial y de Free Shops de Rivera.

“Me EnCanta Maldonado” recorrerá todo el departamento desde noviembre
El concurso de canto, impulsado por la Intendencia de Maldonado, se llevará a cabo como una oportunidad para descubrir nuevos talentos, conocer rincones de Maldonado y acompañar a quienes se animan a cantar y compartir su voz.

Acuerdo binacional entre Argentina y Uruguay favorece las oportunidades de estudio en Punta del Este
El mismo fue impulsado por el Comité Latinoamericano de Parlamentos Locales y el Secretariado Ejecutivo del Comité Latinoamericano de Parlamentos que preside y coordina el alcalde de Maldonado, Damián Tort y el ex edil Leonardo Delgado.

La Dirección de Ambiente de Lavalleja refuerza su trabajo técnico y educativo en gestión ambiental
Minas fue el centro del Taller Nacional de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Residuos

Intendente Ximénez confirma auditoría integral que hará la Auditoría General de la Nación en la intendencia
Este miércoles, Ximénez se reunió con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas para abordar distintos temas

Florida: Recuperación de la caminería rural en el norte del departamento
Luego de la recorrida realizada por el norte del departamento a pocos días de asumir, el intendente de Florida, Carlos Enciso, junto a parte de su equipo, constató una preocupante situación en la caminería rural de la zona de influencia de Cerro Chato, Nico Pérez y Valentines.

El próximo miércoles 29 de octubre a las 19:00 horas, se llevará a cabo en la Sala Juan Antonio Lavalleja del Centro Cultural Durazno la charla abierta “Hacer visible lo invisible: una mirada sobre la discapacidad en Durazno”, una propuesta que invita a reflexionar sobre la inclusión, la accesibilidad y los desafíos que aún enfrenta nuestra sociedad.

Con la presencia del presidente Yamandú Orsi, Rodrigo Paz asumió como nuevo mandatario de Bolivia
La transmisión del mando a las nuevas autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia se desarrolló en la sede de la Asamblea Legislativa, ceremonia a la que asistió el presidente de la República, Yamandú Orsi, y en la que Rodrigo Paz leyó un discurso a la nación. El mandatario uruguayo retornará a Uruguay en la tarde del sábado.

Gobierno destinará más de 160 millones de pesos a acciones en salud mental
El MSP dedicará 18 millones de pesos en los dos últimos meses del año para el financiamiento de proyectos de salud mental, cifra que ascenderá a 144 millones a lo largo de 2026, adelantaron las autoridades durante la presentación de las iniciativas originadas tras la Acción País por la Salud Mental.

Yamandú Orsi participó en conmemoración de la Noche de los Cristales Rotos
El 87.° aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, organizado por B´nai B´rith, fue presenciado por el presidente de la República, Yamandú Orsi. La ceremonia recuerda cada año los atentados cometidos por el régimen nazi contra ciudadanos judíos en 1938.

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, se refirió a la importancia del sector logístico para el desarrollo y señaló que Uruguay se propone consolidar oportunidades y potenciar la ubicación estratégica de sus plataformas portuarias y aeroportuarias.

