Sinae encabezó encuentro de organizaciones sociales para abordar la gestión del riesgo

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) realizó, este miércoles 16 en la Torre Ejecutiva, el primer encuentro nacional de organizaciones sociales en clave de gestión integral del riesgo, en la que se lanzó el primer estudio sobre percepción del riesgo de emergencias y desastres en Uruguay. La iniciativa, desarrollada junto con la Universidad Católica del Uruguay, busca ahondar en la perspectiva de la población al respecto.

NACIONALES17/10/2024InfopaísInfopaís
am_870_04jpg

En el evento, organizado con motivo del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, participaron el director nacional de Emergencias, Santiago Caramés; el representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Uruguay, Alfonso Fernández de Castro, y la delegada de la Universidad Católica, Fernanda Souza.

Durante la apertura del encuentro, Caramés expresó que el estudio representa una importante inversión para el país y que la información obtenida permitirá conocer lo que sienten y piensan las personas en torno a la gestión del riesgo, con la finalidad de diseñar estrategias de comunicación más efectivas. Además, resaltó la importancia de la labor coordinada con las organizaciones de la sociedad civil y los organismos multilaterales, así como la de “empezar a entender la lógica sistémica en el Uruguay”.

En declaraciones a Comunicación Presidencial, el jerarca explicó que, desde el Sinae, se procura fortalecer las capacidades de los organismos especializados y la gobernanza de dicho organismo. En ese sentido, informó que, por cada peligro, el Sinae ha respondido con la implementación de trabajo multidisciplinario, como la mesa de análisis de la situación hídrica y la de análisis de incendios forestales, elementos que han colaborado en la optimización del proceso de toma de decisiones.

Te puede interesar
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 15.17.15 (5)

Mendiondo destacó “presencia más dinámica y sostenida del MTSS en el territorio”

Infopaís
NACIONALES10/11/2025

El ministro Juan Castillo y el director nacional de Coordinación en el Interior (DINACOIN), Darío Mendiondo, recorrieron las Oficinas de Trabajo de Treinta y Tres, Melo, Rivera, Tacuarembó y Paso de los Toros, y participaron en la inauguración de las primeras unidades de atención ciudadana en dependencias del BPS en Vergara (Treinta y Tres) y Vichadero (Rivera).

Lo más visto
fgr_01-338

Unos 130 nuevos efectivos policiales reforzarán la seguridad ciudadana

Infopaís
NACIONALES12/11/2025

El Ministerio del Interior dispone de 130 nuevos efectivos —50 mujeres y 80 hombres— que culminaron su proceso de formación y se incorporarán a distintas unidades operativas de la Policía Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana. El titular de la cartera, Carlos Negro, reafirmó el compromiso del Gobierno con una Policía más profesional y moderna.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email