Este evento no solo es una competencia, sino que también tiene como objetivo promover el desarrollo del talento juvenil en las ciencias químicas, fomentar la cooperación entre los países participantes y estimular el intercambio cultural y de conocimientos.
Medalla de plata para estudiante en la Olimpíada Iberoamericana de Química
El estudiante Santiago Caussi, de 2.º año del Bachillerato de Química Industrial del Instituto Tecnológico Superior Buceo, obtuvo una destacada participación en la XXVIII Olimpíada Iberoamericana de Química, celebrada en Costa Rica entre el 9 y el 14 de octubre.
NACIONALES18/10/2024
Infopaís
Durante la olimpíada, los estudiantes realizaron exámenes teóricos y prácticos que pusieron a prueba sus conocimientos y habilidades en química. Al finalizar la competencia, se otorgaron medallas en tres categorías, reconociendo la excelencia académica de los participantes.
Participaron 45 alumnos y 29 docentes de 14 países: Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Honduras, Panamá, Perú, El Salvador, Uruguay y Venezuela.
Se resaltó el entusiasmo, esfuerzo y dedicación de Santiago Caussi Nicotera por parte de la Inspección de Química y la comunidad educativa de la DGETP. Este logro se suma a la medalla de oro que obtuvo anteriormente en la Olimpíada Nacional de Química en 2023.
Este evento es organizado por la Universidad de Costa Rica, el Tecnológico de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia, la Universidad Nacional, la Universidad Técnica Nacional, el Laboratorio Nacional de Nanotecnología (LANOTEC), adscrito al Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT) con el apoyo del Ministerio de Ciencia Tecnología y Telecomunicaciones, el Ministerio de Educación Pública y la colaboración de la Organización de Estudios Tropicales.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Actividades deportivas y recreativas en todo el país durante la próxima temporada de verano

Centro de Investigaciones Económicas conmemoró 50 años de actividad con presencia del presidente Orsi
La institución, que inició sus actividades en la década de 1970, reúne a economistas y expertos en disciplinas conexas que se dedican a la investigación, el asesoramiento y la capacitación sobre temas económicos. En la ceremonia de aniversario, se presentaron dos publicaciones conmemorativas.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

Minha Casa, Minha Vida y Plan Más Barrio: Uruguay y Brasil intercambian experiencias en vivienda
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, mantuvo un encuentro bilateral con el ministro de las Ciudades de Brasil, Jader Filho, en el marco de la COP30. “Nuestra prioridad es avanzar en políticas que fortalezcan comunidades y promuevan ciudades más seguras, habitables e integradas, dijo Paseyro.

Orsi participó en concierto donde niños, niñas y adolescentes celebraron sus derechos a través de la música
El presidente Yamandú Orsi acompañó el festival en apoyo a los procesos educativos, que contó con la participaron de unos 1.000 estudiantes de escuelas ubicadas en la zona de Casavalle. Valoró la importancia de la música en la vida de los niños y el entusiasmo que genera en las jornadas curriculares.

Uruguay firmó acuerdos de cooperación con China en materia de innovación, ciencia y tecnología
Representantes de la Universidad Tecnológica (UTEC), de la Universidad de la República (Udelar) y del Ministerio de Relaciones Exteriores realizaron una visita oficial a China, en la que fortalecieron vínculos académicos y de cooperación. La misión uruguaya firmó acuerdos con las principales universidades del país asiático para intercambio en áreas como ciencia, tecnología e innovación.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, participó en la entrega del premio de la Organización de los Estados Americanos (OEA) al médico y científico Henry Cohen, cuyo reconocimiento se determinó en noviembre del pasado año en Estados Unidos, durante la VII Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Ciencia y Tecnología.

El sábado 22 de noviembre, a partir de la hora 9.30, se realizarán acciones que implementan el cambio en la gestión de los residuos en esta zona de Montevideo.

La Intendencia implementa un plan de acción con tala y retiro de palmeras ubicadas en Bulevar Artigas y en el Prado. Se continuará en rambla, plaza España y en parque Batlle y parque Rodó.

Apertura del Área del Dique Mauá: nuevo espacio público para Montevideo
El Ministerio de Industria, Energía y Minería y la Intendencia de Montevideo avanzan en los trabajos en el área del Dique Mauá con el objetivo de recuperar y abrir este sitio como espacio público.

