Sinae encabezó encuentro de organizaciones sociales para abordar la gestión del riesgo

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) realizó, este miércoles 16 en la Torre Ejecutiva, el primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo, en la que se lanzó el primer estudio sobre percepción del riesgo de emergencias y desastres en Uruguay. La iniciativa, desarrollada junto con la Universidad Católica del Uruguay, busca ahondar en la perspectiva de la población al respecto.

NACIONALES17/10/2024InfopaísInfopaís
am_870_04jpg

En el evento, organizado con motivo del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, participaron el director nacional de Emergencias, Santiago Caramés; el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Uruguay, Alfonso Fernández de Castro, y la delegada de la Universidad Católica, Fernanda Souza.

Durante la apertura del encuentro, Caramés expresó que el estudio representa una importante inversión para el país y que la información obtenida permitirá conocer lo que sienten y piensan las personas en torno a la gestión del riesgo, con la finalidad de diseñar estrategias de comunicación más efectivas. Además, resaltó la importancia de la labor coordinada con las organizaciones de la sociedad civil y los organismos multilaterales, así como la de “empezar a entender la lógica sistémica en el Uruguay”.

En declaraciones a Comunicación Presidencial, el jerarca explicó que, desde el Sinae, se procura fortalecer las capacidades de los organismos especializados y la gobernanza de dicho organismo. En ese sentido, informó que, por cada peligro, el Sinae ha respondido con la implementación de trabajo multidisciplinario, como la mesa de análisis de la situación hídrica y la de análisis de incendios forestales, elementos que han colaborado en la optimización del proceso de toma de decisiones.

Te puede interesar
fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

Lo más visto
DSC_2463

Política migratoria se centrará en derechos e inclusión

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

El Ministerio de Desarrollo Social presentó las líneas de acción de la política migratoria para los próximos cinco años. El ministro Gonzalo Civila consideró que los migrantes aportan una enorme riqueza al país que los recibe y señaló que las acciones deben centrarse en las necesidades no satisfechas en esta población.

fgr_01-360

Ministerio de Defensa Nacional instaló Unidad Especializada en Género

Infopaís
NACIONALES18/11/2025

La nueva oficina “trabajará sobre situaciones de violencia y, especialmente, sobre prevención y mejor convivencia”, explicó la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, en la presentación de la Unidad Especializada en Género, este martes 18, con la participación de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres, Mónica Xavier.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email